Impacto de La Mineria

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

ALUMNA:Shirley Sologuren Hume

INTRODUCCION


 La presente investigacion lo que busca es que se indentifique en el distrito de ite
cual es el impacto que tiene la minera sobre los recuros turisticos,Por tal motivo el
presente trabajo permite evaluar este problema con el objetivo de explorar dicho
problema . Esto nos lleva a definir el concepto de impacto ambiental Estas
cuestiones, que hace algunos años no se percibían como un factor de riesgo para el
futuro de la humanidad, hoy se contemplan con gran preocupación, que no siempre
está justificada, pues el hombre viene alterando el medio desde que ha sido capaz
de ello, pero ciertamente los abusos cometidos en este campo han hecho que
crezca la conciencia de la necesidad de regular estos impactos. De cualquier
manera, también debe quedar claro que el hombre necesita los recursos mineros
hoy, y los necesitará en el futuro. Así, en el momento actual existen normativas muy
estrictas sobre el impacto que puede producir una explotación minera, que incluyen
una reglamentación de la composición de los vertidos líquidos, de las emisiones de
polvo, de ruidos, de restitución del paisaje, etc.,
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

DETERMINACION DEL PROBLEMA



 De acuerdo a la SECTUR (2002) los llamados recursos turísticos son la base del desarrollo
turístico y, en función de su atractivo y singularidad, pueden tener una gran influencia en la
elección del destino. Buena parte de los mismos son atractivos de carácter natural o
cultural y, por su fragilidad es inestimable su valor normalmente cuanto más únicos y mas
frágiles se vuelven los recursos turísticos es donde tiene que haber mayor protección. De
lo contrario, se pondría en peligro el potencial
de estos mismos a partir de la consolidación de lo que se ha denominado la Nueva Era del
Turismo (NET), donde predomina la motivación por participar de experiencias recreativas
vinculadas al medio ambiente, y en cuando a la calidad constituye un factor determinante
en la valoración que se le asigna a los productos turísticos, puede afirmarse que el objetivo
de alcanzar un desarrollo sostenible no sólo tendrá un efecto positivo en el ámbito
ecológico y socio cultural, sino que en muchas zonas, y principalmente en el entorno rural,
será una condición básica para asegurar la presencia del turismo como actividad, por eso
es que se a tomado como ejemplo los humedales de ite ya que representa un ecosistema
de altísimo valor natural, considerado incluso dentro de una categoría de reconocimiento
internacional. De esta forma es necesario plantear un esquema técnico de
aprovechamiento sustentable de este recurso a través de actividades compatible con los
fines de conservación, siendo una de estas actividades el turismo practicado de una forma
sustentable, el cual es un factor multiplicador de oportunidades de participación que
permitirían tener un doble beneficio; generar una fuente de ingreso para las comunidades
locales quienes pueden participar en los diferentes momentos de prestación de servicios
en la cadena turística (guiados, operación, alimentación, transporte, etc.), y segundo
concienciar a las mismas sobre los valores naturales de este ecosistema y su necesidad
de conservación.

 FORMULACION DEL PROBLEMA
 Problema general:
¿Cómo impacta la actividad minera sobre los recursos turísticos en el distrito de Ite en el año
2017?

 Problemas específicos
 ¿Cuál es el nivel de explotación minera en el distrito de Ite?
 ¿Qué tipo de contaminación produce la explotación minera en el distrito de Ite?
 ¿Cuál es el estado de los recursos turísticos de ite?
 ¿Cuál es el factor contaminante en los recursos turísticos de ite?

OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECÍFICOS
 1.3.1Objetivo General
 Determinar el impacto de la actividad minera sobre los recursos turísticos en el distrito de
Ite en el año 2017
 Objetivos Específicos
 Determinar el impacto de la actividad minera sobre los recursos turísticos en el distrito de
Ite en el año 2017
JUSTIFICACIÓN, IMPORTANCIA Y ALCANCES DE LA


INVESTIGACIÓN

 Justificación: La minería es una de las principales actividades económicas que se


desarrolla en el Perú, representando el 60 por ciento de las actividades de explotación en
el Perú. Esta actividad se desarrolla en casi todo el territorio nacional, pero principalmente
en la zona alto andina, donde se concentra la mayor cantidad de recursos mineros. Pero,
así como es una actividad que genera un millonario aporte a la economía del país, es
también cierto que genera un notorio impacto en los recursos turísticos y naturales
(recursos naturales que forman parte del turismo).

 Ya sea por la emisión de residuos o desechos tóxicos, vemos claramente la alteración en


el aire, en la vegetación, en el suelo, en cuencas hídricas. Esta alteración que es producida
por la actividad minera, antes, durante y después de la extracción de los minerales
predominantes en nuestro país (oro, plata, cobre).
Cuando nos referimos a la “pre extracción”, nos centramos en la construcción de los centros de
refinamiento del mineral a extraer (refinerías), también a la construcción de instalaciones para el
personal que laborara en la empresa encargada de la extracción del mineral, así mismo para la
extracción de los minerales se realizan previamente excavaciones con maquinaria pesada,


perforaciones en el suelo para la posterior extracción de mineral a tajo abierto, detonaciones para
abrir los socavones donde está el mineral a extraer, desde esta etapa previa a la extracción ya se
pueden observar efectos, en la alteración de suelo, el aire, que generan una corrosión acelerada
de los recursos turísticos, alteración en los recursos naturales que son un atractivo turístico.
Durante y después del proceso de extracción, las detonaciones constantes para hacer más fácil el
encontrar el mineral, la extracción a tajo abierto (que es el más usado por ser más económico, en
uso de volúmenes exorbitantes de agua en las refinerías, para la limpieza del mineral, con la
finalidad de desprender el lodo, piedras y otras impurezas de los minerales, el uso de químicos
mesclados con el agua, agua con químicos que terminar almacenadas en represas, represas que
comúnmente no están diseñadas para almacenar esos volúmenes de agua contaminada, que
después se filtran y terminan afectando, áreas verdes, cultivos, etc. Filtrando agua que corroe
construcciones, contamina cuencas hídricas, afecta suelos de cultivo en conclusión colabora en la
destrucción de ecosistemas y posibles recursos turísticos naturales, sin contar que para la
purificación final y división del oro pasa por altas temperaturas que se dan a altas temperaturas
producidas por un fuego intenso, que termina emitiendo gases tóxicos. En conclusión, los
complejos o plantas de procesa llega a degradar y/ soo destruir lugares históricos, sitios
ceremoniales indígena, en resumen, la destrucción de la riqueza cultural con la que cuenta
nuestro país, pues como se explicó, la actividad minera se realiza a lo largo y ancho de nuestro
territorio, y paradójicamente nuestro territorio es también un centro cultural importante. Entonces
es notorio e innegable que la actividad minera produce un impacto negativo e irreversible en el
acervo cultural. Como lo que sucedió en nuestra región Tacna en la bahía de Ite, o las lomas de
Sama, o en la rivera de locumba con la existencia del camarón de rio, o la desaparición del valle
de Cinto, valle reconocido mundialmente por sus piscos, aguardientes, damascos y frutos varios,
piscos que eran consumidos y valorados en el extranjero sobre todo en Europa, pero que hoy ya
no se producen, se habla también del valle de Cinto con sus construcciones maravillosas y de lujo
(casonas, las bodegas donde se producía y almacenaba el vino, pisco, pero que hoy ya no existe)

