Funciones Ejecutivas
Funciones Ejecutivas
Funciones Ejecutivas
Memoria de trabajo: sistema que permite el mantenimiento, Toma de decisiones: capacidad de decidir una manera de actuación
manipulación y transformación de información en la mente.
tras sopesar los distintos tipos de opciones posibles y sus posibles
resultados y consecuencias.
Planificación: capacidad de generar objetivos, desarrollar planes
de acción para conseguirlos (secuencias de pasos) y elegir el más
adecuado en base a la anticipación de consecuencias. Estimación temporal: capacidad de calcular de manera aproximada
el paso del tiempo y la duración de una actividad o suceso.
Razonamiento: capacidad de comparar resultados, elaborar
inferencias y establecer relaciones abstractas. Ejecución dual: capacidad de realizar dos tareas al mismo tiempo
(por lo que deben ser de diferente tipo), prestando atención a ambas
Flexibilidad: capacidad de generar nuevas estrategias para de manera constante.
adaptar la conducta a los cambios de demanda del ambiente.
Inhibición: capacidad de ignorar los impulsos o la información Branching (multitarea): capacidad de organizar y realizar
irrelevante tanto interna como externa cuando estamos realizando
una tarea. óptimamente tareas de manera simultánea, intercalándolas y
La Organización implica la habilidad para ordenar la información sabiendo en qué punto están cada una en todo momento.
e identificar las ideas principales o los conceptos clave en tareas
de aprendizaje o cuando se trata de comunicar información, ya Fluidez: capacidad para producir de manera rápida y eficaz
sea por vía oral o escrita. Incluye la habilidad para ordenar las
cosas del entorno, los elementos de trabajo contenidos lingüísticos. (lenguaje)
Las FE surgen en el momento que el niño es capaz de regular su conducta utilizando información del pasado
(Cock, Matute, & Jurado, 2008).
Esto se puede observar cuando un bebé de 8 meses de edad, es capaz de saber que un elemento sigue
existiendo aun cuando éste se haya retirado de su vista (Johansoon, Forssman, & Bohlin, 2014).
6-8 años:
Planificación y organización se desarrollan rápidamente.
Manifiestan conductas estratégicas y habilidades de razonamiento
más organizadas y eficientes (Colombo & Lipina, 2005
12 y 14 años
El control inhibitorio alcanzan su techo en el desarrollo.
La flexibilidad cognitiva, la resolución de problemas y la memoria de
trabajo, metacognición, la fluidez verbal, planificación, continúan
evolucionando (Davidson et al.,2006).
15 Y 19 años
La memoria de trabajo,
La planificación, organización , metacognición, resolución de
problemas, y la fluidez verbal evidencian mejoras en la adolescencia y
en la adultez.
Significativo crecimiento entre los 15 y 19 años.
FUNCIONES EJECUTIVAS
MADURACIÓN Son sensibles a la experiencia INFLUENCIA
CEREBRAL AMBIENTAL/SOCIO-CULURAL
FACTORES MEDIADORES
FAMILIA ESCUELA
Estrés pre y post-natal Tipo de escuela
Calidad del cuidado Prácticas docentes
Estimulación cognitiva Estructuración y manejo de la clase
Prácticas de crianza Recursos didácticos
Interacciones colaborativas Interacciones colaborativas
Arán Filippetti & Richaud de Minzi, 2012; Bibok et al., 2009; Dadvison et al., 2006; Diamond, 2002; Canet-Juric et al., 2013; Capilla et al., 2004; Giedd et al., 1999; Farah et al., 2006; Flores-Lázaro, et al., 2014; Hackman et
al., 2011; Noble et al., 2007; Musso, 2010; Lipina et al., 2011; Orozco-Hormanza et al., 2012; Paus, 2010; Segretin et al., 2014; Vigostky, 1991
APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES
EJECUTIVAS
Funciones Ejecutivas Básicas
9 Acertijos para ejercitar tu mente - YouTube