Expocicion de Ftalatos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

FTALATOS Y SU DEGRADACIÓN EN AGUAS

Y EFECTOS TOXICOS EN LA SALUD


CARRERA : BIOQUÍMICA Y FARMACIA
MATERIA : TOXICOLOGÍA
DOCENTE :JIMENA SORAIDE ALVAREZ
ESTUDIANTE : LARUTA HILARI GLADIZ YAQUELIN
17-06-2019
¿QUE ES UN FTALATO?
plastificantes son aditivos que se mezclan con
algunos plásticos, especialmente con cloruro de
polivinilo (cpv) para incrementar su elasticidad
¿DON DE SE ENCUENTRAN?
TOXICOLOGIA DE LOS FTALATOS
NOMBRE ABREVIATURA METABOLITO UTILIDADES
PRINCIPAL

Dietil ftalato DEP Mono-etilftalato Perfumes, colonias,


champú, lociones
dermatológicas...
Cosméticos, tintes,
Dibutil ftalato DBP Mono-butilftalato insecticidas, plásticos
adhesivos...

Benzilbutil ftalato Cinturones, productos


BzBP Mono-bencilftalato adhesivos, productos del
automóvil...

Diciclohexil DCHP Monociclohexilftalat En laboratorios de


ftalato o investigación
Di-2-etilhexil ftalato Mono-2-etilhexilftalato Juguetes de niños,
DEHP MEHP envoltura de alimentos,
productos de
uso médico (bolsas,
tubos..)
Dioctil ftalato DOP Mono-n-octilftalato Suelos de plástico,
cubierta de
libros...
Di-isononil ftalato Mangueras de agua, suelas
DINP Mono- de
isononilftalato zapato, juguetes,
materiales de
construcción
COMPORTAMIENTO EN EL MEDIO
AMBIENTE
LA LIBERACIÓN DE LOS FTALATOS AL MEDIO
NATURAL PUEDE OCURRIR DURANTE SU
PRODUCCIÓN O DURANTE LA
MANUFACTURACIÓN DE LOS MATERIALES
PLÁSTICOS. COMO NO ESTÁN
QUÍMICAMENTE UNIDOS A LA MATRIZ
POLIMÉRICA DE ESTOS MATERIALES, TAMBIÉN
PUEDEN LLEGAR AL MEDIO AMBIENTE POR
MIGRACIÓN O VOLATILIZACIÓN DESDE LOS
PRODUCTOS FINALES DURANTE SU USO, O
POR LIXIVIACIÓN E INCINERACIÓN UNA VEZ
QUE ESTOS PRODUCTOS SON DESECHADOS.
Muestra DEP DBP DEHP MEHP AÑO Referencia

Agua de mar 0,03 – 398 1,0 – 1028 0,06 – 2307 2002 14

Agua de mar 1,4 – 1,8 1,3 – 1, 9 2,1 – 3,2 0,8 – 1,5 2001 16

Agua de rio 0,03 – 19,4 0,03 – 75,6 4,6 – 90,5 2002 14

Agua de rio 0,6 0,4 1,1 2001 16

Agua de 0,04 0,02 2,88 nd 2002 17


manantial

Agua de 2 - 33 1 - 23 3 - 460 nd 2003 18


escorrentías

Agua residual nd 2,2 3,8 3,4 2003 19

Agua residual 1,38 2002 20


CONTAMINACION DE FTALATOS EN BOLIVIA
DATOS OBTENIDOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE BOLIVIA
%DE CONTAMINACION EN BOLIVIA
Otros 10%

Hospitales 40%

Mercados 60%

Areas publicas 30%

Doliciliaria 93%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


EFECTOS DE LOS • EL CUERPO ABSORBE CON FACILIDAD EL DEHP
FTALATOS SOBRE LA CUANDO SE INGIERE O SE INHALA, PERO LA
SALUD ABSORCIÓN A TRAVÉS DE LA PIEL ES DEFICIENTE.

• Numerosos estudios concluyen los ftalatos


podrían podría estar asociados a efectos como
la alteración de la calidad del semen,

• daños en el ADN de los espermatozoides,


reducción de hormonas sexuales en varones
adultos, infertilidad,

• alteraciones en las hormonas masculinas,


acortamiento de la distancia anogenital en
niños varones, ginecomastia en adolescentes
varones, bajo peso al nacer, endometriosis,
obesidad abdominal y, entre otras cosas,
resistencia a la insulina.
• Otras de las patologías asociadas por
estudios científicos a los ftalatos son el
asma y las alergias. Una revisión164 de
estudios realizada en 2017, 27 de ellos en
humanos y 14 de ellos estudios
toxicológicos en laboratorio, indicaba que
altos niveles de ftalatos como los que
podían ser emitidos desde el PVC podía
modular la respuesta inmune

• Los vapores del PVC sometido al calor


posiblemente contribuirían al desarrollo de
asma en adultos

• En sus conclusiones se apuntaba que una


mayor presencia en la orina de los
metabolitos de estos dos ftalatos de alto
peso molecular como, en el primer caso el
MCOP -mono (carboxioctil) ftalato- y, en el
segundo, el MCNP -mono (carboxinonil)
estaba asociada a un mayor riesgo de
asma
ARTICULO 1
CASO CLINICO POR INTOXICACION DE FTALATOS
EXPOSICIÓN A FTALATOS POR PROCEDIMIENTOS MÉDICOS EN
VARONES RECIÉN NACIDOS

Se midieron las concentraciones urinarias de los


metabolitos de los ftalatos más comúnmente empleados,
ftalato de monometilo (FMM), ftalato de monobutilo
(FMB), ftalato de monoetilhexilo (FMEH), ftalato de
monoetilo (FME) y ftalato de monooctilo (FMO) en 30
recién nacidossometidos a procedimientos de terapia
intensi va neonatal y 30 niños del servicio de cunero que
no recibieron ninguna intervención médica invasiva. La
media del FMEH en orina de los niñossometidos a terapia
intensiva neonatal fue de 46.82 µg/L yde 5.19 µg/Lpara
los niños de cunero (p< .001).
ARTICULO 3
Ftalatos en alimentos de la canasta básica mexicana
Los ftalatos de dialquilo son compuestos sintéticos ubicuos empleados principalmente en la fabricación de
películas plásticas y contenedores, incluso de alimentos. La FDA en el 2012, estableció un límite máximo
permisible del 3% para el dietil hexil ftalato (DEHP), que es el comercialmente más utilizado para
matrices poliméricas de empaques para alimentos. diabetes, daños reproductivos y autismo
Articulo 4
Presencia de ftalatos en agua embotellada comercializada en la ciudad de méxico y su migración
durante el almacenamiento a diferentes temperaturas
La técnica cromatográfica mas utilizada para
el análisis de ftalatos es la cromatografía de
gases

Equipo de medida de cromatografía líquida capilar y


procesador de datos
DBP

En la figura 10 observamos al DBP y los cromatográmas a


diferentes concentraciones procesadas, así como, el respectivo
blanco en color azul, en color rojo tenemos una concentración de
5 ug/L y en color verde una concentración de 10 ug/L
En la figura 12, se muestran los cromatográmas correspondientes a: un blanco (color azul) y a una mezcla de
DEHP (2 μg/L), DEP (2 μg/L), DBP(2 μg/L), MEHP (2 μg/L), (color rojo).

También podría gustarte