La Tabla Periodica
La Tabla Periodica
La Tabla Periodica
LA TABLA PERIÓDICA Y
EL ENLACE QUÍMICO
GUIÓN DEL TEMA
1. LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL.
2. PROPIEDADES PERIÓDICAS.
3. EL ENLACE QUÍMICO.
4. TIPOS DE ENLACE.
5. FUERZAS INTERMOLECULARES.
6. PROPIEDADES GENERALES DE LAS
SUSTANCIAS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE.
1. LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL.
http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/sistema.html
1. LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL.
2. PROPIEDADES PERIÓDICAS.
A) RADIO ATÓMICO.
- Al descender en un grupo aumenta porque hay más
capas de electrones.
- Al avanzar en un periodo disminuye porque los
electrones aumentan pero en la misma capa y éstos están
atraídos por un número mayor de protones en el núcleo.
- Los aniones tienen tamaño mayor que el atomo neutro y
los cationes menor.
- Átomos isoelectrónicos. Tendrá mayor tamaño el que
menos protones tenga.
RADIO ATÓMICO
EJERCICIO.
a) Ordena los siguientes elementos según el tamaño
creciente de sus átomos
F, Mg, Ne, K, Cl y P.
- La unión no se produce solamente entre dos átomos sino entre una gran
cantidad de iones que forman una red cristalina.
- Se llama energía reticular a la energía que se libera cuando se forma
un mol de un compuesto iónico a partir de sus iones en estado
gaseoso.
4. TIPOS DE ENLACE. ENLACE
IÓNICO.
• Veamos como podemos representar el enlace iónico:
Ejemplo: Na Cl
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso
/materiales/enlaces/covalente.htm
4. TIPOS DE ENLACE. ENLACE
COVALENTE.
4. TIPOS DE ENLACE. ENLACE
COVALENTE.
4. TIPOS DE ENLACE. ENLACE
COVALENTE.
• También hay moléculas que no cumplen la regla del
octeto como BF3, PCl5 o SF6 (elementos con octeto
incompleto Be, B, Al) (elementos con octeto expandido:
aquellos que pertenecen al tercer periodo, P y S).
• Las estructuras de Lewis nos ayudan a conocer la
geometría molecular de las moléculas con enlace
covalente. Para ello se aplica la teoría de repulsión de
los pares de electrones de la capa de valencia
(TRPECV).
• La TRPECV indica que los e- que se sitúan alrededor del
átomo central lo hacen de manera que se produzca la
mínima repulsión entre ellos, por lo que se colocan de la
manera más repartida posible.
4. TIPOS DE ENLACE. ENLACE
COVALENTE.
4. TIPOS DE ENLACE. ENLACE
COVALENTE.
4. TIPOS DE ENLACE. ENLACE
COVALENTE.
4. TIPOS DE ENLACE. ENLACE
COVALENTE.
4. TIPOS DE ENLACE. ENLACE
COVALENTE.
• EJERCICIO. Ordena los siguientes enlaces por orden
de polaridad creciente:
C-O, C-F, C-C, C-N
4. TIPOS DE ENLACE. ENLACE
COVALENTE.
• EJERCICIO. Indica el tipo de ordenamiento
electrónico del átomo central, la geometría molecular
y la polaridad de las siguientes moléculas:
a) CF4 b) CO2 c) BCl3
d) NCl3 e) F2O f) H2O
g) NH4+ h) SO2 g) NO3-
4. TIPOS DE ENLACE. ENLACE
COVALENTE.
4. TIPOS DE ENLACE. ENLACE
COVALENTE.
4. TIPOS DE ENLACE. ENLACE
METÁLICO.
C) ENLACE METÁLICO.
• Los electrones de valencia están débilmente atraídos por
los núcleos de los átomos.
• Estos electrones de valencia se mueven libremente por los
huecos que dejan los iones positivos, formando una nube
electrónica (gas electrónico o mar de electrones).
• La atracción eléctrica entre los electrones y los iones
positivos mantiene unidos los átomos.
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_int
eractiva_materia/curso/materiales/enlaces/metalico.htm
4. TIPOS DE ENLACE. ENLACE
METÁLICO.
5. FUERZAS
INTERMOLECULARES.
• Son uniones entre moléculas que no son consideradas
enlaces.