0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas30 páginas

Presentacion Gyssa V2

Gyssa es una empresa con 30 años de experiencia en proveer soluciones de software para satisfacer las necesidades de información y administración de organizaciones. Cuentan con un equipo de expertos para implementar soluciones tecnológicas exitosas en múltiples industrias. El documento describe un proyecto para implementar ajustes y mejoras a SAP S/4Hana en una empresa, incluyendo diagnóstico de la situación actual, identificación de procesos, incidencias y requerimientos, así como el alcance funcional y técnico del proyect
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas30 páginas

Presentacion Gyssa V2

Gyssa es una empresa con 30 años de experiencia en proveer soluciones de software para satisfacer las necesidades de información y administración de organizaciones. Cuentan con un equipo de expertos para implementar soluciones tecnológicas exitosas en múltiples industrias. El documento describe un proyecto para implementar ajustes y mejoras a SAP S/4Hana en una empresa, incluyendo diagnóstico de la situación actual, identificación de procesos, incidencias y requerimientos, así como el alcance funcional y técnico del proyect
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

Gyssa

Somos una empresa con 30 años de experiencia, con


la visión de proveer soluciones de software que
satisfacen las necesidades de información y
administración de cualquier organización.
Contamos con un equipo de consultores expertos para
poder llevar a cabo implementaciones exitosas de
diferentes soluciones tecnológicas en múltiples
sectores industriales.
Valores Corporativos
Soluciones de Software
Portafolio de Productos
Partnerships
En Gyssa, creemos en el valor de las alianzas, por ello y con base en la confianza mutua, hemos establecido relación con empresas
líderes de la industria de tecnología, con el fin de proveer bases con las cuales desarrollar las soluciones que usted necesita. Somos
Partner Microsoft y SAP y contamos con diferentes certificaciones para el desarrollo de proyectos en diversas industrias.

Alianzas Estratégicas:

SOLUCIONES SIMPLES
Objetivo del proyecto

Implementación de un plan de ajustes y mejoras a SAP en


S/4Hana, el cual permitirá la estandarización y
optimización de los procesos de negocio en cada uno de
los módulos y sub módulos configurados actualmente en
Aceros de Guatemala
Diagnóstico de la Situación Actual
• Identificación de Procesos 210 Módulo PM
16%
• Módulo FI 61
•Módulo FI
• Módulo CO 19 29%
• Módulo MM 15
• Módulo SD - LETRA 11
• Módulo PP 34
•Módulo QM
• Módulo QM 36 17%
• Módulo PM 34

•Módulo CO
9%

•Módulo PP •Módulo MM
16% •Módulo SD - LETRA 7%
6%
Diagnóstico de la Situación Actual
Identificación de Incidencias
• Identificación de Incidencias 40
• Módulo FI 13
13
• Módulo CO 1
• Módulo MM 6 11
• Módulo SD - LETRA 11
• Módulo PP 5
• Módulo QM 1
• Módulo PM 3
6
5

1 1

•MÓDULO FI •MÓDULO CO •MÓDULO MM •MÓDULO SD - •MÓDULO PP •MÓDULO QM MÓDULO PM


LETRA
Diagnóstico de la Situación Actual
Identificación de Requerimientos
• Identificación de Requerimientos 43
• Módulo FI 12 •Módulo PM
• Módulo CO 1
• Módulo SD - LETRA 15
•Módulo QM
• Módulo PP 4
• Módulo QM 8
• Módulo PM 3 •Módulo PP

•Módulo SD - LETRA

•Módulo CO

•Módulo FI

0 2 4 6 8 10 12 14 16
Diagnóstico de la Situación Actual
• Impacto en los Procesos 83
IMPACTO EN PROCESOS
• Alto 47
• PP 7
• PM 5
• QM 9
• SD LETRA12
• FI 12
• CO 2
13
• Medio 31 12 12

• MM 6 9 9
7
• FI 9 6
5
• PP 2 4
2 2
• PM 1 1 1

• SD LETRA13
• Bajo 5
• SD LETRA1
• FI 4
Diagnóstico de la Situación Actual
Frecuencia - Alto Impacto - Diario
• Frecuencia – Impacto Alto 47
• Diaria
• PP 6
• PM 5
12
• QM 9
• SD LETRA 8 10

