El documento describe los beneficios del desarrollo de la hidroenergía a pequeña escala. La hidroenergía aprovecha la energía potencial del agua para generar electricidad de forma renovable. El desarrollo de plantas hidroeléctricas más pequeñas podría permitir la generación de energía renovable en más lugares y proveer electricidad a comunidades que actualmente no tienen acceso, al simplificar los procesos e infraestructura requeridos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas9 páginas
El documento describe los beneficios del desarrollo de la hidroenergía a pequeña escala. La hidroenergía aprovecha la energía potencial del agua para generar electricidad de forma renovable. El desarrollo de plantas hidroeléctricas más pequeñas podría permitir la generación de energía renovable en más lugares y proveer electricidad a comunidades que actualmente no tienen acceso, al simplificar los procesos e infraestructura requeridos.
El documento describe los beneficios del desarrollo de la hidroenergía a pequeña escala. La hidroenergía aprovecha la energía potencial del agua para generar electricidad de forma renovable. El desarrollo de plantas hidroeléctricas más pequeñas podría permitir la generación de energía renovable en más lugares y proveer electricidad a comunidades que actualmente no tienen acceso, al simplificar los procesos e infraestructura requeridos.
El documento describe los beneficios del desarrollo de la hidroenergía a pequeña escala. La hidroenergía aprovecha la energía potencial del agua para generar electricidad de forma renovable. El desarrollo de plantas hidroeléctricas más pequeñas podría permitir la generación de energía renovable en más lugares y proveer electricidad a comunidades que actualmente no tienen acceso, al simplificar los procesos e infraestructura requeridos.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
Desarrollo de la
hidroenergía de pequeña escala ¿Que es el desarrollo de hidroenergía?
¿Que beneficios aporta?
Desarrollo de la energía hidroeléctrica
El aprovechamiento de la energía potencial del agua
para producir electricidad constituye, en esencia, la energía hidroeléctrica y es por tanto, un recurso renovable y autóctono. El conjunto de instalaciones e infraestructura para aprovechar este potencial se denomina central hidroeléctrica. En el año de 1881 se construyó en Inglaterra, la primera planta hidroeléctrica. Ciclo hidrológico La energía hidráulica tiene su origen en el ciclo hidrológico, a saber: los rayos solares calientan los océanos y provocan que el agua se evapore y suba a la atmósfera para condensarse en las nubes y precipitar en forma de lluvia o nieve. Una parte cae en el mar y el resto en tierra firme. Esta última es la que se aprovecha. El agua que cae en la tierra forma corrientes de agua que, debido a las condiciones topográficas de los terrenos se van escurriendo en forma subterránea o por la superficie. Lo empinado de los montes y lo lejos que estén del mar condicionan las características de los cauces de los ríos y quebradas que por diferencias de alturas, se trasladan hacia el mar. Luego las aguas son nuevamente evaporadas iniciándose otra vez el ciclo hidrológico. El diseño de estas nuevas plantas hidroeléctricas podría permitir la generación de energía renovable en miles de sitios geográficos en los cuales no es posible, por diversos motivos, instalar centrales tradicionales. En Alemania, por ejemplo, ya no existen posibilidades de desarrollar infraestructuras hidroeléctricas convencionales. Componentes de un sistema hidroeléctrico:
En una central hidroeléctrica, se transforma la
energía potencial del agua en energía mecánica con una turbina hidráulica y luego, en energía eléctrica a través de un generador. Acceso a la electricidad Asimismo, en muchas naciones subdesarrolladas no existen los fondos económicos o el conocimiento necesario para el desarrollo de la energía hidroeléctrica. Por todo esto, la creación de nuevas plantas en pequeña escala que simplifican los procesos relacionados con la infraestructura requerida en este tipo de energía puede contribuir a su mayor progreso o difusión. Las nuevas plantas a pequeña escala también podrían ser muy útiles para proveer de energía eléctrica a barrios o pequeñas comunidades. Hay que tener en cuenta que grandes porciones de la población mundial no tienen acceso aún a la electricidad, por lo tanto una alternativa económica y sencilla de instalar podría llegar a ser una excelente solución.