Presentación Documento Maestro
Presentación Documento Maestro
Presentación Documento Maestro
CONTADURÍA PÚBLICA
Generalidades y Denominación
Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO
El 09 de marzo del 2009 por medio del acuerdo 0104, el Consejo de Denominación del programa: Contaduría Pública
Fundadores de la Corporación Universitaria Minuto de Dios
Titulación: Contador (a) Público(a)
UNIMINUTO, autoriza la creación del programa de Contaduría Pública
Ubicación del programa: Bogotá D.C., Bello, Chinchiná, Pereira, Cali, Girardot, La Mesa,
en la metodología a distancia tradicional con apoyo en las Tecnologías
de la Información y la Comunicación Soacha, Villeta, Zipaquirá, Mitú, Villavicencio, Bucaramanga, Cúcuta,
Garzón, Mocoa, Neiva, Pitalito, Ibagué, Lérida, Barranquilla
el MEN resuelve la solicitud de modificación al registro calificado por Metodología del programa: A distancia tradicional
ampliación en el lugar de desarrollo; con las resoluciones 8529 del 24 Porcentaje de inclusión de la 70%
de julio de 2012, y la 13211 del 26 de agosto del 2015 (MEN, 2015). tecnología:
Campo amplio de conocimiento: Administración de Empresas y Derecho
Campo específico de conocimiento: Educación Comercial y Administración
Facultad Nacional de Contaduría. Decreto 0356de 1951 Se reglamentó la enseñanza comercial en Colombia y a la Escuela Nacional de Comercio le asignó la categoría de facultad nacional de
contaduría.
Ley 145 de 1960 Reglamenta el ejercicio profesional del Contador Público, establece los cargos y actuaciones en la que se requiere tener la calidad de
Contador Público, las inhabilidades e incompatibilidades, los requisitos, las funciones, las responsabilidades y amplia las funciones de la
Junta Central de Contadores
1971 Se expide el Nuevo Código de Comercio, Decreto Ley 410, donde reglamentó la Revisoría Fiscal.
Ley 43 de 1990 Adiciona a la ley 145 de 1960, incluyendo temas relacionados con el ejercicio de la profesión, vigilancia y dirección, código de ética
profesional, Junta Central de Contadores, Consejo Técnico de la Contaduría y las normas de auditoría entre otros
Decreto 2649 de 1993 Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en
Colombia.
Ley 1314 de 2009 El gobierno nacional, mediante esta ley decide iniciar un proceso de convergencia hacia lo que ha denominado “las mejores prácticas
internacionales de contabilidad y aseguramiento de la información financiera”, adicionalmente da facultades al ejecutivo para que a
través de decretos modifique la estructura de la Junta Central de Contadores y del consejo Técnico. Se espera que hacia el 2014 el país ya
deba estar en periodo de transición, migrando sus esquemas contables hacia el modelo IASB, lo que necesariamente tendrá implicaciones
directas sobre la formación del contador público.
Decreto 2706 del 2012 Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo de información financiera para las microempresas
Contaduría General de la Nación (Estrategia de Convergencia Contiene la política de regulación contable pública, la cual tiene previsto definir los siguientes tres (3) marcos normativos: a) Marco
de la Regulación Contable Pública hacia NIIF) y (NICSP) normativo de contabilidad para entidades de gobierno, b) Modelo de contabilidad para empresas no emisoras de valores o que no captan
2013 ni administran ahorro del público y c) Modelo de contabilidad para empresas emisoras de valores o que captan o administran ahorro del
público
Decreto 3019 de 2013 Por el cual se modifica el Marco Técnico Normativo de Información Financiera para las Microempresas
Correlación entre propósitos, justificación y
fundamentación teórica
Objetivo general
Misión del Programa
Formar Contadores Públicos, poseedores de competencias cognitivas,
socio afectivas y comunicativas para asegurar la transparencia, la
El programa de Contaduría Pública de UNIMINUTO Virtual y a Distancia, tiene utilidad y confiabilidad de la información financiera a través de procesos
relacionados con la medición del desempeño contable y financiero de
como objetivo formar Contadores Públicos altamente competitivos, éticamente las organizaciones, su interpretación y posibles implicaciones.
