MHSO-Comunicacin de Peligros-MATPEL 1 Sga
MHSO-Comunicacin de Peligros-MATPEL 1 Sga
MHSO-Comunicacin de Peligros-MATPEL 1 Sga
SGA
1
Comunicación de peligros (HAZCOM) y el Sistema
Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado
de Productos Químicos (SGA)
Entendiendo los
Cambios
2
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
Información General
3
¿Qué es el SGA?
Acrónimo para:
Sistema
Globalmente
Armonizado de Clasificación
Etiquetado de Químicos
4
¿Qué es SGA?
• SGA establece
Definiciones Armonizadas de los Peligros
Físicos, a la salud, ambientales
7
Principios de Armonización
•La armonización no debería reducir el nivel
de protección.
8
Principios de Armonización
10
¿Por que es necesario el SGA?
11
¿Por que es necesario el SGA?
Salud Físico
Toxicidad
Piel Explosivos
Aguda
¿Afectando qué?
15
Sectores Afectados
Sectores:
•Lugar de trabajo
•Los consumidores
•Transporte
•Los servicios de emergencia
16
Impacto del SGA
20
Marco de HCS
• ¿Cómo? – Trasmitiendo Información por
medio de un programa de comunicación de
peligros completo que incluye:
23
Clasificación de Peligros
del SGA
Peligro a la Salud, Físico , Ambiental
24
Clasificación de Peligros Ambientales
• Peligroso al medio ambiente acuático debido a la toxicidad del producto
químico
• Incluye efectos en peces, crustáceos y algas u otras plantas acuáticas.
• Aguda –lesión o daño después de la exposición a corto plazo
• Crónica –lesión o daño durante el ciclo de vida del organismo
25
Clasificación SGA – Peligros a la Salud
¿Que hay nuevo en ?...
26
Clases de Peligros a la Salud (10)
• Toxicidad aguda
• Corrosión / irritación cutánea (piel)
• Lesiones oculares graves / irritación ocular
• Sensibilización respiratoria o cutánea (piel)
• Mutagenicidad en células germinales
• Carcinogenicidad
• Toxicidad para la reproducción
• Toxicidad especifica de órganos blanco -exposición
única y exposición repetida
• Peligro por aspiración
27
Salud - Toxicidad Aguda
28
Corrosión/ Irritación Cutánea
29
Corrosión / Irritación Cutánea
Antes del
Contac to
Después del
Contacto
30
Sensibilización Respiratoria / Cutánea
• Un sensibilizador de la piel “significa un
producto químico que induce una
respuesta alérgica luego de contacto
con la piel”.
31
Lesión Ocular Grave/ Irritación Ocular
32
Lesión Ocular Grave/ Irritación Ocular
33
Mutagenicidad en Células Terminales
34
Carcinogenicidad
Cáncer Pulmón
35
Toxicidad Reproductiva
• Toxicidad reproductiva incluye efectos
adversos sobre la función sexual y la
fertilidad en hombres y mujeres adultos,
así como los efectos adversos sobre el
desarrollo de los hijos.
36
Toxicidad Especifica de Órganos Blanco
• Toxicidad especifica de órgano s blanco
(STOT)
• Exposición única significa toxicidad especifica, no letal al
órgano blanco como resultado de una sola exposición al
producto químico.
• La exposición repetida requiere que ocurra más de una
exposición.
37
Definiciones: peligros a la Salud
38
Peligro por Aspiración
• Aspiración, es la entrada de un producto
químico líquido o sólido directamente a
través de la cavidad oral o nasal, o
indirectamente por regurgitación, en la
tráquea y las vías respiratorias inferiores.
• Incluye efectos severos agudos tales como
neumonía química, diferentes grados de
lesión pulmonar o la muerte por la
aspiración.
• Solamente se adopto una
categoría en esta clase
39
Clasificación de
Peligros Físicos del SGA
Definiciones Nuevas…
40
Clases de Peligros Físicos (16)
41
Explosivos…
42
Inflamables...
• Inflamables, incluye
• Gases inflamables
• Aerosoles inflamables
• Líquidos inflamables
• Sólidos inflamables
43
Gas Inflamable
44
Líquidos, Sólidos Inflamables...
• Líquidos inflamable es
cualquier liquido con
un punto de inflamación no mayor a
93ºC (199.4°)
• Se divide en 4 categorías
45
Aerosoles Inflamables...
• Aerosoles Inflamables
• Contiene componentes inflamables
• Se divide en 2 categorías.
46
Gases, Líquidos, Sólidos Oxidantes…
• Gas oxidante (comburente), es cualquier gas
que, generalmente liberando oxígeno, causa o
contribuye a la combustión de otros materiales
en mayor medida que el aire.
