Plan Estrategico de Turismo - Buenaventura

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Buenaventura

Población
(2016)
• Total 407 539 hab.
• Urbana 373 597 hab.
Gentilicio Bonaverense,
Porteño-a

Superficie
• Total 6078 km²
Atractivos turisticos de Buenaventura
PNN URAMBA BAHIA MALAGA . Área protegida
que reporta en general 1.396 especies distribuidas
entre grupos de animales y vegetales. El área marina BOULEVARD DE BUENAVENTURA
alberga 254 especies de moluscos, 240 especies de El bulevar de Buenaventura, arranca en la
peces marinos , 237 especies de crustáceos. Es iglesia catedral y termina frente al Hotel
interesante destacar en esta gran diversidad en la Estación, permitirá convertir el centro de la
ciudad en un espacio atractivo y amable
parte central de la bahía en inmediaciones de Isla
Palma
ATRACTIVOS TURISTICOS
Muelle Turístico Flotante de
El Mural Buenaventura 450 años al Cosmos
Buenaventura
Obra realizada por los acuarelistas de San Cipriano • El Muelle Turístico en Buenaventura, es el
primer y único muelle turístico flotante en el
Pacífico colombiano
ATRACTIVOS TURISTICOS
Reserva Natural San Cipriano Patrimonio Arquitectonico
ATRACTIVOS TURISTICOS
Juanchaco y Ladrilleros La Bocana y Pianguita
.
.
COMPETITIVIDAD TURISTICA
COMPETITIVIDAD TURISTICA
PROYECTOS PARA LA COMPETITIVIDAD Y
DESARROLLO TURISTICO
 Proyección turística

 BUENAVENTURA DESTINO ECOTURISTICO

 1. Ordenamiento y planificación de las áreas


 2. Formular Estudios de Capacidad de Carga Turística y / o Planes de Manejo Ambiental en aquellos lugares
donde el medio ambiente entre a ser parte del atractivo turístico
 3. Determinación de los requerimientos de infraestructura, planta turística y actividades
 permitidas en las áreas en las que se desarrolle el ecoturismo
 4. Establecimiento de programas de monitoreo y aplicación de correctivos para los
 impactos negativos
 5. Determinación de las responsabilidades de los actores locales y regionales
 6. Formación, capacitación y sensibilización de los actores regionales y locales
 7. Investigación de mercados y diseño del producto ecoturístico
 8. Desarrollo de estándares de calidad para el servicio.
 9. Fortalecimiento de organizaciones empresariales de base para la prestación de
 servicios
 9. Promoción y comercialización de los servicios

 Tiempo de Implementación: $ 800.000.000


 Reglamentar Buenas Prácticas de ECOTURISMO
 $ 30.000.000
 a. Capacitar y certificar en Buenas Prácticas de Manufactura a las personas que manipulan los
alimentos en los establecimientos.

 FORMALIZAR EL SECTOR TURÍSTICO


 . Gestionar la formalización de los empresarios del sector turístico de manera progresiva. PASO UNO , DOS Y
TRES..MOMENTO
 $ 50.000.000

 DESARROLLAR E IMPLEMENTAR UN PLAN DE PREVENCIÓN PARA ESCENNA


(EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES)
 $ 80.000.000
 CREACIÓN DE UN OBSERVATORIO SOCIOECONÓMICO DE TURISMO PARA EL
DESTINO
 Establecer e implementar un sistema de recolección estadística e indicadores de competitividad
$ 60.000.000
 Mejoramiento de la infraestructura para el acceso de personas en condiciones de
discapacidad a las diferentes áreas del Distrito
 $ 300.000.000
 PROYECTO . Construcción de un Parque Temático para Buenaventura
 Diseño y construccion $ 10.000.000.000
PROYECTOS A FUTURO
 Proyecto para el mejoramiento de la infraestructura de
aeropuertos y Terminales de transporte
 Recuperación y embellecimiento de espacio público
para el turismo.
 Ordenamiento territorial con criterios turísticos
 Construccion de una Marina Nautica. ( De acuerdo al
plan Nautico Nacional 2012)
 Diseño e Implementacion “Ruta del Manglar”
 DISEÑO Y CONTRUCCION DE UN CENTRO DE
EVENTOS PARA BUENAVENTURA
Marketing y Promoción
• . INVESTIGACION DE
MERCADOS Y DISEÑO DE
PRODUCTO TURISTICO