orientados y comprometidos con la transformación social y el desarrollo Objetivos específicos
sostenible, garantes de la fé pública con; autonomía, espíritu emprendedor,
criterio investigativo, vocación de servicio, y reconocimiento nacional e Diseñar, desarrollar, evaluar y ajustar continuamente el currículo bajo
internacional, contribuyendo a la construcción de una sociedad fraterna, justa, principios de universalidad, integralidad, flexibilidad, disciplinariedad e
interdisciplinariedad, estructurado bajo ejes temáticos orientados a
reconciliada y en paz, atendiendo las necesidades de la sociedad, a través de un adquirir y desarrollar competencias propias de los estudiantes del
modelo innovador, integral y flexible. programa.
Garantizar que el enfoque praxeológico se apropie, se aplique y se
enriquezca en el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Visión del Programa
Desarrollar procesos de investigación formativa en temas de
En el 2019, el programa de Contaduría Pública de UNIMINUTO Virtual y a responsabilidad y desarrollo social, al igual que en temas contables,
Distancia, es reconocido a nivel nacional e internacional como un programa de financieros, tributarios, de gestión y control, tendientes a buscar
soluciones a las necesidades de la sociedad.
educación superior que desde su modelo educativo inspirado en el humanismo
cristiano, forma personas íntegras que, como profesionales competentes y Construir de forma permanente conciencia de la responsabilidad social
del contador, mediante la formulación de proyectos de prestación de
emprendedores, abiertos a la búsqueda de Dios y al servicio del hombre, servicios institucionales, comunitarios y solidarios, y propiciar escenarios
contribuyen al desarrollo de sus comunidades y de una sociedad equitativa se de prácticas sociales y profesionales que fortalezcan y complementen los
procesos de docencia e investigación.
caracteriza por ser un programa incluyente y sostenible, soportado en una
cultura de alta calidad, con una oferta educativa amplia y pertinente, gran Consolidar comunidad académica activa y participativa, promoviendo el
intercambio de docentes, de estudiantes, mediante la gestión y
cobertura, fácil acceso, uso de nuevas tecnologías, promoción de la innovación formalización de convenios interinstitucionales.
social y de iniciativas de cooperación para el desarrollo .
Perfil del aspirante - Proceso de selección
Habilidades Sentido de
Actitud emprendedora matemáticas y lecto- responsabilidad y
escriturales sensibilidad social Diligenciar el Adjuntar el resultado Adjuntar fotocopia
formulario de de la prueba de del documento de
inscripción. Estado para el acceso identidad (cédula de
Habilidades y a la Educación ciudadanía, tarjeta de
competencias Superior, con identidad, pasaporte,
interpretativas,
puntajes no inferiores visa correspondiente,
argumentativas y
propositivas frente a Interés por lo público Capacidad de análisis a los establecidos por cédula de extranjería
las situaciones del UNIMINUTO para o del documento
contexto económico, cada programa, de válido que demuestre
social, político y acuerdo con lo que aquel está en
cultural. exigido por la trámite).
respectiva sede.
Interés en temas Mística por el estudio y
Valores éticos y
administrativos y compromiso
morales Adjuntar fotocopia Adjuntar recibo de La institución realiza
financieros académico
del Acta de Grado pago de los derechos pruebas específicas
como bachiller. de inscripción. de caracterización a
los inscritos
Además, se cuenta con
el requisito de los obteniendo la
Actitud hacia el puntajes mínimos información
Espíritu creativo, necesaria para
aprendizaje saber 11 o ICFES de
investigativo e establecer los planes
independiente y aprobación al
innovador
autónomo programa de acuerdo a y programas de
las áreas evaluadas en apoyo integral
dicha prueba.
