Endometriosis

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 47

ENDOMETRIOSI

S
Es la presencia de tejido
endometrial funcional, glándulas
y estroma fuera de la cavidad
uterina, principalmente en ovarios
y en la superficie de peritoneo
pélvico, la cual induce una reacción
inflamatoria crónica.

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


PIDEMIOLOGÍA
Su frecuencia es de 7 a 10% en la
población general y 50% en mujeres
premenopáusicas

6-10% en las mujeres en edad


reproductiva y 38% de prevalencia en
mujeres infértiles.

Los síntomas se padecen durante toda su


vida reproductiva

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


TIPOS DE PLACAS
ENDOMETRIALES
De menor a mayor gravedad, los tipos de
placas endometriales son los siguientes:

 Implantes: son pequeños y


superficiales.
 Nódulos: son más grandes y pueden
ser invasivos.
 Endometriomas: cuando se forman
quistes en los ovarios, también
llamados quistes de
chocolateo quistes endometriósicos.

Schorge J. Ginecologia de Williams. Grupo A - AMGH; 2000.


SITIOS DE
IMPLANTACIÓN
• Ovarios
• Fondo de saco de Doglas
• Ligamento ancho
• Ligamentos útero-sacros
• Pelvis izquierda
SITIOS DE IMPLANTACIÓN
EXTRAPÉLVICOS
Más
• Recto sigmoides
frecuentes • Intestino
• Vejiga
• Herida quirúrgica
Poco • Hígado
frecuentes
• Pulmón
• Nariz

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


ETIOLOGÍA Menstruación retrógrada
(teoría de Sampson)
• Dr. John Sampson en 1920.
• La teoría más antigua y
aceptada.
• Diseminación ulterior del tejido
endometrial hacia la cavidad
peritoneal .
• Los fragmentos endometriales
se adhieren al mesotelio
peritoneal, lo invaden y
desarrollan su propia irrigación.
GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09
ETIOLOGÍA
Diseminación vascular o Metaplasia celómica
linfática (Teoría de Halban) (Teoría de Meyer)

algunos fragmentos endometriales Según esta teoría, el peritoneo y el


podrían viajar por los vasos endometrio parecen tener un precursor
sanguíneos o el sistema linfático común: el epitelio celómico. Por lo
hacia otras partes del cuerpo. tanto, el tejido peritoneal
podría sustituirse por tejido
Schorge J. Ginecologia de Williams. Grupo A - AMGH; 2000.endometrial.
ETIOLOGÍA
FACTORES IMPORTANTES
Células progenitoras de la
médula ósea

las células madre de la sangre,


procedentes de la médula ósea, podrían
diferenciarse en tejido endometrial en
distintas localizaciones.

Schorge J. Ginecologia de Williams. Grupo A - AMGH; 2000.


FACTORES DE
RIESGO
ASOCIADOS AL
FENOTIPO DE LA MUJER
GENÉTICOS ASOCIADOS A LA
MENSTRUACIÓN
• Familiar en primera
Los antecedentes clínicos línea. • Dismenorrea
identificados con un • Polimenorrea
menor riesgo a desarrollar • Atresia cervical o • Menarca temprana
endometriosis son: Índice vaginal, o alguna • Hemorragia mayor
de masa corporal malformación que en duración y
<30kg/m2 y gestaciones obstruya la salida del cantidad que lo
previas. flujo menstrual. normal
FACTORES
PROTECTORES
• Usar anticonceptivos orales combinados
disminute el riesgo

• Tabaquismo

• Ejercicio

• Disminucion del % de grasa corporal

• Multiparidad GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09
MANIFESTACIONES
• CLÍNICAS
38% inician antes de los 15 años

• Edad promedio de dx es 16 años

• 50% de mujeres con dolor pélvico crónico


menores de 20 años tienen endometriosis.

• Es la causa más común de dismenorrea 2ª


en adolescentes
GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
• Dolor pélvico crónico
• Infertilidad (30-50%)
• Masa anexial
• Dismenorrea (50-80%)
• Hipermenorrea
• Dispareuria (71 ª 87%)

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


CLASIFICACIÓN
El sistema más utilizado es el de la Sociedad
Americana de Medicina Reproductiva presentado en
1979 y revisado en 1996.

Estadio I Mínima (1-5)


Implantes aislados y sin
adherencias.