• Una sola categoría
• Líquidos y Sólidos Oxidantes
Aunque no necesariamente combustibles por sí
mismos, por lo general, al proveer oxígeno
causan o contribuyen a la combustión de otras
sustancias.
• Cada una de estas clases se divide en 3 categorías
47
Gases, bajo presión...
48
Sustancias y Mezclas Autorreactivas…
• Los productos autorreactivos son sustancias
térmicamente inestables o productos
químicos sólidos que pueden experimentar
una descomposición exotérmica intensa
incluso en ausencia de oxígeno (aire).
49
Líquidos, Sólidos Pirofóricos…
• Se define como un líquido/ solido que,
incluso en pequeñas cantidades, se Solido piroforico
50
Calentamiento espontaneo…
51
Al Contacto con Agua, Emiten Gases…
52
Corrosivo a metal - Peroxidos
• Peróxidos Orgánicos
• Líquidos o sólidos orgánicos que pueden
sufrir una descomposición explosiva,
quemarse rápidamente, ser sensitivos a la
fricción y reaccionar peligrosamente con
otras sustancias químicas.
• 7 Categorías similares al sector Transporte
53
Etiquetas
Herramientas de Comunicación de Peligros del
SGA
54
Componentes de una Etiqueta
55
Identificación del Producto
56
Información del Suplidor
57
Identidad Química
58
Identidad Química
Para mezclas
• Identidades de todos los ingredientes que
contribuyen a los peligros para la salud, o
59
Pictogramas del SGA
Nuevos…
60
Pictogramas
61
Pictogramas
Pictogramas cuentan
con un fondo blanco con
un borde rojo en lugar
de un fondo de color
naranja sólido
Productos químicos
nocivos están marcados
con un signo de
exclamación
62
Pictogramas SGA
64
Pictogramas de Transporte
Explosivos Inflamables
(clase 1) (clase 3, 4)
Gases Oxidantes
(clase 2) (clase 5)
Toxicos Corrosivos
(clase 6) (clase 8)
65
Palabras de Advertencia
66
Pausa
67
GHS - Indicaciones de Peligro
… En la etiqueta
68
Indicación de peligro
69
Información de precaución
Las frases indican las medidas recomendadas para
minimizar o prevenir los efectos resultantes de la
exposición, almacenado o manejo inadecuado de un
producto peligroso.
71
Precedencia
72
GHS – Herramientas de comunicación de
peligro:
Ficha de Datos de seguridad (FDS)
De MSDS a FDS
73
Rol de los FDS en el SGA
74
¿Cuando se requieren los FDS?
75
Contenido de la Ficha de Datos de Seguridad
1. Identificación
2. Identificación de Peligros
3. Composición / información sobre los ingredientes
4. Medidas de Primeros auxilios
5. Medidas para combatir incendios
OSHA esta proponiendo
6. Medidas contra derrames accidentales
7. Manejo y almacenamiento que las secciones 1 a la 11
8. Control de exposición / protección personal y 16 sean obligatorias
9. Propiedades físicas y químicas
10. Estabilidad y reactividad
11. Información toxicológica
12. Información ecológica
13. Consideraciones sobre la eliminación
14. Información relativa al transporte
15. Información sobre normativas
16. Otra información No jurisdicción
de OSHA
76
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
Ejercicios
77
Ejercicios de Pictogramas
78
Ejercicio de Pictogramas
• Corrosivo al Metal
79
Ejercicios de peligro
• Pictograma
• Palabras de advertencia
• Indicaciones de peligro
• Indicaciones de precaución
81
Ejercicio de Hoja de Datos
82
Cambios Propuestos para HCS
Lo viejo vs lo nuevo….
83
Regla actual
• Apéndices
Apéndice A (obligatorio) – Definición de los peligros
a la salud
(a) Propósito
(b) Alcance y aplicación
(c) Definiciones
(d) Clasificación de peligro
(e) Programa Escrito de Comunicación de peligros
(f) Etiquetas y Otras Formas de Advertencia
(g) Hoja de datos de seguridad
(h) Información al empleado y la capacitación
(i) Secretos comerciales
(j) Fechas de vigencia
Apéndices A - F
86
… nueva regla
• Apéndices
Apéndice A (obligatorio) – Criterios para los peligros
a la salud
88
Sección
¿ de Comparación
Dónde están los cambios?
89
Propósito
• (a) Propósito
• La modificación principal de este párrafo es
afirmar positivamente que parte del propósito es
armonizar con exigencias internacionales.
90
Alcance y Aplicación
91
Definiciones
• (c) Definiciones
92
Se asigna el Apéndice A de la regla
propuesta a los Peligros a la salud
94
GHS- Clasificación de peligro
Como determinar el peligro …
95
Cambios Propuestos
• (d) Clasificación del peligro
• Los Apéndices A y B cubren ampliamente los
criterios de los peligros a la salud y físicos,
respectivamente.