Estructura Curricular
Distribución de créditos académicos del programa en los componentes
curriculares de UNIMINUTO
Componentes Curriculares Créditos % sobre total de créditos de
• Modelo Curricular de Formación
programa
• Componente Básico Profesional (CBP): comprende Componente Básico Profesional 49 33%
el período de formación dedicado a la inserción del (CBP)
estudiante a la educación superior y al campo de
conocimiento de su interés. Componente Minuto de Dios 20 13%
(CMD)
• Componente Minuto de Dios (CMD): comprende el Componente Profesional (CP) 63 42%
período de formación dedicado a la formación del
Componente Profesional 18 12%
estudiante como ciudadano activo, éticamente
responsable y líder de procesos de transformación Complementario (CPC)
social.
• Componente Profesional (CP): comprende el El Modelo de Educación a distancia de UNIMINUTO, establece para los programas en
período de formación dedicado a la fundamentación dicha metodología, que el período académico de 16 semanas efectivas se divide en
y profundización teórico-práctica en un núcleo o
disciplina específica. dos momentos de 8 semanas cada uno, dando mayor flexibilidad al estudiante, mayor
optimización del tiempo y mayor concentración en menos áreas del conocimiento a la
• Componente Profesional Complementario (CPC): vez.
comprende el período de formación dedicado a la Según sea la naturaleza del curso se necesitarán procesos de tiempo superiores a las 8
fundamentación teórico-práctica por elección del semanas para desarrollar los suficientes procesos cognitivos. Es por ello que se
estudiante como formación complementaria para su utilizarán las 16 semanas con una menor intensidad horaria en comparación a si se
profesión.
desarrollara en 8 semanas. Al final, el número de créditos será el determinante de la
intensidad horaria semanal según sea a 8 o 16 semanas.
Estrategias de Interdisciplinariedad para el desarrollo
del programa Estrategias de globalidad e Integralidad para el desarrollo del
programa.
• Institucionalmente, este criterio se desarrolla a partir • La globalidad e Integralidad en UNIMINUTO es la capacidad que
de las siguientes estrategias: tiene el currículo para promover la integralidad entre los saberes
desde las exigencias de la disciplina a nivel nacional e
• Cursos transversales del componentes Minuto de Dios internacional, garantizando la interacción de sus diversos
en donde convergen estudiantes de todos los componentes y propendiendo por una educación integral. En
programas para abordar problemas de la formación términos generales se expresa desde las relaciones establecidas
humana y social entre los contenidos curriculares (cursos, asignaturas, etc.) y el
perfil profesional, buscando la formación integral del estudiante
• Espacios académicos, diferentes a los cursos, para la
discusión crítica de fenómenos y acontecimientos
sociales, culturales y educativos. Orientaciones pedagógicas y didácticas
• Discusión interdisciplinaria con diferentes sectores,
grupos y comunidades. • El proceso praxeológico se dinamiza en los currículos con cuatro
coordenadas metodológicas a saber:
• Proyectos de investigación que atienden problemáticas • Ver: a partir de la práctica, realiza ejercicios de observación y
que vinculan diversas disciplinas como aquellos que se problematización.
trabajan en REDCOLSI • Juzgar: reflexiona y teoriza a partir de análisis e interpretaciones.
• Actuar: interviene, tomando decisiones desde sus propias prácticas y
• Proyectos de impacto social, mediante la participación las reelabora.
en redes académicas y de investigación como aquellos • Devolución creativa: es el momento prospectivo, donde vivencia la
que desarrolla el CED y el Parque de Innovación Social teoría, evalúa e imagina otras posibilidades de práctica para mejorarla
y transformarla.
Cada aula virtual cuenta con un
diseño instruccional :
Etapa Informativa (ver): corresponde con la estimulación sensorial a partir de la presentación del aula, los materiales y la
actividad didáctica propuesta por el tutor.
Estrategias pedagógicas y didácticas específicas
del programa Etapa Reflexiva (juzgar: el estudiante procesa la información recibida, genera pre-juicios e hipótesis para la resolución de la
situación problema propuesta. El individuo investiga, analiza y actúa de manera directa sobre el objeto de conocimiento
• Estrategias de evaluación de las competencias y del con el fin de aprehenderlo.