Estadio II Leve (6-15)


Implantes superficiales menores
de 5 cm. Adheridos o
diseminados sobre la superficie
del peritoneo y ovarios. No hay
adherencias importantes.
Schorge J. Ginecologia de Williams. Grupo A - AMGH; 2000.
CLASIFICACIÓN
Estadio III Moderada (16-40)
Implantes múltiples superficiales o
profundos. Adherencias alrededor de las
trompas o periováricas, que pueden ser
evidentes.

Estadio IV Severa (>40)


Implantes múltiples, superficiales y
profundos que incluyen grandes
endometriomas ováricos.
Usualmente se observan
adherencias membranosas
extensas.
Schorge J. Ginecologia de Williams. Grupo A - AMGH; 2000.
Schorge J. Ginecologia de Williams. Grupo A - AMGH; 2
DIAGNÓSTICO
• AHF (OR 7.2)
• Cáncer ovárico (<1%)
• Menarca temprana (<11
años)
• Ciclos cortos (<27 días)
HISTORIA • Hemorragia mayor en
duración y cantidad
CLÍNICA
GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09
EVALUACIÓN
FÍSICA • Larevelapalpación
EXPLORACIÓN BIMANUAL:
de los órganos pélvicos a menudo
anomalías anatómicas sugestivas de
endometriosis.

• Datos clásicos de endometriosis:


* el dolor pélvico
*útero fijo
*ligamentos útero sacros dolorosos
*ovarios aumentados de tamaño

• Los nódulos que infiltran profundamente se


detectan mejor durante la menstruación.
GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09
Para un diagnóstico definitivo de
endometriosis, la inspección visual de la pelvis
en la laparoscopia es el estándar de oro.

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


MARCADORES
Exámenes de laboratorioSÉRICOS La determinación de los niveles séricos de
de rutina CA 125 es útil para la detección de la
endometriosis severa. (S 20-50%) (E85%)
No se recomienda para realizar el
diagnóstico, pero si para dar seguimiento a
La concentración sérica de la respuesta al tratamiento médico.
IL-6 superior a 2 pg/ml (S de
90% y E de 67%)
El nivel en líquido peritoneal
de TNF-α superior a 15 pg/ml
(S de 100% y E de 89%)
GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09
ESTUDIO
Requiere dos o más de los siguientes
hallazgos para el diagnóstico de
endometriosis:
HISTOLÓGICO
• epitelio endometrial
• glándulas endometriales
• estroma endometrial
• macrófagos con hemosiderina.

• El estudio histológico de endometriosis


confirma el diagnóstico, pero su
ausencia no la excluye.
GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09
En caso de endometriomas mayores a 4cm y de lesiones
endometriósicas profundas, el diagnóstico histológico es
necesario ya que se debe de excluir la presencia de una lesión
maligna.

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


ULTRASONID
• La ecografía transvaginal es el método
principal para valorar los síntomas propios
O
de la endometriosis.

• Es una técnica exacta para detectar


endometriomas y facilita descartar otras
causas de dolor pélvico.

• Herramienta útil para la detección e


identificación de endometriomas ováricos.
(S83 y E98%)

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


RESNONANCIA
• MAGNÉTICA
Reservada para
diagnóstico dudoso

• Cuando el abordaje
quirúrgico este
contraindicado.

• S90%Y E98%

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09
Flechas: endometrioma
justo fuera del recto

A: Baja intensidad
(hemorragia subaguda) en
secuencias T2

B: En secuencias T1 se
identifican señales de gran
intensidad

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


LAPAROTOMÍA
DIAGNÓSTICA
• GOLD ESTÁNDAR

• lesiones endometriósicas
definidas, endometriomas
y formación de
adherencias.

• La visualización
laparoscópica de los
endometriomas ováricos
tiene una S97% y E95%

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


LAPAROTOMÍA
DIAGNÓSTICA
Su aspecto en la laparoscopia es
variado y pueden ser de :
• color rojo (rojizo, rojo-rosado o
translúcido)
• blanco (blanquecino o café
amarillento)
• negro (negro o negro azulado).
• lesiones oscuras están
pigmentadas por la hemosiderina
que se deposita con los restos
menstruales atrapados.

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO DEL
DOLOR
Se recomienda el uso de AINES
como medicamentos de primera
Tienen efectos secundarios significativos
incluyendo úlcera gástrica y efecto
línea para el manejo de pacientes anovulatorio al ser ingerido a la mitad del ciclo.
con dismenorrea y dolor pélvico.

