Vecino Vigilante

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 29

Vecino Vigilante

Es un programa alternativo de
seguridad pública, que toma como
base la participación de la sociedad
para lograr su propia seguridad.
Cuatro acciones

Comunicación

3
2

Cooperación Coordinación

Información
Comunicación

Establecer un dialogo con los vecinos,


no prejuzgarlos, se debe de quitar
esa apatía e indiferencia.
Cooperación

Realizar trabajo en común dirigido a un


objetivo compartido.

•Identificar las problemáticas de la comunidad y colonia para en


conjunto coadyuvar a combatir los factores que la generan.

•Trabajo Comunitario.- Consultoría profesional y técnica, vigilar,


comunicar y ayudar.
Coordinación

Resultado de la cooperación entre los vecinos de


la colonia, beneficiando en una mejor condición
de seguridad.

Sistema de vigilancia vecinal:


a).-Formación de grupos.
b).-Horarios de vigilancia, cobertura y respuesta.
c).- Marchas exploratoria.
Información

La información que se genera entre los


miembros de la colonia es fundamental, y esta
se logra a través de reuniones.

Donde se comente:
1 Sobre personas y vehículos sospechosos.

2 Temas inherentes al mejoramiento de la seguridad de la colonia.

3 Reuniones con los Secretarios de Seguridad Pública.


Vecino Vigilante

Mejora la seguridad a través de la


convivencia y la organización
informal, incrementando el
sentimiento de seguridad.
Vecino Vigilante

Pretende romper el factor


oportunidad, para evitar que el delito
sea consumado.
Vecino Vigilante

DELINCUENTE
VICTIMA

OPORTUNIDAD
Vecino Vigilante

PARTICIPACIÓN
TELEFONO DE CIUDADANA

911
SEGURIDAD PUBLICA
¡Importante!
Avisar a la POLICIA para prevenir el
delito, o cuando este ha sido
consumado, a fin de lograr la
detención del delincuente, también
para apoyar en casos de emergencia.
Vecino Vigilante

Mmm, lo están
robando

¡No quiere
ciudadanos
indiferentes a
las
consecuencias
del delito!
Vecino Vigilante

¡Necesita
cuidadanos
activos para
Prevenir el Delito!
El programa

No invade la Seguridad Pública; el


vecino no toma la ley en su mano,
ni sustituye al policía, es un
coadyuvante de esta, que informa y
alerta.
Vecino Vigilante

¡Todos participamos!, niños y niñas,


jóvenes, adulto y adultos mayores.
1.-Horarios y lugares más críticos.

Identificar los momentos y lugares en


que se es más susceptible a sufrir un
acto delictivo o emergencia.
Por ejemplo:

Jugar en la calle

Salir o llegar
del trabajo
Llegada o salida de
la escuela
Autos abandonados Casas abandonadas

Luminarias apagadas Pandillas


2.-Plan de emergencia.

Directorio Teléfono con el numero del


domicilio y del trabajo de nuestros vecinos
más próximos
3.- Implementar un sistema de alarma.

Utilizar timbres, cámaras, luces, alarmas de pánico de vehículos a

control remoto, silbatos, campanas o cualquier otro medio que permita


llamar la atención de los vecinos.
Vecino Vigilante

Auxilio
4.- Respuesta inmediata

Los colonos que detecten alguna


irregularidad consultarán con sus
vecinos a fin de identificar a los
sospechosos, o en su caso activarán
el sistema de alarma para ahuyentar
a los posibles delincuentes.
5.-Telefono de emergencia
Comunicarse al teléfono de
emergencia 911 o al de la dirección de
seguridad publica municipal 967 40 19
denuncia anónima, declarando que se
está presentando una emergencia o
delito, sin que ello signifique que
Usted se exponga.
¡Hable con sus vecinos!
Observe y ¡No se exponga!
Recomendaciones para que haya una
buena función en los grupos de vecino
vigilante:

• Cadenas
• Información falsa
• Ventas
• Ubicación de las personas
• Identidad incógnita
• Psicosis
MENSAJE:

“JUNTOS LOGRAREMOS MEJOR


SEGURIDAD PARA NUESTRAS
FAMILIAS”
¡Gracias por su atención!

También podría gustarte