Exposicion Psicoprofilaxis Obstetrica - Epo
Exposicion Psicoprofilaxis Obstetrica - Epo
Exposicion Psicoprofilaxis Obstetrica - Epo
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA
ESTIMULACIÓN PRENATAL
IMPORTANCIA
TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN PRENATAL.
Presentado por:
Docente:
OBST. OLIVARES CORDOVA YOVANNA
Huaraz – Perú HASEL
OBJETIVOS Dar importancia
a la estimulación
prenatal.
Adquirir
conocimientos Conocer la
sobre las técnicas finalidad de la
de estimulación estimulación
prenatal. prenatal.
Conocer las
técnicas de
estimulación
prenatal.
ESTIMULACIÓN PRENATAL:
PAUTAS
TECNICAS AUDITIVAS
TECNICAS TACTILES
TECNICAS VISUALES
TECNICAS MOTORAS
Son un conjunto de ejercicios
que se pueden realizar durante
TECNICAS la gestación para favorecer el
AUDITIVAS desarrollo sensorial, motor e
incluso social del niño desde
que éste crece dentro del
cuerpo de su madre.
TECNICAS TECNICAS
MOTORAS TACTILES
TECNICAS
VISUALES
OBJETIVOS DE LAS TÉCNICAS AUDITIVAS
Disfrutar de
una conexión
profunda con
el bebé por
Reducir el stress nacer.
perinatal, Que la madre
brindándole al R.N. descubra una
conexión
la posibilidad de profunda con su
conectarse a través bebé por nacer.
de la audición con
un ámbito sonoro ya
conocido.
Estimular al bebé
Reducir el nivel por nacer y
de ansiedad y transmitirle la
estrés al bebé sensación de un
por nacer. estado
Descubrir
precozmente el placentero.
vínculo
intrauterino.
1. TÉCNICAS AUDITIVAS
El oído es el 1° órgano funcional en la vida fetal.
A la 3° semana se forma el oído; el caracol se completa entre la 6ta
y 10ma semana.
Los sonidos que se perciben desde dentro del útero son diferentes a
como los oímos nosotros, debido a que éstos deben atravesar la
pared abdominal de la madre y llegar al feto a través del líquido
amniótico. Así, los primeros sonidos en llegar al bebé serán los latidos
del corazón de la madre, sus ruidos respiratorios, los intestinales y su
voz.
1. TÉCNICA AUDITIVA
Se puede iniciar con las técnicas auditivas desde la semana 14, tiempo en la que se
termina de desarrollar el aparato auditivo del feto y comenzará entonces a captar
sonidos provenientes en su mayoría del cuerpo de la madre para ya en la semanas
16, 17 y siguientes el bebé escuchará también sonidos del exterior.
Utilizar música suave, agradable, A partir del 5to. Al 6to. Mes A partir del 7mo. Mes se
que le cause placer, que la de gestación hablarle al incorporan:
disfrute y le brinde tranquilidad a bebé: Frases cortas, lecturas de cuentos, poemas,
la madre. Mozarth “Sinfonía N° mensajes positivos, de rimas, canciones de cuna, el
40” . felicitación. El papá puede ronroneo.
Beethoven “Para Elisa” colocar su cabeza cerca del Ejemplo:
Bramhs “Danzas Húngaras” vientre materno y hablar *Canción “Las vocales”
Zamfir, Richard Clayderman con su bebé. *Cuento para mi bebé :
“Balada para Adelina” Baladas, Ejemplo: “Mariposa”
canciones de amor “ Tema de “Hola bebé como estás” *Canción para mi bebé:
amor” “Hola bebé soy tu mamá” “Mariposa”
Vírgenes del Sol, El Condor “Hola bebé soy tu papá” *Canción de cuna : “Duerme
Pasa. “Te quiero bebé”. ya”.
ESTIMULACIÒN AUDITIVA POR LA VOZ
Por presión.
Por masajes, golpecitos, y
caricia
2. TÉCNICAS TÁCTILES:
La sensibilidad al tacto se desarrolla a partir de la 8° semana. Se
realiza mediante la utilización de diversos instrumentos
(masajeadores, texturas), aplicados a nivel del dorso fetal, a través
del vientre materno.
Su aplicación a diferentes presiones genera vibraciones que se
transmiten a través del LAM. y son captados por los nervios
periféricos de la piel del bebé.
I TRIMESTRE II – III
TRIMESTRE
Se inician con grandes estímulos y al avanzar la gestación disminuirlos de acuerdo a la Rpta. del niño y
edad gestacional.
ESTIMULACIÒN TÁCTIL AUDITIVA
LUZ NATURAL
Al poner en práctica
los ejercicios de
estimulación visual
prenatal, notarás como III TRIMESTRE
responderá a ellos con
movimientos, pues así Con rayos solares, exposición del vientre a la luz solar,
como la luz traspasa la tapando el vientre con una toalla oscura,(noche) luego
pared abdominal, descubriendo el vientre por espacio de 3 a 5 minutos.
también lo hace con Se expone el vientre a la luz solar por espacio de 1 minuto
sus parpados cerrados. y luego se tapa el vientre con una toalla oscura y se repite
la palabra "oscuro, oscuro, oscuro" y luego se descubre el
vientre diciendo "luz, luz, luz" bebe luz.
TÉCNICAS VISUALES:
Balanceo.
Danza.
Marcha
ESTIMULACIÓN MOTORA
SONIDO
MASAJES
ESTIMULO
TACTIL GOLPECITOS
CARICIAS
LUZ NATURAL
ESTIMULO
VISUAL LUZ
ARTIFICIAL
BALANCEO
ESTIMULO
MOTOR DANZA
MARCHA