600 mg c/24h

Iniciar 48h antes del 1ª dia


de menstruación hasta la
ausencia

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


TRATAMIENTO
HORMONAL
Los anticonceptivos orales • La supresión de la función ovárica por 6 meses
combinados actúan al inhibir la reduce el dolor asociado a la endometriosis.
liberación de gonadotropinas, al
reducir el flujo menstrual y al • recurrencia de los síntomas es común
estimular la decidualización de los
implantes. • no deben usarse si después de 3 meses de
tratamiento continua con el dolor pélvico.
Además, se ha demostrado que
disminuyen el número de fibras • Los inhibidores de la aromatasa como el
nerviosas y la expresión del factor letrozol pueden ser efectivos. DMO
de crecimiento nervioso en las
lesiones endometriósicas .
GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09
TRATAMIENTO CON
ANÁLOGOS DE LA GnRH
inmediata la supresión de
gonadotropinas y de los • análogos de GnRH y danazol durante 3 a 6
esteroides sexuales meses de tratamiento, reduce el dolor
pélvico.

• Los análogos de GnRH no deben de ser


indicados por un tiempo mayor a 6 meses
y se recomienda la terapia
complementaria con estrógenos

• La pérdida ósea varía de 5.9% a 15% a los


6 meses de tratamiento
GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09
TRATAMIENTO CON
PROGESTAGENOS
• La utilización de progestágenos continuos y
antiprogestágenos (gestriona) son efectivos en el
tratamiento del dolor. Aplicación unica
(20mcg/día)
• El acetato de medroxiprogesterona por vía oral
induce regresión de lesiones endometriósicas y en su
presentación como medroxiprogesterona de depósito,
ayuda a reducir el dolor asociado con endometriosis.

• El sistema intrauterino con levonogestrel reduce el


dolor asociado a endometriosis. Este sistema libera
levonorgestrel de forma directa en el endometrio y es
eficaz hasta durante cinco años
GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09
PERIOD
EFECTOS
FÁRMACO ¿QUE ES? DOSIS O DE
ADVERSOS
USO
DANAZOL 100 a 400mg/día
acné edema, hirsutismo,
Androgeno divididos en dos A criterio del
aumento de peso, cambio
sintetico tomas médico
de voz, elevación de t/A
VO
GESTRINONA Derivado 2.5 mg/semana VO Erupciones, náuseas,
hormonal de Tomar al inicio del edema, prurito vaginal, 6 meses
nortestosterona sangrado calambres musc
LEUPROLERINA análogo de la
Náusea, vómito, dolor A criterio del
hormona 3.75mg una vez al
óseo, disminución de la médico
liberadora de mes IM
gonadotropina libido
ACETATO DE Anafilaxis, trastornos
A criterio del
MEDROXIPRO- IM 150mg tromboembólicos,
Progestágeno médico
GESTERONA
GPC Diagnostico sintético
y tratamiento de la endometriosis.
mensuales
Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09
sangrado uterino,
TRATAMIENTO
QUIRURGICO
• Se recomienda la ABLACIÓN DE LESIONES
ENDOMETRIÓSICAS MAS LA ABLACIÓN
LAPAROSCÓPICA DEL NERVIO UTERINO
para dolor pélvico

• muestra una mejoría del dolor pélvico de 63%

• reduce el dolor pélvico asociado a


endometriosis por 6 meses

• recurrencia de dolor pélvico después se


presentan en 2/3 partes de las pacientes,
después de dos años de tratamiento.

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


TRATAMIENTO
QUIRURGICO
• NEURECTOMIA PRESACRA

• La sección de los nervios presacros


que yacen dentro del triángulo
interiliaco proporciona alivio del
dolor pélvico crónico.

• mayor alivio del dolor después de


12 meses de una neurectomía
presacra y ablación endometriósica
en comparación con la ablación
aislada (86% contra 57%).

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


HISTERECTOMÍA TOTAL

• La histerectomía total con


salpingooforectomía bilateral y
excisión de implantes es una
opción efectiva en caso de
recurrencia del dolor.

• SIN: recurrencia de dolor pélvico


a los 58 meses de 62%
• recurrencia de dolor pélvico
• falla en el tratamiento médico
postquirúrgico
• paridad satisfecha.

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09


40% de las mujeres que
padece endometriosis
FERTILIDAD
presenta problemas de
fertilidad.

La inseminación intrauterina mejora la fertilidad


en los casos de endometriosis mínima y leve.

La fertilización in vitro con transferencia de


embriones es un tratamiento adecuado,
especialmente si la función de las trompas se ve
comprometida así como en presencia de factor
masculino de infertilidad o fracaso de otros
tratamientos

GPC Diagnostico y tratamiento de la endometriosis. Evidencias y recomendaciones. Actualización 2012. SS-207-09

También podría gustarte