Transmision de Parasitos
Transmision de Parasitos
Transmision de Parasitos
• Quimiorecepción
• Quimiotaxis
oncomiracidio
MIRACIDIO - CERCARIA
PASOS:
ADHESIÓN----> Papila apical
SECRECIÓN----> Glandulas apicales (mat. Mucoide/
acoplamiento,penetración)
FACTORES QUE INTERVIENEN:
• Grosor de la epidermis
• Presencia de lípidos
Se transmiten al huésped vertebrado al penetrar la piel
1. Exploración de piel como un estadio larvario de vida libre.
2. Secreción de moco
3. Perforación y penetración del estrato córneo
4. Abrasión del tejido del huésped In vivo
5. Secreción de moco
6. Secreción de enzimas líticas • Las enzimas se secretan para efectuar la entrada a
través de la barrera cutánea El inicio de la
penetración puede venir a
In vitro (modificaciones de la balsa través de una respuesta a
flotante) una gradiente térmico y la
• Variabilidad en el mecanismo de penetración entrada ocurre entre las
adoptado por nematodos larvarios. células del estrato córneo
Su transformación es
compleja 2°C a
37°C/medio con
elevadas cantidades de
iones.
• Parásitos de la malaria son estrictamente periódicas en su ciclo reproductivo asexual en sangre
aviar o de mamíferos
• Los gametocitos masculinos de especies de Plasmodium se vuelven maduros durante un
período limitado del día que coincide con las actividades de alimentación del mosquitos en la
sangre del huésped final.
• La sincronía de la esquizogonía de la malaria está relacionada al ciclo de temperatura diaria del
Clasificación de Hawking
mamífero huesped.
• La liberación de ooquistes infectivos de parásitos coccidianos desde el intestino de las aves se
Ritmos asociados con la calcula de manera que coincida con el período óptimo para la transmisión a otra ave.
división celular • Las microfilarias son transmitidas por varias especies de mosquitos y los hábitos de
alimentación de estos insectos coinciden con el tiempo de aparición de las microfilarias en la
Ritmos asociados a la sangre periférica. Cuando no están presentes en sangre periféricas, se acumulan en los
descarga de formas
infecciosas pulmones(relacionada con la diferencia en la tensión de oxígeno)