• FI 12 8

• CO 1 6

• Semanal 4
• SD LETRA 2
2
• CO 1 Series1
0
• No Frecuente
• PP 1
• SD LETRA 2
Diagnóstico de la Situación Actual
• Frecuencia – Impacto Medio 31 Frecuencia - Alto Impacto - Semanal
• Diaria
• PP 2 7
• PM 1
6
• SD LETRA7
• MM 2 5
• FI 5
4
• Semanal
• SD LETRA3 3

• MM 1 2
• FI 2
1
• No Frecuente
0
• FI 2

• SD LETRA3
• MM 3
Diagnóstico de la Situación Actual
• Frecuencia – Impacto – No frecuente 5
Frecuencia - Alto Impacto – No Frecuente
• Diaria
• FI 1
100%
• Semanal
90%
• FI 1 80%
• No Frecuente 70%
• FI 2 60%

50%
• SD LETRA1 40%

30%

20%

10%

0%
•Diaria •FI •Semanal •FI •No Frecuente •FI •SD LETRA
Alcance del proyecto
FUNCIONAL TECNICO
Fase I – Implementación de Ajustes a SAP S/4Hana Identificación de riesgos

• Elaboración de BBP con base en la situación actual en términos de los • Aseguramiento del performance de la
procesos implementados (FI – CO – MM – SD – PP – QM – PM) infraestructura
• Implementación de los planes de acción a nivel tècnico –funcional para • Aseguramiento de los esquemas de seguridad
las mejoras identificadas en la fase de QA (Incidencias y Requerimientos). necesarios para mantener la integridad de la
• Transferencia de conocimiento y pruebas a los procesos ajustados. base de datos y del sistema
• Acompañamiento durante el proceso de salida en vivo y etapa de • Revisión y aseguramiento de las interfaces
estabilizaciòn. actualdes

Fase II – Implementación de Mejoras a SAP S/4Hana


Procedimientos de administración • Implementación del plan de mejoras
• Administración de usuarios identificadas en la fase de diagnóstico.
• Administración de roles • Transferencia de conocimiento y pruebas
• Administración de transportes a los nuevos procesos implementados
• Acompañamiento durante el proceso de
salida en vivo. Y etapa de estabilización
Diagnóstico de la Situación Actual -Riesgos
• La calidad de la información suministrada por AG al equipo de
Definición de Procesos de Negocio. consultores SAP.

• En la mayoría de los procesos los usuarios reportan que hay errores


Datos Maestros a nivel de Datos Maestros.

Comunicación entre las áreas del • Poca comunicación entre las diferentes áreas del negocio para que
se diseñen las definiciones de manera integrada.
negocio.

• Desconocimiento del uso de las transacciones estándar SAP y de


Masificación del uso del sistema. generación de reportes estándar.

• Falta de alineación entre loa procesos estándar de SAP y las


Políticas y Procedimientos políticas y procedimientos del negocio.

• Reingeniería de roles y perfiles y segregación de funciones en la


Vulnerabilidad del sistema SAP capa de aplicaciones SAP.
Fases del proyecto
EXPLORACIÓN
 Ejecución de talleres para validar funciones en
cargos.
PREPARACIÓN  Documentar los gaps y requerimientos DELTA.
 Determinar valores y criterios para
 Confirmación del alcance del Proyecto. configuraciòn.
 Elaboración del plan de trabajo.  Ejecución de talleres de diseño y capacitaciòn, si
 Definición del equipo del proyecto. aplica.
 Definir estándares de proyecto.
 Inicio de proyecto.