 IMPORTANCIA: La presente investigación que se está realizando tiene como fin
dar a conocer la importancia del cuidado y del medio ambiente y de los recursos
turísticos que radica en el poder, identificar cuáles son los lugares de mayor
afectación, en este caso son los humedales de Ite lo que permitirá tomar conciencia
de lo que sucede y lo que puede suceder si no se frena. Toda la contaminación que
ha generado los relaves mineros depositados en los humedales de Ite considerado
el segundo más grande de mundo. Existen numerosas investigaciones en distintas
partes del mundo que tienen como objetivo generar indicadores capaces de medir
de forma fehaciente de que manera es que impacta la minería sobre los recursos
turísticos, si no se toma en cuenta algunas de las consecuencias de una explotación
minera desmedida. En distintas partes del mundo la sobre contaminación de
espacios trae consigo cambios bruscos Según la investigación que se viene
realizando es para establecer un plan de apoyo material, humano y optar por una
buena valorización del recursos turístico de Ite .A pesar de que los recursos
turísticos son los bienes más preciados que tiene el ser humano la tendencia
conforme han pasado los años ha sido de infravalorar los recursos naturales pues
no se ha tenido en cuenta que el derroche y la sobre explotación de minería está
produciendo graves problemas. El enfoque del presente trabajo será identificar
ALCANCES DE LA DELIMITACION


En el presente proyecto de Investigación del impacto ambiental que produce la minera
sobre un atractivo turístico, lo que pretende es analizar con una temática de interés
regional los que va a poder determinar diferentes factores que nos ayudarán a definir
las principales variables que están relacionadas al problema en la Mina, cómo éstos
afectan al ecosistema y a la población, en general. Por lo cual se tomó como ejemplo los
humedales de Ite que están ubicados en la ciudad de Tacna distrito de Ite se ven
expuestos a una gran contaminación por los relaves que han sido depositados en la
bahía de Ite por más de 30 años por la empresa minera Southern Perú Cooper
Corporation; es por tal motivo que hay zonas al sur del humedal la cual es ya inhabitable
para la flora y fauna debido a la alta concentración de los metales pesados como ser el
boro, arsénico, cobalto, plata, etc. Están contaminando el lugar. Entre los problemas más
frecuentes que pueden limitar esta investigación es que haya una la falta de
comprensión sobre el carácter preventivo y que consecuencias trae la mina si es que no
se hace un estudio de impacto ambiental entre algunos alcances y propuestas lo que se
solicita la descripción del medio físico, ambiental donde se desea desarrollar una
investigación de esta envergadura.
MARCO TEORICO


 Antecedentes de estudio internacional

Título de la investigación Impacto ambiental sobre la Título de la investigación Impacto ambiental sobre la
explotación minera en la loma explotación minera en la
Miranda república loma Miranda república
dominicana dominicana
Ubicación del documento República dominicana Ubicación del documento República dominicana
Autor o autores Programa de las naciones Autor o autores Programa de las naciones
unidas para el desarrollo unidas para el desarrollo
Conclusiones Es recomendable un Conclusiones Es recomendable un
organización de manejo sobre organización de manejo sobre
el aprovechamiento, y el aprovechamiento, y
conservación de los recursos conservación de los recursos
naturales naturales
Explicación personal Esta investigación también ha Explicación personal Esta investigación también ha
sufrido impactos en las lomas sufrido impactos en las lomas
de miranda a raíz de la de miranda a raíz de la
aparición de una minera. aparición de una minera.
Antecedentes nacionales


Título de la investigación Impactos ambientales en
Título de la investigación Impactos ambientales en
áreas turísticas provocados por
áreas turísticas provocados por
la minería
la minería
Ubicación del documento Universidad de chile
Ubicación del documento Universidad de chile
Autor o autores Humberto Rivas Autor o autores Humberto Rivas
Conclusiones La presente investigación da a Conclusiones La presente investigación da a
conocer la identificación y los conocer la identificación y los
impactos ambientales impactos ambientales
producidos por la minería producidos por la minería
Explicación personal Esta investigacion propone
Explicación personal Esta investigacion propone
estudios de como se puede
estudios de como se puede
disminuir el impacto ambiental
disminuir el impacto ambiental
provocada por una minería .
provocada por una minería .
Antecedentes regionales