Etapa de Autoafirmación del Conocimiento: en el último momento se presenta una etapa individual de autoafirmación del
conocimiento cuando, contrastando los aprendizajes individuales y grupales, se re-construyen o ajustan los conocimientos
nuevamente desde lo individual.
Sistematización y aprendizaje de la práctica profesional cuando esté
contemplada en el respectivo programa.
Modalidades de
opción de grado práctica en investigación
El artículo 85 del
reglamento Trabajo de grado
estudiantil
contempla las Cursos de posgrado en UNIMINUTO o en instituciones con las cuales
UNIMINUTO tenga convenio.
siguientes opciones
de grado para Programas de educación continuada
programas de
Certificaciones
pregrado:
Movilidad internacional
Modalidades de prácticas profesionales
La ruta de la práctica profesional la componen nueve (9) créditos, dichos créditos se encuentran establecidos en tres cursos
obligatorios dentro del plan de estudios; estos son denominados en la malla curricular como: práctica Profesional I - Fundamentos,
práctica Profesional II - Trabajo de Campo y práctica Profesional III - Informe, y cada curso de práctica se desarrolla durante 16 semanas
académicas, en consecuencia con los propósitos que busca la práctica , En este orden de ideas, un estudiante adscrito al Programa de
Contaduría Pública que se vincule a una institución de cualquier sector, puede apoyar cinco funciones, tales como:
1 2 3 4 5
Contrato de Aprendizaje, Emprendimiento Social, es
es una forma de Lugar donde trabaja el Fortalecimiento Empresarial, la función que genera un Investigación, en esta
vinculación dentro del estudiante, en esta función de esta función se oferta para los impacto social desde la función el estudiante puede
derecho laboral (contrato práctica el estudiante puede estudiantes que tienen un disciplina contable en una vincularse a un grupo o
formativo) y se da por un desarrollar su práctica trabajo estable y que en la institución del tercer sector, semillero de investigación, o
tiempo de entre 4 meses Profesional, en dos vías: 1) empresa en la cual están este impacto puede ser desarrollar un proyecto de
a 1 año (12 meses). dentro del saber disciplinar o 2) vinculados, pueden directo o por medio de una forma individual o grupal
si no trabaja en el área se puede implementar un proyecto de entidad. pertinente a las sublíneas de
movilizar a dicha área, realizando mejoramiento o de investigación del Programa,
funciones con el saber disciplinar intervención relacionado con para participar en esta
en el que a futuro se pueda la disciplina, este debe ser función de práctica es
desempeñar. aprobado al interior de la necesario que el estudiante
empresa donde desarrollarán permanezca como mínimo
el proyecto. un año.
Recursos del programa
ASCOLFA; entidad que integra los programas de Administración del país y orienta su quehacer académico en concordancia con
los cambios de la época, el desarrollo del conocimiento y las tendencias educativas del momento en estrecha relación con el
sector productivo del país, en el marco de valores éticos, ecológicos y profesionales, y actúa como interlocutora ante el sector
oficial, en beneficio de sus miembros y del país.
CLADEA; ente que desarrolla actividades de cooperación entre directores y académicos de diferentes países y mantiene
vínculos con las principales instituciones académicas del mundo, de igual forma, coordina esfuerzos a fin de promover la
investigación en Administración del país.
RECIEVAD; que genera un espacio propicio de reflexión y fortalecimiento de los procesos de investigación pluridisciplinar de la
educación virtual y a distancia, mediante el intercambio de experiencias significativas investigativas y la innovación de los
recursos de apoyo basados en las tecnologías de la información y la comunicación -TIC- y las tecnologías del aprendizaje y el
conocimiento -TAC- en el ámbito pedagógico, social, comunicativo, investigativo y tecnológico de la educación superior virtual
y a distancia, desde una perspectiva de acceso, permanencia e igualdad de oportunidades.
