Ratios Bursatiles
Ratios Bursatiles
Ratios Bursatiles
Profesor:
Talla Ramos, Sabino
Alumno:
Vasquez Rojas, Piero Martin
Curso:
Análisis de los Estados Financieros
Aula: 301-N
2019
¿Qué son los ratios bursátiles?
Un valor de este ratio indica que las acciones de la empresa están caras,
por lo que puede ser el mejor momento para venderlas. Y viceversa.
Invertir en acciones: análisis técnico (trayectoria) vs. análisis
fundamental (futuro). ¿Qué utilizar? Uno principal es el PER.
El PER permite saber si una acción está sobrevalorada o infravalorada.
PER alto: la empresa está sobrevalorada o cuenta con unas grandes
expectativas de futuro.
PER bajo: la empresa está infravalorada, y tiene un gran potencial de
subida.
2. Ratio precio beneficio (continuación)
Interpretaciones: número de veces que el beneficio neto está contenido en el precio de la
acción, cuánto está pagando el mercado por 1 € de beneficio, si una acción está
sobrevalorada o infravalorada o cuánto se tardaría en recuperar vía beneficio la compra de
acciones.
Una interpretación del PER:
N/A: la empresa ha cosechado pérdidas.
0-10: infravalorada o declive beneficios.
10-17: valor de PER adecuado.
17-25: sobrevalorada o crecimiento beneficios. También puede reflejar una situación
especulativa
+25: grandes expectativas de crecimiento de beneficios futuros.
2. Ratio precio beneficio (continuación)
El PER es un indicador muy sensible a períodos especulativos.
Se recomienda emplear mejor en su defecto el Earning yield ratio = 1 /
PER → comparar rentabilidad de los beneficios con los tipos de interés.
3. Ratio multiplicador del cash Flow ( PCFR)