0% encontró este documento útil (1 voto)
202 vistas5 páginas

Diagnóstico Conductual Funcional Síndrome Ansioso

El documento describe un síndrome ansioso fóbico que se manifiesta a través de excesos conductuales como palpitaciones y sonrojarse, emocionales como tristeza y temor, y motores como temblores. También presenta debilitamientos conductuales como dificultad para realizar tareas diarias y tener interacción social. El documento luego describe diferentes tratamientos conductuales y cognitivos para la ansiedad, las fobias y las obsesiones que involucran técnicas como relajación, desensibilización sistem
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
202 vistas5 páginas

Diagnóstico Conductual Funcional Síndrome Ansioso

El documento describe un síndrome ansioso fóbico que se manifiesta a través de excesos conductuales como palpitaciones y sonrojarse, emocionales como tristeza y temor, y motores como temblores. También presenta debilitamientos conductuales como dificultad para realizar tareas diarias y tener interacción social. El documento luego describe diferentes tratamientos conductuales y cognitivos para la ansiedad, las fobias y las obsesiones que involucran técnicas como relajación, desensibilización sistem
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Diagnóstico Conductual Funcional Síndrome Ansioso

Se define funcionalmente al Síndrome Ansioso Fóbico en las


categorías siguientes:

a)Excesos Conductuales

1. Palpitaciones.
Autonómico: 2. Sonrojarse.
1. Labilidad emocional: llora frecuentemente.

Emocional: 2. Sentimiento de tristeza y fatiga.


3. Temor a: su papá, conocer a una persona y
que le converse, salir sola a la calle, a la
oscuridad, a los perros y locos.

1. Temblor en el cuerpo y piernas.

Motor: 2. Temblor de voz.


3. Conductas de evitación hacia las personas
desconocidas, perros y locos.
Diagnóstico Conductual Funcional Síndrome Ansioso
b) Debilitamientos Conductuales:

Motor: • Dificultad para realizar sus labores


diarias.

Emocional: • Dificultad para dar respuestas de


alegría

Verbal: • Dificultad para iniciar una


conversación, participar en ella y
verbalizar sus opiniones.
Social: • Mínima interacción social.
3.7 TRATAMIENTO CONDUCTUAL-COGNITIVO DE LA
ANSIEDAD

R Er
Ansiedad

Interferencia Eliminar
de Refuerzo
respuestas

(1) Relajación Sistemática (7) Extinción


(2) Desensibilización Sistemática (8) RDO
(3) Entrenamiento de Activación o
arousal sexual
(4) Entrenamiento Asertivo
(5) Inoculación del stress
(6) Imaginería emotiva
3.8 TRATAMIENTO CONDUCTUAL-COGNITIVO DE LAS
FOBIAS

R Er
Fóbica
Interferencia
Eliminar
de
Refuerzo
respuestas

I
(1) D. S. (7) Refuerzo diferenciado RDO.
R (8) Extinción
(2) Flooding
(3) Modelado
(4) Sensibilización encubierta
(5) Desensibilización de contacto
(6) Imaginería emotiva
3.8 TRATAMIENTO CONDUCTUAL-COGNITIVO PARA
LAS OBSESIONES

R
Ed Er
Obsesiva
Eliminar o controlar
los ED. Interferencia
de respuestas
Cortar o eliminar
el refuerzo.
(4) Control de Estímulos: (1)Bloqueo Pensamiento.
Proced. Homme. (2) Sensibilización Encubierta (3) CRC

(1) (2)
(3)
Estrategia Estrategia
Estrategia

También podría gustarte