Título de la investigación Impacto ambiental producida por los
botaderos en la mina de Sata Rosa de
Puno
Ubicación del documento Universidad Ncional Jorge Basadre
Grohoman
Autor o autores Salomon Ortiz Quintanilla
Conclusiones La presente investigación tiene como
objetivo determinar cuanto impacto
ambiental a producido la mina de Santa
Rosa de Puno.
Explicación personal Esta investigación a desarrollado un
estudio profundo de los impactos
generados a través de desmontes y
plantea soluciones y alternativas.
Bases teoricas-cientificas


 VARIABLE INDEPENDIENTE
IMPACTO DE LA MINERÍA

1. Concepto de impacto minero


2. Definición de términos
3. Tipos de contaminación minera
4. Explotación minera
5. Evaluación de impacto minero
6. Contaminación por hidrocarburos
7. Alteraciones en el medio ambiente
8. Factores
9. Indicadores de impacto minero
VARIABLE DEPENDIENTE


RECURSOS TURÍSTICOS
1. Concepto
2. Definición de términos
3. Proyectos turísticos
4. Factores
5. Turismo y controles fiscales
6. Servicios turísticos
7. Indicadores
DEFINICON DE TERMINOS BASICOS

 a) Minería:

Es una actividad extractiva que se desarrolla en el lugar donde se encuentra el mineral, vale decir el yacimiento
mineral por lo que es una actividad económica cuya localización lo define la materia prima y no otros factores.
 b) Los recursos minerales: se definen como todos los metales y no metales, minerales, rocas, e
hidrocarburos, que pueden ser utilizados por el hombre y que existen en el suelo y subsuelo.
 c) Ambiente: Es la parte abiótica de un ecosistema, este concepto ha ido evolucionando con el tiempo y
para entender cómo se relacionan los diferentes elementos vivos y no vivos, la manera en que se
constituye el ambiente, el rol de los científicos y profesionales en nuestra relación con la naturaleza
 d) Instalaciones Mineras: Son todas aquellas estructuras e infraestructuras que se requieran para el
desarrollo de las actividades mineras.
 e) Niveles de contaminación: La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos
en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser
un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contamínate puede ser una sustancia química, energía
(como sonido, calor o reactividad.
 f) Evaluación del impacto ambiental: Conjunto de acciones que permiten establecer los efectos de
proyectos, planes o programas sobre el medio ambiente y elaborar medidas correctivas, compensatorias y
protectoras de los potenciales efectos adversos.
 g) Recurso turístico: Todo elemento natural, toda actividad humana o resultado de la misma que puede
generar un desplazamiento por motivos, esencialmente, de ocio.
 h) Región Turística: Según Lozato, la región turística es “un área con cierta densidad de frecuentación
turística y con una imagen que la caracteriza.
 i) Clasificación de recurso turístico: Es la jerarquización que se le da a un determinado recurso o
atractivo ya sea por su localización, características, tipo.

 2.4 SISTEMA DE HIPOTESIS
 2.4.1 HIPÓTESIS GENERAL
 La explotación minera es un factor directo contamínate en los recursos turísticos del distrito
de Ite.
 2.4.2 HIPÓTESIS ESPECIFICAS
 Existe un alto nivel porcentual de contaminación por parte de la explotación minera en el
distrito de Ite.