REDCOLSI; fundación pionera en el desarrollo de procesos de investigación formativa a gran escala en Colombia, y convoca de
manera masiva principalmente a estudiantes de educación superior en encuentros departamentales, nacionales e
internacionales de semilleros de investigación. Así mismo, centra esfuerzos en aumentar la producción intelectual por medio
de revistas, libros y eventos que acreditan el trabajo investigativo de los jóvenes emprendedores.
Colombiana de Comercio Corbeta S.A Alkosto; teniendo como marco el modelo educativo, surge la necesidad desde el sector
productivo en suscribir un convenio interinstitucional como modalidad para mediar la relación entre UNIMINUTO, los
estudiantes y el campo de práctica profesional, asegurando la responsabilidad de las partes, el apoyo institucional, el impacto
en el medio y les da a los estudiantes el respaldo de instituciones formales y reconocidas para la realización de la investigación.
Este convenio consiste en la construcción del PROGRAMA ACADEMICO CONTABLE por MODULOS para el área de CAJA
GENERAL ALKOSTO / KTRONIX, desarrollado para los cargos: Auxiliar de Caja 1 y 2, y Analista de Caja General. (Certificaciones,
redes, asociaciones y convenios, 2017).
RELACIÓN CON EL SECTOR EXTERNO
El programa se articula en 5 de estas estrategias, en las cuales se ha
logrado evidenciar resultados de la gestión e interacción con las
comunidades, las cuales son: practica en responsabilidad social; práctica
profesional; gestión de graduados; educación continua y trasferencia de
904
Empleabilidad : El Sistema UNIMINUTO, dentro de sus retos
estratégicos proyecta acompañar a estudiantes y graduados en el
Social en UNIMINUTO
fortalecimiento de su proyecto de vida; en ese orden de ideas con
2013 2014 2015 2016 2017
esta estrategia se busca facilitar su ingreso al mundo laboral o
Histórico de estudiantes de Práctica en Responsabilidad Social mejorar sus condiciones actuales.
5,630
3,883 4,725 Proyección social y alianzas estratégicas para llegar a sus
2,327
532 regiones:La proyección social de UNIMINUTO también se refleja en
la forma como percibe y se relaciona con los diferentes actores
2,013 2,014 2,015 2,016 2,017 que hacen parte de la sociedad. experiencias y conocimientos que
Histórico de estudiantes en práctica profesional a nivel nacional a través de la historia del país han construido su propio desarrollo
Internacionalización
• En el marco de la movilidad estudiantil nacional e
internacional, los estudiantes pueden acceder a los
El programa de Contaduría Pública promueve estrategias para lograr que los docentes y estudiantes siguientes programas:
tengan una interacción con diferentes programas en el ámbito nacional e internacional, para cumplir
este objetivo cuenta con 16 convenios con Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales que • Cursar asignatura (a) presencial/virtual.
aplican al Programa de Contaduría Pública, del total de los 22 convenios nacionales suscritos por la • Semestre/ año académico.
institución y 51 convenios internacionales que aplican a programa de Contaduría Pública del total de 99
convenios internacionales suscritos por la institución, donde los estudiantes y docentes pueden realizar • Programas internacionales de corta duración.
diferentes actividades de cooperación como semestres académicos, prácticas profesionales, ponencias,
investigaciones conjuntas etc. El Programa de Contaduría Pública presenta y demuestra que a partir del • Participación en eventos.
ejercicio de intercambio, a nivel nacional e internacional, fortalece, actualiza y visibiliza el
Para el caso de programa de Contaduría Pública de UVD, se
currículo.Adicional a los convenios aplicables al programa de Contaduría Pública, se posibilita el encuentra la participación de los estudiantes en diferentes
relacionamiento nacional e internacional, a través de la vinculación de UNIMINUTO a las siguientes espacios académicos que permite la socialización, el intercambio
redes y organizaciones: de conocimientos y cultura, al respecto, vale la pena resaltar la
• Asociación Colombiana de Universidades - ASCUN. movilidad nacional que han adelantado 6 estudiantes quienes
han cursado asignaturas en la Pontificia Universidad Javeriana,
• Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración - CLADEA. un estudiante participante en la misión académica (Bulgaria-
España), la movilidad internacional de 4 estudiantes quienes han
• Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior — ICETEX adelantado semestre académico en el exterior en países como:
Argentina, Brasil y México, de igual manera, la participación de
• Organización Universitaria Interamericana - OUI. 49 estudiantes en los Cursos:
• Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria - RLCU. • -Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF y
Normas Internacionales de Auditoría Financiera - NIAS,
• Red Mutis. diseñado por la Universidad Nacional Autónoma de México
• Red Colombiana de Semilleros de Investigación - RedColsi. (UNAM).