98
Indicaciones de Seguridad
99
Etiquetas propuestas, Hoja de
datos de seguridad y
Adiestramiento
Elementos del programa escrito …
100
Cambios Propuestos
101
Cambios Propuestos
102
Cambios Propuestos
103
10 Clasificaciones de Peligros a 16 Clasificaciones de Peligros
la Salud Físicos
Apéndice A Apéndice B
Designar la categoría de peligro
No comer, beber o usar tabaco cuando se utiliza este producto. Lávese bien las manos después de manipular.
Mantenga el recipiente bien cerrado. Mantener alejado del calor / chispas / llamas al descubierto. No fumar.
Use guantes y protección para los ojos / la cara. Conecte a tierra los contenedores y el equipo de recibo de
material . Use aparatos eléctricos a prueba de explosión. Tome medidas de precaución contra descargas
estáticas. Utilice sólo herramientas que no produzcan chispas. Conservar en lugar fresco / bien ventilado.
Ver Hoja de Datos de Seguridad para más información acerca del uso seguro de este producto.
106
Cambios Propuestos
• (g) FDS…
107
Cambios Propuestos
• (g) FDS…
• Sección 2. Identificación de peligro : Los
empleadores deben identificar los peligros por
medio de la clasificación de peligro y debe clasificar
el producto químico peligroso de acuerdo a las
condiciones provistas en los apéndices propuestos
AyB
• Se requerirá un FDS separado para cada mezcla en
lugar de uno para cada componente en la mezcla.
• (g) FDS…
• Sección 3. Composición / información sobre
los componentes.
• No hay requisitos nuevos que no sea el
formato y el requisito de que se requerirá
un FDS particular para cada mezcla en
lugar de uno para cada producto químico
que forme parte de la mezcla
• (g) FDS…
Secciones que no contienen nuevos requisitos solo
formato
• Sección 4. Medidas de primeros auxilios.
Sección 5. Medidas para combatir incendios.
Sección 6. Medidas contra derrames accidentales.
Sección 7. Manejo y almacenamiento.
Sección 8. Controles de exposición / Medidas contra
derrames accidentales.
Sección 9. Propiedades físicas y químicas.
Sección 11. Información toxicológica
Sección 16. Otra información
110
• (g) FDS…
• Para que los FDS sean compatibles con SGA, se
proporcionan los requisitos de estas secciones,
pero el cumplimiento se encuentra fuera de la
jurisdicción de OSHA.
Sección 12. Información ecológica
Sección 13. Consideraciones sobre la disposición
Sección 14. Información sobre el transporte
Sección 15 Información regulatoria
Estas son todas las secciones no obligatorias.
111
Cambios Propuestos
112
Cambios Propuestos
113
Cambios Propuestos
114
Enfoque a otros estándares
115
Otros Estándares de OSHA
Resumen y
Referencias
117
¿Por qué OSHA necesita esto?
118
Regla Propuesta
119
Cambios propuestos
• Clasificación de peligro
• Provee criterios específicos de clasificación para los peligros
a la salud y físicos, y para productos químicos y mezclas
• Etiquetas:
• Manufactureros de químicos e importadores deben de
proveer etiquetas que incluyan la palabra armonizada de
advertencia , pictogramas, las indicaciones de peligro para
cada clase y categoría de peligros. Se deberá proveer
además las indicaciones de precaución .
120
Modificación a las etiquetas
Pictogramas
Dos palabras de aviso
Peligro
!
Atención
Indicación de peligros
Indicaciones de Precaución
• Información y adiestramientos
• La regla propuesta requerirá que los trabajadores sean
adiestrados dentro de los dos años luego de la publicación
de la regla final para facilitar el reconocimiento y el
entendimiento de las nuevas etiquetas y las hoja de datos
de seguridad
122
¿Cómo esto afecta el lugar de trabajo?
• Empleadores
• Adiestramiento inicial en pictogramas, advertencias
de peligro y palabra de advertencia
• Adiestramiento mínimo en el nuevo formato de FDS
• Actualización continua de los FDS. Actualizar
dentro de tres meses de información nueva y
significativa
124
Reglamentación de OSHA
• OSHA publicó la regla propuesta en el
Registro Federal el 26 de marzo, 2012
• Las empresas tendrán:
hasta Dic.1, 2013 para implementar los requisitos
de capacitación y Junio 1, 2016 para el programa
escrito
• Fabricantes hasta Junio 1 , 2015 para entrar en
cumplimiento y los proveedores, distribuidores
hasta Dic. 1, 2015
• Planes estatales aprobados por
6 meses desde la regla final para adoptar
disposiciones
125
Información Adicional
•Pagina de internet de OSHA en GHS
•http://www.osha.gov/dsg/hazcom/global.h
tml
126
HAZCOM- GHS
127
Ejercicio de Pictogramas
128