Fenomenos Ondulatorios
Fenomenos Ondulatorios
Fenomenos Ondulatorios
1
Las ondas
Sra. Gregoria Hernández
Ramón Torres Rivera
19 de Agosto de 1019
Estándard e indicadores
• Desarrollo de conceptos:
• Dibuja una ondas en tu libreta.
• Presenta tu dibujo a la clase y explícalo.
Una onda es:
• Saludo
• Reflexión: Acredita que todo saldra bien..¡ Eso
se llama Fé!
• Lectura oral
Desarrollo
• Énfasis en las medidas de seguridad que se tienen que
seguir.
• Dos estudiantes que sostienen un resorte “slinky” a
cierta distancia en frente del salón de clase donde todos
los estudiantes puedan ver.
• Uno de los estudiantes sostiene un extremo del “slinky”
mientras que el otro lo mueve de arriba hacia abajo
produciendo una “ola”.
•
• Los estudiantes hacen un dibujo de lo que ven en sua
libretas
• Dos estudiantes sostienen una cuerda de saltar y
realicen la misma acción (el estudiante sostiene un
extremo de la cuerda sin moverse mientras que el
estudiante del otro extremo mueve la cuerda).
• Pide a los estudiantes que dibujen lo que ven.
2.- CLASIFICACION DE LAS ONDAS SEGÚN LA FORMA DE
PROPAGARSE ( Dirección)
Son las que necesitan un medio material para Se propagan en el vació en el vacío, a la
propagarse(sólido, líquido, gas) velocidad de 3x108 [m/s]
Pueden ser transversales o longitudinales
Son ondas que se propagan Se producen cuando una onda “rebota” sobre
partiendo desde la fuente , sin volver atrás una superficie y se interpone sobre si misa.
Se requiere un medio de propagación
acotado
Amplitud
Posición
Amplitud de
Valle equilibrio
CARACTERÍSTICAS
Longitud de onda
CARACTERÍSTICAS
Propagación
vibración
vibración
• Onda longitudinal
Propagación
ELEMENTOS ESPACIALES
- La distancia más corta que existe entre dos puntos en igual estado de
vibración
a) Periodo
b) Frecuencia
c) Longitud de onda
d) Velocidad de propagación
2.- Una onda se propaga a lo largo de una cuerda con una frecuencia
de 60 Hz. Según se indica en la figura. Determina la:
a) amplitud de la onda
b) longitud de la onda
c) Velocidad de propagación
3.- La figura muestra una onda que se propaga en una cuerda con
una frecuencia de 10 Hz. Determina la velocidad de propagación de
la onda
2.- La onda de la figura avanza con una frecuencia de 0,5 Hz, según se indica en la
figura. Determina la velocidad de propagación
3.- Una onda se propaga en una cuerda con una frecuencia de 4 Hz, según se
indica en la figura. Determina la velocidad de propagación de la onda
4.- Un corcho que flota en el mar realiza 20 ciclos en 30 s, debido al paso de las
olas. Si la distancia entre una cresta y otra es de 6 m. Determina la velocidad de
las olas
8.- Una onda radial tiene una frecuencia de 150 MHz. Determina su longitud de
onda
FENOMENOS ONDULATORIOS
a) Reflexión
La difracción de la
luz no se percibe
cuando pasa a
través de orificios
amplios
Las ondas no se refractan cuando pasan por orificios
mucho mayores que la propia longitud de la onda
No se observa interferencia;
ya que las fuentes no están
en fase