 2.5 SISTEMA DE VARIABLES
2.5.1 VARIBALE INDEPENDIENTE

Impacto de la minería
2.5.2 VARIABLE DEPENDIENTE
Recursos turísticos
 METODOLOGIA

 3.1 TIPO DE INVESTIGACION:
 pura ya que está orientada a lograr un nuevo conocimiento de manera. sistémica y metódica, con el único objetivo de ampliar el
conocimiento
 3.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACION
 Este diseño o tipo de investigación descriptiva es el más usado en el ámbito de la investigación en Educación y las Ciencias
Sociales. Está interesada en la determinación del grado de relación existente entre dos o más variables de interés en una
misma muestra de sujetos o el grado de relación existente entre dos fenómenos o eventos observados. Es un tipo de
investigación relativamente fácil de diseñar y realizar

 3.3 POBLACION Y MUESTRA
 El presente proyecto de investigación, trabajo va ser aplicado en la provincia de Tacna distrito de Ite integrado por la totalidad
de todas las unidades de análisis. teniendo como población para tomar la muestra en forma cuantitativa es decir a 100 personas

𝑧2 𝑝 𝑞 𝑁
 𝑛=
𝑒2 𝑁−1 +𝑧 2 (𝑝)(𝑞)

 Donde:
 Z: nivel de confianza.
 E: error de estimación.
 P: probabilidad a favor.
 Q: probabilidad en contra.
 N: tamaño de la población


TECNICAS E INTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
 3.4.1 TECNICAS
 Encuesta: Porque es la manera más objetiva de establecer o determinar el impacto que tiene la
minería sobre los recursos turísticos

 3.4.2 INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS


 Cuestionario de encuesta: Porque las preguntas debidamente enfocadas al ámbito de nuestra
problemática nos permitirán establecer una base objetiva de datos para identificar de manera
específica y a la vez proyectar soluciones. Y las técnicas básicamente va a recaer en un total de 100
personas aplicado a los pobladores del distrito de ite.

 3.5 TECNICAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS


 Básicamente la técnica que se va a aplicar para saber los problemas identificados en toda la
investigación es la encuesta ya que mediante esta técnica en base a preguntas específicas se va
poder identificar y ya que es un medio tradicional, permite recopilar y registrar las principales
características que presentan las variables y que están sujeto a estudio.
MATRIZ DE CONBSISTENCIA

FORULACION DEL

OBJETIVOS HIPOTESIS
PROBLEMA
Como impacta la Determinar el impacto de La explotación minera es
actividad minera sobre la actividad minera sobre un factor directo
los recursos turísticos en los recursos turísticos de contaminante en los
el distrito de Ite ite recursos turísticos en el
distrito de Ite
¿Cuál es el nivel de Determinar cuál es el Existe un porcentaje alto
explotación minera en el nivel de explotación de explotación minera en
distrito de Ite? minera en el distrito de Ite el distrito de Ite
¿Qué tipo de Identificar el tipo Existe un novel de
contaminación produce contaminación que contaminación
la explotación minera en produce la explotación (plomo,boro,arcenico)por
el distrito de Ite minera en el distrito de ite parte de la explotación
minera en Ite
¿Cuál es el estado de los Diagnosticar cual es el El estado de los recursos
recursos turísticos de ite? estado de los recursos del distrito de Ite presenta
turísticos de Ite un nivel del
contaminación alto
¿Cuál es el factor Identificar cual es el factor El factor contaminante de
contaminante de los contaminante de los los recursos turísticos es la
recursos turísticos de Ite? recursos turísticos de Ite explotación minera y
contaminación

 CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES
Conclusiones
 El presente trabajo esta desarrollado, en base a una investigacion con el
proposito de identificar los problemas mencionados con anteriodad
producido por las minas por tal motivo El desarrollo de nuestro país y
futuro tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad de vida de las
comunidades y nosotros no nos oponemos a ello, sin embargo, pensamos
que toda política de desarrollo y su accionar debe elaborarse
congruentemente con el actual sistema productivo, voluntariamente sin
afectar el medio ambiente ni los recursos turisticos.
Recomendaciones
 Lo que el presente trabajo busca es concientizar a todas las minerias es que
el impacto generado por la extracion de los metales trae consecuencias
tanto para la poblacion y sobre todo un tremendo impacto sobre los
recursos turisticos.

También podría gustarte