Manejo de Sanidad Animal
Manejo de Sanidad Animal
Manejo de Sanidad Animal
Regional Caldas
El ICA tiene la
responsabilidad de
garantizar la calidad de
los insumos agrícolas y las
semillas que se usan en
Colombia, al tiempo que
reglamenta y controla el
uso de organismos vivos
modificados por
ingeniería genética para
el sector agropecuario.
Aspectos generales de la sanidad animal
El incremento de la producción en los sistemas pecuarios depende
principalmente de factores como el manejo, la nutrición e higiene que
se le brinde a los animales que se van a explotar.
Salud animal:
2.Micosis y micotoxicosis
1. Aspergillosis
2. Candidiasis
3. Aflatoxicosis
4. Fusariotoxicosis
1.Enfermedades parasitarias
1. Coccidiosis
2. Histomonosis
3. Tricomoniasis
4. Ascaridiosis
5. Heterakidosis
6. Raillietinosis
7. Knemidokoptosis
8. Escarabajos tenebriónidos en patología aviar
2.Enfermedades carenciales
1. Deficiencia de vitamina A
2. Deficiencia de vitamina B1
3. Deficiencia de vitamina B2
4. Deficiencia de vitamina E
5. Síndrome del hígado graso hemorrágico (FLHS)
6. Síndrome de desprendimiento de tendones (Perosis)
7. Raquitismo
Enfermedades del ganado bovino o vacuno
•Aftosa en bovinos
•Anthrax en bovinos
•Botulismo bovino
•Edema maligno en bovinos
•Estomatitis bovina
•Leptospirosis bovina
•Leucosis bovina
•Tétano en bovinos
•Tuberculosis bovina
Enfermedades del sistema digestivo en el ganado bovino
•Artropatía degenerante
•Cuerpos extraños en el casco
•Dermatitis interdigital bovina
•Dermatitis verrugosa
•Laminitis bovina
•Necrobacilosis interdigital
•Paralísis puerperal bovina
•Ulceración del casco
Enfermedades del sistema respiratorio en el ganado bovino
•Brucelosis bovina
•Campilobacteriosis Genital Bovina
•Mastitis bovina
•Metritis bovina
Trastornos metabólicos que afectan al ganado bovino
•Cetosis
•Paresis puerperal
•Sindrome de vaca gorda
•Tetania hipomagnesemica
Enfermedades de los caballos
•Aparato reproductor
•Generalizadas
•Sistema digestivo
•Sistema nervioso
•Sistema osteomuscular
•Sistema respiratorio
•Trastornos metabólicos
Enfermedades del aparato reproductor en equinos
•Clostridiosis equina
•Salmonelosis equina
Enfermedades del sistema nervioso de los equinos
•Encefalomielitis equina
Enfermedades del sistema osteomuscular en equinos
•Callos en caballos
•Heridas por pinchazos
•Hormiguillo
•Laminitis equina
Enfermedades del sistema respiratorio en equinos
•Tetania de la lactancia
Enfermedades de los cerdos
•Aparato reproductor
•Generalizadas
•Sistema digestivo
•Sistema nervioso
•Sistema osteomuscular
•Sistema respiratorio
Enfermedades del aparato reproductor en cerdos
•Brucelosis porcina
•Mastitis en cerdos
•Parvovirus porcino
•Sindrome de agalactia
Afecciones generalizadas en el cerdo
•Disenteria porcina
•Enteritis por clostridium
•Enteritis rotaviral porcina
•Gastroenteritis transmisible porcina
•Salmonelosis porcina
Enfermedades del sistema nervioso en los cerdos
•Enfermedad de aujesky
Enfermedades del sistema osteomuncular en los cerdos
Acaros Garrapatas
Moscas Piojos
Los artrópodos
•Reino: Animalia
• Sub - reino: Metazoarios
• Clase: Insecta
• Orden: Diptera
• Familia: Tabanidae » Tábano.
• Familia: Gastrophilus » Moscas y mosquitos.
• Orden: Phthiraptera
• Familia: Malofagos » Piojos chupadores.
• Familia: Anopluros » Piojos masticadoes:
• Clase: Arácnida
• Orden: Acarina:
• Familia: Ixodidae » Garrapatas duras.
• Familia: Argasidae » Garrapatas blandas.
Epidemiologia en los animales
Epidemiologia en los animales
Promedio
Límites (inferior -
Especie (latidos /
superior)
Mide las pulsaciones por minuto, minuto)
es decir, los movimientos de Asno 50 (40-56)
corazón cada vez que bombea Pollito bebe 400 (350-450)
sangre. Pollos de
275 (250-300)
engorde
En procesos patológicos los Bovinos 65 (60-70)
valores normales de la frecuencia Cabras 90 (70-135)
cardiaca del individuo se alteran. Caballo 44 (23-70)
Cerdo 70 (55-86)
Conejo 205 (123-304)
Oveja 75 (60-120)
Volumen urinario de los
animales Valores hemáticos de los
animales
Representa la cantidad de
orina que en condiciones
normales produce un Unidad
Componente Bovino Equino Cerdo Ovino
individuo. Se mide en (S.I.)