AUMENTAR LA
PARTICIPACION EN
FERIAS Y EVENTOS

IMPLEMENTACION
DE PLAN DE MEDIOS

IMPLEMENTACION
DE PORTAL WEB

MARCA
BUENAVENTURA
TURISTICA
PROYECTOS PARA MARKETING Y
PROMOCION TURISTICA
 PROYECTO Marca e Imagen Turística de
Buenaventura
 Actividades:

 1. Formalizar la marca de Buenaventura “Destino Biodiverso y


Ecoturístico” para la promoción del distrito.
 2. Gestionar los recursos necesarios para el lanzamiento de la
marca turística
 3. Lanzar la Imagen y Marca Turística de Buenaventura.
PRESUPUESTO $ 250’000.000
ACCIONES
 Diseño de material promocional y Divulgacion
destinado a dar a conocer los productos de
naturaleza y cultura
$ 90.000.000
 Turismo de interés social y turismo comunitario
$ 120.000.000
 Plan de Marketing y Promocion para
Buenaventura
$ 1.400.000.000
Cualificación turística y articulación
institucional
IMPLEMENTAR UN PLAN DE
CAPACITACION
Y SENSIBILIZACION TURISTICA

APROVECHAR LAS TIC,S


PARA LA EDUCACIÓN DEL SECTOR

ARTICULAR LOS PROGRAMAS DE


FORMACION INSTITUCIONAL EN TURISMO
EXISTENTES EN EL DISTRITO

ESTIMULAR LAS INVESTIGACIONES


DEL PATRIMONIO CULTURAL DE BASE
PARA EL TURISMO
PROYECTOS PARA LA CUALIFICACION
DEL SECTOR
 PROGRAMA: MI BUENAVENTURA,
CULTURALMENTE IDENTIFICADO CON EL TURISMO
 Cultura ciudadana hacia el turismo

 Campaña de buenas prácticas de sostenibilidad


Turistica
PROYECTOS PARA LA CUALIFICACION DEL
SECTOR
- Mejorar los instrumentos de articulación institucional
pública y privada.

- Articular los programas de formación existentes.

- Aplicar un plan de formación y capacitación en Turismo.

- Aprovechar las Tics para la educación en turismo

- Estímulos para las investigaciones acerca de patrimonio


regional y temas turísticos en general
 1. Organizar programas de capacitaciones en temas
como regulación de establecimientos turísticos,
servicio al cliente, buenas prácticas de manufactura y
AMBIENTALES, mercadeo de servicios, entre otros

 2. Coordinar con los gremios pertinentes (SENA, )


talleres de capacitación para los prestadores turísticos
locales

 3. Invertir en proyectos de emprendimiento y


asistencia técnica a los empresarios del sector.

 4. Coordinar con la Cámara de Comercio programas


para capacitar a los empresarios locales
Cualificación turística y articulación
institucional

BRINDAR ASISTENCIA TECNICA A


EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS

COORDINAR PROGRAMAS DE
CAPACITACION A EMPRESARIOS DEL
TURISMO EN ALIANZA CON GREMIOS

IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE
SENSIBILIZACION Y PREPARACION FRENTE A
LOS RETOS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS
NORMAS TECNICAS DE SOSTENIBILIDAD
GESTIONAR EL DISEÑO Y CONSTRUCCION DE
UN CENTRO DE EVENTOS PARA
BUENAVENTURA

PROMOVER UN PROGRAMA DE CULTURA


TURISTICA PARA LA COMUNIDAD

GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA


MARINA NÁUTICA.
(DE ACUERDO AL PLAN NÁUTICO NACIONAL 2012 )

IMPLEMENTACION DEL OBSERVATORIO DEL


TURISMO DISTRITAL
DESARROLLAR E IMPLEMENTAR UN PLAN DE
PREVENCIÓN PARA ESCENNA (EXPLOTACIÓN SEXUAL
COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES)

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL


ACCESO DE PERSONAS EN CONDICIONES DE
DISCAPACIDAD A LAS DIFERENTES ZONAS
TURISTICAS DEL DISTRITO.

IMPULSAR INICIATIVAS PARA LA


IMPLEMENTACIÓN DE PARQUES TEMÁTICOS
PARA BUENAVENTURA
.
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE
CERTIFICACION DE DESTINOS TURISTICOS

ORDENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN DE LAS


ÁREAS TURISTICAS DE BUENAVENTURA DE
ACUERDO A LA LEY DE DISTRITO

CREAR ESTIMULOS PARA LA


PROFESIONALIZACION TURISTICA Y
ESTUDIOS ESPECIALIZADOS EN EL AREA.
.
.

También podría gustarte