REALIZACIÓN
 Configuración de solución .
 Ejecución de pruebas unitarias e integrales.
DESPLIEGUE  Ejecución de validación con usuarios.
 Go-live  Configuración ambiente de desarrollo y
 Cutover transporte a calidad y productivo.
 Transferencia al equipo de sopórte.
 Cierre de Proyecto.
Estrategia I – Proyecto en una
Sola Fase
Cronograma de Alto Nivel – Fase I
Etapas SAP Activate Tiempos Estimados
Etapa 1: Preparación Inicial 5 días

Etapa 2 : Business Blue Print 40 dìas

Etapa 3 : Realización 70 días

Etapa 4 : Preparación Final 15 días

Etapa 5 : Salida en vivo 10 días

Etapa 6: Soporte 1er Cierre 10 días

Preparación de Datos Estabilización


Gerencia de Proyecto – Manejo del Cambio
Preparación Exploración Realización Despliegue
• Pedido de Compras • Análisis solución estándar • Configuraciòn y Especificaciones • Ejecución Plan de cutover
• Actas Inicio Contrato- Fase • Talleres Validación • Pruebas integrales • Lecciones aprendidas
• Presentación Kick Off • Alcance Configuración / Gaps • Roles y perfiles seguridad • Presentación de GO / NO-GO
• Planes de Proyecto • Documentación proy. • Capacitación • Go-Live
• Acta Cierre Fase • Plan de pruebas, Capacitación • Elaboración Plan de Cutover • Soporte
• Acta Cierre Fase • Acta Cierre Fase • Acta Cierre Fase / Proyecto
Estrategia de Implementación
Equipo de Trabajo
Comité Ejecutivo del Proyecto
Aceros de Guatemala
Gyssa

Gerencia del Proyecto


Aceros de Guatemala
Gyssa
Gestión del Cambio
Datos y Procesos

Equipo Funcional Equipo Técnico

Consultores Modulo Financiero (FI), de Consultores Técnicos (1)


Costos (CO), de Compras (MM), Gyssa
Facturación y Ventas (SD-LETRA), Líder Técnico Aceros de Guatemala
Produccion (PP), Calidad (QM), (40%)
Mantenimiento (PM)
Gyssa 100%
Lideres Funcionales Aceros de
Guatemala
(50%)
Estrategia II– Fase I
Cronograma de Alto Nivel – Fase I
Etapas SAP Activate Tiempos Estimados
Etapa 1: Preparación Inicial 5 días

Etapa 2 : Business Blue Print 40 dìas

Etapa 3 : Realización 60 días

Etapa 4 : Preparación Final 10 días

Etapa 5 : Salida en vivo 10 días

Etapa 6: Soporte 1er Cierre 10 días

Preparación de Datos Estabilización


Gerencia de Proyecto – Manejo del Cambio
Preparación Exploración Realización Despliegue
• Pedido de Compras • Análisis solución estándar • Configuraciòn y Especificaciones. • Ejecución Plan de cutover
• Actas Inicio Contrato- Fase • Talleres Validación • Pruebas integrales • Lecciones aprendidas
• Presentación Kick Off • Alcance Configuración / Gaps • Roles y perfiles seguridad • Presentación de GO / NO-GO
• Planes de Proyecto • Documentación proy. • Capacitación • Go-Live
• Acta Cierre Fase • Plan de pruebas, Capacitación • Elaboración Plan de Cutover • Soporte
• Acta Cierre Fase • Acta Cierre Fase • Acta Cierre Fase / Proyecto
Estrategia de Implementación
Equipo de Trabajo
Comité Ejecutivo del Proyecto
Aceros de Guatemala
Gyssa

Gerencia del Proyecto


Aceros de Guatemala
Gyssa
Gestión del Cambio
Datos y Procesos

Equipo Funcional Equipo Técnico

Consultores Modulo Financiero (FI), Consultores Técnicos (1)


de Costos (CO), de Compras (MM), Gyssa
Facturación y Ventas (SD-LETRA) Líder Técnico Aceros de Guatemala
Gyssa 100% (40%)
Lideres Funcionales Aceros de
Guatemala
(50%)
Estrategia II– Fase II
Cronograma de Alto Nivel – Fase I
Etapas SAP Activate Tiempos Estimados
Etapa 1: Preparación Inicial 5 días

