Respirador Artificial
Respirador Artificial
Historia
• La historia temprana de la ventilación mecánica se
inicia con varias versiones de lo que eventualmente
fue llamada Iron Lung,(pulmón de acero) una forma
de ventilador no invasivo de presión negativa muy
utilizado durante la epidemia de polio del siglo 20
• En 1949, New Haven John Emerson desarrolló un
assister mecánica para la anestesia con la
colaboración del departamento de anestesia en la
Universidad de Harvard[1].
• En 1952, Roger Manley de Westminster Hospital,
Londres, desarrollo un ventilador que funcionaba
totalmente por medio de gas comprimido, y se
convirtió en el modelo más popular en Europa.
• en 1971 por la introducción del primer
respirador electrónico pequeño con
regulación de los gases entregados. Por
primera vez, la máquina puede entregar
exactamente el volumen establecido de
gases.
• En 1991, el ventilador SERVO 300 es
introducido. Esta permite ventilar todas
las categorías de pacientes, desde recién
nacidos hasta adultos, con un único
ventilador.
Que es un Respirador Artificial?
Pistón:
Válvula de Tijeras:
Ciertos respiradores utilizan motores
paso a paso que accionan una válvula
de tijeras. El flujo inspiratorio depende
de la posición de la válvula y la presión
del gas.
Sistema de Monitoreo Interno
Los respiradores actuales
incorporan sensores de flujo y
presión para controlar que los
parámetros de volumen
corriente, frecuencia y presión
en las vías aéreas concuerden
con lo ajustado por el usuario.
Interfaz Operador - Respirador
Es la parte del equipo que le
posibilita al operador ajustar los
parámetros de funcionamiento
del respirador y además
monitorear la ventilación del
paciente en tiempo real.
Interfaz Paciente - Respirador
Las funciones de la interfaz paciente-respirador son:
• Trasladar el gas que el respirador brinda al paciente durante la fase
inspiratoria. Además, conduce el gas exhalado por el paciente durante la fase
espiratoria hacia el respirador, para luego ser liberado al aire ambiente.
• Acondicionar el gas inspirado, aumentando su temperatura, agregándole
humedad y filtrándolo
• Realizar mediciones del flujo y/o volumen del gas inspirado por el paciente.
• Medir la presión de la vía aérea y la temperatura del gas inspirado a través
de sensores incorporados en la propia interfaz.
Tipos de Ventilación