Mamacocha

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Laguna de Mamacocha en

Distrito de Ayo - Provincia


Castilla - Arequipa. tiene
una profundidad entre 80 y
150 metros en la zona
central.

Alberga especies únicas


como la nutria del Pacifico.

También existen
camarones y varias
especies de peces y aves.
• La concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación eléctrica con
recursos energéticos renovables en la futura central de 20MW, fue otorgada
mediante R.M N° 2255-2016.
• Monto de inversión programado
del proyecto:52MM US$.
• Laguna Mamacocha, principal
recurso turístico, de donde se
obtendrían las agua para la
hidroeléctrica
Estos proyectos, cuando no tienen
un cálculo apropiado de caudales
ambientales para el tramo natural,
pueden resultar en la destrucción
completa de la vida natural del río.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 098-2016-MEM/DM

OTORGAN A FAVOR DE HIDROELÉCTRICA LAGUNA AZUL S.R.L., LA CONCESIÓN DEFINITIVA PARA


DESARROLLAR LA ACTIVIDAD DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA LÍNEA DE
TRANSMISIÓN EN 66KV S.E. MAMACOCHA - S.E. CHIPMO, UBICADO EN LOS DISTRITOS DE ANDAGUA,
AYO Y CHILCAYMARCA, PROVINCIA DE CASTILLA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

• 24 de diciembre de 2014, la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de Arequipa


aprobó a favor de HIDROELÉCTRICA LAGUNA AZUL S.R.L. la Declaración de Impacto Ambiental
del Proyecto “Línea de Transmisión de la Central Hidroeléctrica Laguna Azul en 66 kV”

• Artículo 1.- La Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas Otorga a
favor de HIDROELÉCTRICA LAGUNA AZUL S.R.L., la concesión definitiva para desarrollar la
actividad de transmisión de energía eléctrica en la Línea de Transmisión en 66 kV S.E.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nro. 1448-2017-ANA/AAA I C-O

Otorgar a favor de la empresa hidroeléctrica laguna azul SRL. La


autorización del uso de agua superficial con fines de ejecución de obras,
para el proyecto “central Hidroeléctrica Mamacocha”
1. ESTADO •2. FASES •3. PARTES
ESTADO DEL CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
se caracteriza como un estado de conflicto
activo ,debido a que se ha expresado con
demandas publicas por parte del pueblo de Ayo
PARTES DEL
MINISTERIO DE ESTADO CONFLICTO SOCIO-
ENERGIA Y MINAS
AMBIENTAL

PROYECTO
CENTRAL
EMPRESA C.H EMPRESA HIDROELECTRICA
MAMACOCHA S.R.L LAGUNA AZUL
(MAMACOCHA)

Pobladores del distrito de Ayo


Frente de Defensa de los
recursos naturales y culturales PUEBLO
del distrito de Ayo
FASES DEL CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL

3. FASE DE CRISIS
4. FASE DE
2. FASE DE
DESESCALAMIENTO
ESCALAMIENTO

1. FASE
TEMPRANA 5. FASE DE
DIALOGO
1
• Inicialmente el proyecto tuvo un DIA
(Declaratoria de impacto ambiental)
aprobado.

08/03/2016
Ministerio de Energía y Minas otorgó la
concesión definitiva.
R.M N° 255-2016-MEM/DM
2 3 • Rechazo definitivo de la población
19-04-2017
La concesionaria informó la nueva ,mas no se llegó a la violencia física.
denominación social de • Divisionismo de la población
Hidroeléctrica Laguna Azul S.R.L es
CH Mamacocha S.R.L

05-07-2017
La concesionaria obtuvo la
aprobación de ejecución de las
obras de aprovechamiento hídrico
del proyecto.
(Pese al rechazo de la población)
4 5
R.M. N° 543-2017-
MEM/DM ,el MINEM indicó Febrero 2019
la suspensión del contrato La empresa retiró su inversión
de concesión RER hasta el y desistió del proyecto
28-02-2018 ,razones:
2 arbitrajes con el MEM
Prorroga hasta el 30-06- Dificultades por el rechazo de
2018, fecha que espera pobladores del distrito de Ayo.
concluya el asunto
contencioso del DIA y la Abril 2019
aprobación de ejecución de El Gobierno Regional de
obra. Arequipa (GRA) ya acreditó a
su representante para el
ARBITRAJE INTERNACIONAL

También podría gustarte