Etapa 2 : Business Blue Print 15 dìas

Etapa 3 : Realización 65 días

Etapa 4 : Preparación Final 10 días

Etapa 5 : Salida en vivo 10 días

Etapa 6: Soporte 1er Cierre 10 días

Preparación de Datos Estabilización


Gerencia de Proyecto – Manejo del Cambio
Preparación Exploración Realización Despliegue
• Pedido de Compras • Análisis solución estándar • Configuraciòn y Especificaciones • Ejecución Plan de cutover
• Actas Inicio Contrato- Fase • Talleres Validación • Pruebas integrales • Lecciones aprendidas
• Presentación Kick Off • Alcance Configuración / Gaps • Roles y perfiles seguridad • Presentación de GO / NO-GO
• Planes de Proyecto • Documentación proy. • Capacitación • Go-Live
• Acta Cierre Fase • Plan de pruebas, Capacitación • Elaboración Plan de Cutover • Soporte
• Acta Cierre Fase • Acta Cierre Fase • Acta Cierre Fase / Proyecto
Estrategia de Implementación
Equipo de Trabajo
Comité Ejecutivo del Proyecto
Aceros de Guatemala
Gyssa

Gerencia del Proyecto


Aceros de Guatemala
Gyssa
Gestión del Cambio
Datos y Procesos

Equipo Funcional Equipo Técnico

Consultores Modulo Financiero (FI), de


Consultores Técnicos (1)
Costos (CO), de Compras (MM),
Gyssa
Facturación y Ventas(SD-LETRA),
Líder Técnico Aceros de Guatemala
Producción (PP), Calidad (QM),
(40%)
Mantenimiento (PM)
Gyssa 100%
Lideres Funcionales Aceros de
Guatemala
(50%)
Los Key Users tendrán un rol clave
Junto con la Gerencia en línea serán facilitadores del proceso de migración y del cambio, para asegurar la adopción,
la sostenibilidad y el uso efectivo del sistema de seguridad

• Dar soporte a la Gerencia en Línea para adoptar la disciplina del sistema y los procesos
Facilitadores del • Dar soporte al usuario final y transferir conocimientos sobre el nuevo sistema y procesos
proceso de seguridad • Identificar oportunamente riesgos / problemas de negocio
• Participar activamente en la pruebas integrales, entrenamiento y soporte

• Comprender y articular los beneficios en Aceros de Guatemala


• Ser un modelo positivo para el proceso de ajustes y mejoras del ERP
• Comprender la necesidad de Gestión del Cambio
• Llevar a cabo la retroalimentación de su zona de influencia para mejorar Análisis Stakeholders
Facilitadores del
Cambio • Comunicar de manera positiva sobre la implementación de los ajustes y mejoras sobre SAP, en
sus interacciones regulares con los empleados
• Convertirse en una fuente de confianza en el negocio para orientar acerca del proyecto.
• Guiar la Gestión del Cambio de acuerdo a las preferencias de comunicación de los usuarios
• Comunicar mensajes claves del proyecto a los usuarios finales, garantizando la comprensión
Factores críticos del
éxito Salida en vivo

Adoptar de las mejores prácticas definidas


en SAP y seleccionadas en el proyecto
para su implementación alineándolas a la
3 operación de la empresa.

Aportar el conocimiento
del Negocio.
2

Garantizar disponibilidad de lideres


funcionales de cada proceso, brindando
apoyo y compromiso con los involucrados.
1

Reconocer que la implementación


de seguridad en SAP no es un
proyecto único de Sistemas, es un
proyecto de Negocio.
Modelo de Gobierno
Escalamiento de riesgos

Mensual
Direccionamiento estratégico

Semanal Gerente General


Jefe administrativo
Equipo de proyecto Gerente TI
Gerencia de proyecto Control Interno
Comité control de
cambios

Comité técnico Comité directivo

 Revisión general del estado del proyecto.  Revisión del avance del proyecto a alto nivel.
 Seguimiento de riesgos e issues.  Definición de modificaciones al presupuesto o al
 Aseguramiento de la calidad de la solución. tiempo del proyecto.
 Administración de recursos.  Decisiones de última instancia que requieran
 Resolución de problemas. arbitraje.
 Controles de cambio

También podría gustarte