Sistema de Gestión de La Seguridad y Salud Ocupacional

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

 El Sistema de Gestión es una estructura probada para la gestión y mejora continua de las

políticas, los procedimientos y procesos de cualquier organización.

 Conjunto de etapas unidas en un proceso continuo, que permite trabajar ordenadamente una
idea hasta lograr mejoras logrando su continuidad.

 Generalmente un sistema de gestión ayuda a lograr los objetivos de la organización mediante


una serie de estrategias, que incluyen la optimización de procesos, el enfoque centrado en la
gestión y el pensamiento disciplinado de sus integrantes.

 Sistema de Gestión en prevención de los


riesgos laborales

Es parte del sistema, de la estructura de


los recursos que se utilizan para gestionar
la prevención de los riesgos laborales

Sistema de Gestión
 Conjunto de normas y métodos orientados a reducir:

 La incidencia de accidentes
 Riesgos
 Enfermedades ocupacionales del trabajador, dentro y fuera de su ambiente de trabajo; lo cual
genera ausentismo, disminución de la productividad y pérdidas por daños personales y de
equipos o materiales.

 La importancia de crear una conciencia de prevención y fomentar la implementación de un


sistema de gestión en salud y seguridad industrial.

¿Qué es seguridad ocupacional?


 Fomenta los entornos de trabajos seguros y saludables al ofrecer un marco que permite a la
organización identificar y controlar satisfactoriamente sus riesgos de salud y seguridad,
reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes y mejorar el
rendimiento en general.

 Ayuda a proteger a la empresa y a sus empleados.

 OHSAS 18001 es una especificación internacionalmente aceptada que define los requisitos
para el establecimiento, implantación y operación de un Sistema de Gestión en Seguridad y
Salud Laboral efectivo

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD


OCUPACIONAL
 Se dice que la salud ocupacional es la disciplina encargada
de promover y mantener literalmente el mas alto grado de
bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas
las ocupaciones, evitando en todo sentido el
desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de
trabajo.

La Salud Ocupacional
 Protección exhaustiva y promoción de la salud de los
trabajadores por medio de un sistema de prevención de
enfermedades y accidentes ocupacionales y a través de la
eliminación de todos los factores y condiciones que forman
un riesgo para la salud y seguridad en el trabajo.

 Desarrollo y promoción del trabajo, ambiente laboral y


condiciones saludables y seguros para cada trabajador
sin excepción alguna.

 Aumento significativo en el bienestar físico, mental y social


para los trabajadores y apoyo en el desarrollo y
sostenimiento de su capacidad para trabajar, así como
también en su desarrollo profesional y social en el trabajo.

 Facilitar a todos los trabajadores la posibilidad de


desarrollar una vida social normal y económicamente
productiva y además a contribuir positivamente en el
desarrollo sostenible de la Sociedad.

OBJETIVOS DE SALUD OCUPACIONAL


Requisitos de un Sistema de Gestión en Seguridad
y Salud Ocupacional (SGS y SO)
 Establecimiento de la Política de Seguridad Laboral
 Sistema de Gestión propiamente dicho
 Asignación y definición de responsabilidades y organización preventiva
 Evaluación inicial de los riesgos
 Planificación de la actividad preventiva
 Establecimiento de metas y objetivos
 Establecimientos de programas de gestión
 Manual y documentación
 Control de las actuaciones
 Definición y establecimientos de registros
 Evaluación del sistema Comunicación
 ¿Cuales son los beneficios de la salud
ocupacional?
 ¿Qué es el sistema de gestión de
seguridad y salud ocupacional?
 ¿Sistema de Gestión en prevención de
los riesgos laborales ?

Preguntas
GRACIAS

También podría gustarte