100 Sonetos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Escuela Nuevo Emperador

Bachiller en Humanidades

100 sonetos de amor

Presentado por: Celia Boy C.

Fecha: 20-6-17
“CIEN SONETOS DE AMOR”
“Cien Sonetos de Amor”, una recopilación de cien
sonetos publicados en 1954. como lo dice el título Se ve en estos poemas el uso del arte por el
son cien sonetos dedicados a su amada Matilde arte, o un propósito representativo del
Urrutia, con quien tuvo su último matrimonio, el movimiento Simbolista.
cual perduró hasta el día de su muerte el 23 de
septiembre 1973.

NSus sonetos explican mucho de su


personalidad cambiante con descripciones
contradictarias, como el elemento de comedia
en el soneto XX cuando cambia de “mi fea,” a
“mi bella” para describir a Matilde. Le
pregunta a su “fea,” “dónde están escondidos
tus senos?” porque quiere que ella tenga senos
como “dos lunas en el pecho,” pero al fin
sabemos que su amor por Matilde es tan fuerte
que la ama de todas formas, “por clara y por
oscura”.
ESTRUCTURA

Mañana: 23 Mediodía: 21

Un amor precipitado, joven y vivo. El Sus poemas se centran en la


amanecer de un nuevo amor. Podemos figura de ella y en todo lo
también encontrar una vuelta o añoranza que la rodea. En muchas
del clasicismo al mencionar en algunos ocasiones, trata de
versos la figura de Medusa o Centauro. Y embellecer a su mujer,
alusiones especiales a alguna parte del demostrando lo hermosa que
cuerpo que el ama es mediante metáforas.

Tengo hambre de tu boca, de tu voz, de tu


pelo, Eres hija del mar y prima del orégano,
y por las calles voy sin nutrirme, callado, nadadora, tu cuerpo es de agua pura,
no me sostiene el pan, el alba me desquicia, cocinera, tu sangre es tierra viva
busco el sonido líquido de tus pies en el día. y tus costumbres son floridas y terrestres.
... ...
Y hambriento vengo y voy olfateando el (SONETO XXXIV)
crepúsculo
buscándote, buscando tu corazón caliente
como un puma en la soledad de Quitratúe.
(SONETO XI)
Tarde: 25 Noche: 22

Trata sobre la muerte y cuando acaba un


amor.
Es el anticipo de la noche, pues ya Es una parte muy trágica, pero a la vez,
empieza a hablar sobre la muerte, y el muy bella; ya que en esta parte veo en
final del amor; pero como temas estos sonetos un amor más puro.
fugaces, sin profundizar en ellos. Sólo habla de la muerte y de lo que él
Se centra en sus sentimientos e quiere que pase cuando muera uno y el
inquietudes: los poetas (poema LIX) otro quede solo.

Cuando yo muera quiero tus manos en mis ojos:


quiero la luz y el trigo de tus manos amadas
pasar una vez más sobre mí su frescura:
Pobres poetas a quienes la vida y la sentir la suavidad que cambió mi destino.
muerte Quiero que vivas mientras yo, dormido, te
persiguieron con la misma tenacidad espero,
sombría y luego son cubiertos por quiero que tus oídos sigan oyendo el viento,
impasible pompa entregados al rito y que huelas el aroma del mar que amamos juntos
al diente funerario.
y que sigas pisando la arena que pisamos.
(SONETO LIX)

(SONETO LXXXIX)
Amor

TEMÁTIC
A

Naturaleza Las frutas


Cada soneto está formado
por catorce versos
endecasílabos o alejandrinos
(catorce silabas),
distribuidos en dos cuartetos
y dos tercetos.

Los sonetos se La rima de estos


numeran mediante sonetos es
numeración romana consonante (a,b,
(I, II, III, IV...) MÉTRICA a,b)

Hay una métrica


irregular, a pesar de
ser soneto
C
Corola de la cólera,..." (poema III, primer cuarteto,
Aliteración tercer verso).
 
de tiempo y agua y olas y sonidos y lluvia,..." ( poema
Polisíndeton LXVIII, segundo terceto, primer verso).

RECURSOS LITERARIOS Si no fuera porque tus ojos tienen color de luna


Anáfora

Por eso amor, tu boca, tu pie, tu luz, tus penas,..."
(poema XXXVII, segundo terceto, verso primero).
Enumeración
 
Desnuda eres azul como la noche en Cuba, tienes
enredaderas y estrellas en el pelo, desnuda eres enorme
y amarilla como el verano en una iglesia de oro...."
Prosopografía
(poema XXVII, segundo cuarteto).
Sabrás que no te amo y que te amo..." (poema XLIV,
primer cuarteto, primer verso).
Contradicción
El soneto XCII, dice sobre su amor a Matilde que “y así como
no tuvo nacimiento no tiene muerte, es como un largo río, sólo

Símil cambia de tierras y de labios”


"..
.Nadie detiene el río de tus manos, los ojos de tu
sueño, bienamada, eres temblor del tiempo que
Metáforas transcurre entre luz vertical y sol sombrío,..." (poema
XLIX, primer cuarteto).

También podría gustarte