• - Seminario: Normas Internacionales de Información
• Red Colombiana de Investigación y Entornos Virtuales y a Distancia - RECIEVAD. Financiera - NIIF, diseñado por la Pontificia Universidad
• UNIVERSIA Católica de Río de Janeiro - PUCR (Brasil)
Focus Group con el sector
externo
El programa de Contaduría Pública ha
realizado un ejercicio de acercamiento con
el sector externo con el fin de conocer su
opinión acerca del impacto que han
generado los proyectos desarrollados por
el programa, así como su percepción sobre
la calidad de la formación y el desempeño
de los graduados del mismo
Hallazgos y Conclusiones
Respecto a la Proyección Social, se identifica la capacidad de respuesta asociada al fácil acceso a los líderes de la Universidad como la principal
ventaja competitiva.
Para los empresarios la Proyección Social de UNIMINUTO contribuye en la transformación de realidades, constituyéndose en el medio de
formación y el puente de acercamiento de los estudiantes a la realidad. De igual forma, los empresarios tienen en cuenta a la “tecnología”
como factor relevante dentro de la Proyección Social.
Referente a la Práctica Profesional, los campos se comparten entre los programas de la Facultad y algunos tienen presencia a nivel nacional.
Aunque se tienen ubicados practicantes en instituciones del primer, segundo y tercer sector; predominan las empresas privadas.
Este ejercicio revela que tanto las empresas como los estudiantes participan en la consecución de los campos para realizar la práctica.
Se han mostrado falencias disciplinares y tecnológicas en el sector externo; siendo la Práctica Profesional el escenario para desarrollar
proyectos que fortalezcan al sector productivo, aprovechando la percepción que tienen los empresarios de UNIMINUTO como proveedor de
conocimiento.
RECURSOS DEL PROGRAMA
Clasificación % Profesores Por parte del Desde esta se identifican los factores de desarrollo profesoral, así como las
líder Inmediato oportunidades de mejora de cada profesor. Esta es el cierre de un proceso de
Escalafonados
acompañamiento que exige el reconocimiento de los aspectos propios de las prácticas
Instructor 1 78 pedagógicas, la respuesta de los profesores a los compromisos académicos y del
direccionamiento misional que se deben evidenciar en cada momento y espacio de
Instructor 2 207 El programa de formación por parte del profesor en las aulas de clase.
Asistente 2 8 relación de 37 mismo Profesor profesor se percibe, más allá del ejercicio profesoral en sus aulas, como miembro de la
estudiantes por comunidad educativa de la Institución, es decir; involucrado con las políticas, el
Sin Clasificar 89 profesor direccionamiento estratégico y los principios que sostienen nuestra propuesta formativa
ante la comunidad.
EVALUACION
• Para garantizar el aprendizaje en esta metodología, el programa motiva
El artículo 64 del Reglamento Estudiantil establece que “el la interactividad y las relaciones a través de los medios y materiales
profesor podrá optar por la práctica de pruebas orales o educativos para utilizarlos como estrategias de aprendizaje. Estos son:
escritas, tareas, trabajos, ensayos, exámenes parciales y • Microcurrículo. Es la guía propuesta que define los subtemas que se
finales, foros o cualquier otro procedimiento que le trabajarán durante el desarrollo del curso, de tal forma que el docente
permita observar tanto la asimilación de conocimiento en oriente cada uno de ellos con consulta teórica y desarrollo de
actividades prácticas.
el proceso de enseñanza y el desarrollo de competencias,
como la capacidad de raciocinio, trabajo intelectual y • Planificación del aprendizaje. Consiste en el diseño de actividades
creatividad”. coherentes con los temas en desarrollo y con los objetivos propuestos.
