Supervisor Educativo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PERFIL DEL SUPERVISOR

EDUCATIVO.

1. Liderazgo.
2. Administración.
3. Académico.
a) En el Acuerdo 123 “A” de 1965 se establecen el
puesto y funciones del Supervisor Educativo,
divididas entre asuntos administrativos y
técnicos.
Liderazgo.

 Tiene visión para la organización.


 Maneja individuos y grupos
efectivamente.
 Tiene facilidad de palabras y puede mediar
en el momento indicado.
 Sabe escuchar a los demás y respeta las
opiniones.
 Muestra iniciativa y autogestión.
 Es flexible y adaptable.
 Sabe cuando incluir a los demás en la toma
de decisiones.
 Satisfacer las exigencias educativas en un
mundo global y competitivo del país.
 Promover el desarrollo integral de los
guatemaltecos y las guatemaltecas.
Académico
 Tiene formación académica (se recomienda un nivel académico de
licenciatura en la rama educativa o administrativa).
 Puede explicar el nuevo modelo curricular.
 Metas educativas sean sostenibles y desarrolladas.
 Especial atención tendrá la relación de su función laboral,
fortalecer sistemáticamente los mecanismos de eficiencia,
transparencia y eficacia garantizando los principios de organización
administrativa educativa, participación, descentralización,
pertinencia, que establezca como centro del sistema educativo a
los docentes de su región y beneficiando la niñez y la juventud
guatemalteca.
Administración

 Puede clarificar sus funciones más importantes


 Puede organizar sus funciones en orden prioritario
 Entiende y utiliza técnicas de planeación a corto y
largo plazo
 Formula, ejecuta y evalúa proyectos
 Puede manejar varios asuntos a la vez
 Es proactivo
 Sabe utilizar datos para la toma de decisiones
 Utiliza técnicas adecuadas para la toma de decisiones
 Conoce las leyes y reglamentos educativos relevantes

También podría gustarte