-2
mililitros por cada kilogramo Hematocrito x 10 l /l 24-46 32-48 36-43 27-45
de peso corporal por día. Hemoglobina x 10 g / l 8-15 10-18 9-13 9-15
12
Eritrocitos x 10 / l 5-10 6-12 5-7 9-15
ml / kg peso
Especie Recuento
corporal / día 11
x 10 / l 1-8 1-6 2-5 2-7
plaquetas
Bovino 17-45 Leucocitos
9
x 10 / l 4-12 6-12 11-22 4-12
Cabra 10-40 Linfocitos
9
x 10 / l 2-7 1.5-5
3.8-
2-9
16.5
Caballo 3-18 Monocitos
9
x 10 / l 0.02-0.85 0-0.06 0-1 0-0.75
Cerdo 5-30 Eosinófilos
9
x 10 / l 0-2.4 0-0.8 0-1.5 0-1
9
Oveja 10-40 Basófilos x 10 / l 0-0.2 0-0.3 0-0.5 0-0.3
Inmunología e inmunidad animal
Inmunología
Tipos de inmunidad:
Inmunidad Pasiva:
Depende de la incorporación de anticuerpos maternos en el organismo de cada
individuo, es de corta duración. Puede ser:
1. Natural: Se adquiere de forma natural vía placentaria o vía calostro.
2. Artificial: Por seroinmunoterapia.
Inmunidad Activa
Antígeno:
Sustancia que introducida en el organismo estimula la formación de un
anticuerpo específico.
Anticuerpo:
Es el producto de la reacción del organismo frente al ingreso de un
antígeno. Los anticuerpos se diferencian de la siguiente manera:
• Inmunoglobulina M (IgM): De gran Peso Molecular, aparece antes que
la IgG. Solo se encuentra en suero sanguíneo.
• Inmunoglobulina G (IgG): Representa la mayor parte de las Gammaglobulinas
y la fracción más importante en la respuesta inmune. Presente en suero
sanguíneo. Puede existir en las secreciones.
• Inmunoglobulina A (IgA). Está presente principalmente en las secreciones:
calostro, sudor, secreciones de las mucosas. De gran importancia para la
protección del intestino, tracto urogenital, vías respiratorias, ubre y ojo.
• Inmunoglobulina D (IgD): Solo de importancia en el humano. Aumenta sus
niveles en infecciones crónicas
• Inmunoglobulina E (IgE): Normalmente en baja concentración. Responde a
alérgenos con mecanismos inmununopalológicos, reacciones Tipo I (Alergia y
anafiaxis).
Medicina Preventiva
La mejor vacuna:
La mejor vacuna es aquella que se adapte a las necesidades de los
productores, tanto a la necesidad de proteger a los animales contra una
enfermedad determinada, como a l disponibilidad de tiempo y dinero, sin
embargo,
Antígeno Descripción
Producto de pases en tejidos Tipos de vacunas
Vivo,
cultivados o por animales vicos de
modificado
otra especie. Se multiplica en el Toda vacuna debe presentar
o atenuado
animal.
las siguientes características:
Física o químicamente. Se daña el
componente patógeno del
• No producir efectos
Inactivado germen pero se conserva el poder
antigénico. No se multiplica colaterales o secundarios.
dentro el animal. • No interferir con la aplicación
de otras vacunas.
Bacterinas Elaborada con bacterias muertas.
• No influir sobre futuros
Toxinas bacterianas sin poder diagnósticos.
Toxoides
patógeno. • Ser especifica.
Parte del antígeno que puede ser • De fácil manejo y aplicación.
Sintéticas
reproducido mediante • Disponibilidad en el mercado.
manipulación genética de un • Justificar su aplicación.
portador.
Plan sanitario Preventivo
Plan de vacunación
para bovinos
1-Vacunaciones obligatorias
Que es un medicamento?
Para que una sustancia sea considerada como fármaco, debe administrarse
al cuerpo de manera exógena y con fines médicos. Los fármacos se
comercializan y utilizan principalmente en la forma de medicamentos.
Clasificación de los medicamentos
1.ANTIBACTERIANOS
1. Penicilinas
2. Cefalosporinas y cefamicinas
3. Aminoglucósidos
4. Tetraciclinas
5. Cloranfenicol
6. Macrólidos
7. Lincosamidas
8. Antibióticos diversos
9. Sulfonamidas
10.Quinolonas
11.Antimicrobianos diversos
1.ANTIVIRALES
1. Nucleosidos de pirimidina
2. Nucleosidos de purina
3. Ribavirina
4. Amantadina
5. Interferón
2.ANTIMICOTICOS
1. Antibioticos macrólidos
2. Imidazoles
3. Flucitosina
4. Griseofluvina
5. Yoduros
3.ANTIPROTOZOARIOS
1. Anticoccidios
2. Tripanosomiasis
3. Babesiosis
1.ANTIHELMINTICOS
1. Benzimidazoles
2. Imidazotiazoles
3. Tetrahidropirimidinas
4. Organofosfatos
5. Avermectinas
2.ANTIINFLAMATORIOS
1. Fármacos anti inflamatorios no
esteroides FAINE
2. Esteroides
3.ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
Sanidad Animal