Clase 2
Clase 2
Clase 2
Las sustancias que las constituyen pueden ser sólidas (por ej:
un producto anódico insoluble, digamos, un óxido) o gaseosas
(por ej: películas o aún burbujas de gases como oxígeno o
hidrógeno). Estas películas disminuyen o impiden la difusión de
iones o sustancias sin carga que forman parte den las
reacciones de corrosión (por ej: la llegada de gas oxígeno).
Curvas de Polarización
Si el potencial se puede
mantener entre los
valores 3 y 8 la
corrosión será
despreciable y se dice
que hay protección
anódica. Por debajo de
1 también la
corrosión se torna
imposible.
En la zona 2-3 aparece una zona de pasividad (sobre el metal se forma una
película muy delgada de óxido que dificulta su disolución).
Se dan otros casos en que ocurren otros fenómenos como los indicados por las
curvas 5, 6, 7.
Curva 5: cuando la película pasivante está formada por elementos que pueden oxidarse a una
valencia mayor y dar productos solubles, se nota también un aumento de la corriente acompañado
por disolución del metal. Este fenómeno se conoce como transpasividad, y lo presentan elementos
tales como el cromo, o el manganeso, así como las aleaciones de que forman parte.
Curva 6: por encima de cierto potencial cuando hay presentes ciertos iones" agresivos ” cloruros,
nitratos, bromuros, etc. La película pasivante puede perder estabilidad y se produce un fenómeno
de corrosión localizada, el picado y lo presentan metales tales como el hierro, cromo, etc. (El picado
crea problemas muy serios).
Curva 7: Si el óxido pasivante es buen conductor de electrones una vez alcanzado el potencial de
desprendimiento de oxígeno, la solución comenzará a descomponerse y se notará aumento en la
corriente de corrosión.
Curvas de polarización catódica. (E-log i)
• A curva de polarización
anódica.
• B curva de polarización
catódica.
• Ea potencial de equilibrio de
la reacción anódica.
• Eb potencial de equilibrio de
la reacción catódica.
• Umix. Potencial de corrosión.
•Ic corriente de corrosión