• Identificación de los objetivos del curso. Antes de iniciar el desarrollo
del curso estudiantes y docentes deben conocer ampliamente los
objetivos de las unidades temáticas a abordar.
• Revisión de literatura. Uso de la biblioteca virtual de la universidad y de
Para los procesos de evaluación el artículo 67 del las bases de datos académicas disponibles en la web, al mismo tiempo
que se incentiva la investigación científica.
mismo Reglamento, indica que todo estudiante
tendrá derecho a un mínimo de dos (2) pruebas • Tutorías presenciales. Atender las necesidades académicas del grupo a
parciales, programadas a lo largo del período partir de la solución de dudas respecto al tema y procedimiento
trabajado durante la semana anterior; esto con el fin de construir
académico, cuya acumulación constituye el 70% conocimiento en forma colectiva y completar la acción formativa.
de la calificación definitiva; el 30% restante lo
• Aulas virtuales. A pesar de ser un encuentro asincrónico, es el espacio
constituye el examen final. Cuando se practiquen donde el profesor puede atender de forma personalizada, los avances
más de dos pruebas parciales, ninguna de ella del estudiante. Para esto se vale de mensajes masivos, foros de
puede tener un valor mayor del 35%. participación individual, foros de construcción colectiva, entrega de
actividades, y realimentación de contenidos frente a los objetivos de
aprendizaje.
ESTRUCTURA
ACADÉMICO-
ADMINISTRATIVA
alcanzar paulatinamente 70
60
50
20.0%
15.0%
niveles de alta calidad que 40
30
20
10.0%
innovación y creación
Procesos Académicos
Estudiantes
Visibilidad nacional e
Bienestar Institucional
Proyecto Institucional
administrativa y
Recursos Físicos y
egresados en el medio
programas.
organización
artística y cultural
financiera
Financieros
Impacto de los
Investigación,
internacional
Resultados obtenidos de los
procesos de autoevaluación 2013,
2013 2015 2016 Δ % 2013 vs 2015 Δ % 2015 vs 2016 2015 y 2016
BIENESTAR UNIVERSITARIO
7,400
7,004
1,592
1,076
216
2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2
Permanencia
La Institución cuenta con el Modelo Integral de Atención a Estudiantes
(MAIE), que contiene estrategias académicas como: consejerías de
Bienestar, talleres de refuerzo, monitorias académicas, acompañamiento
psicosocial, asesoría financiera, orientación profesional y espiritual;
seguimiento por ausentismo semestral, por pérdida académica, por
reingreso, reintegro y traslados, seguimiento a estudiantes becados y
beneficiarios de convenios, entre otras actividades
Cultura 1,350
944
290 386
175 226 767
25
447
2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2 384
208
109
Salud 2,271 35
2,047
2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2
1,314
573 2,271
410 450 2,047
28
288 Promoción Socioeconómica
1,314
2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2
573
410 450
Pastoral 288
28
858
682 647
494
282
41 Participación del programa en actividades de Desarrollo
2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2
RECURSOS FINANCIEROS
• UNIMINUTO se caracteriza por un excelente manejo de sus finanzas, garantizando su solidez y sostenibilidad
financiera, esto se evidencia por el “Due Diligencie” al que se sometió la Institución para acceder al préstamo
otorgado por la IFC - International Financial Corporation, filial del Banco mundial, lo que exigió tener altos estándares
de gestión financiera.
• el presupuesto anual establece los proyectos, las acciones y los resultados más representativos que se pretenden
alcanzar, los cuales permitirán avanzar en la concreción de los retos estratégicos y las metas establecidas en el Plan de
desarrollo del Sistema UNIMINUTO, 2014 - 2019. Los procesos de elaboración, aprobación y control del presupuesto y
su ejecución garantizan la equidad interna en la asignación de recursos y la integridad en el manejo de los mismos.