El documento describe la glucogénesis, que es la formación de glucógeno a partir de glucosa-6-fosfato en el hígado y músculo. El glucógeno sirve para almacenar glucosa como fuente de energía. La glucogénesis es importante biológicamente porque las células necesitan glucosa constantemente y las reservas directas solo duran un día, por lo que la glucogénesis mantiene los niveles de glucosa.
100%(3)100% encontró este documento útil (3 votos)
362 vistas11 páginas
El documento describe la glucogénesis, que es la formación de glucógeno a partir de glucosa-6-fosfato en el hígado y músculo. El glucógeno sirve para almacenar glucosa como fuente de energía. La glucogénesis es importante biológicamente porque las células necesitan glucosa constantemente y las reservas directas solo duran un día, por lo que la glucogénesis mantiene los niveles de glucosa.
El documento describe la glucogénesis, que es la formación de glucógeno a partir de glucosa-6-fosfato en el hígado y músculo. El glucógeno sirve para almacenar glucosa como fuente de energía. La glucogénesis es importante biológicamente porque las células necesitan glucosa constantemente y las reservas directas solo duran un día, por lo que la glucogénesis mantiene los niveles de glucosa.
El documento describe la glucogénesis, que es la formación de glucógeno a partir de glucosa-6-fosfato en el hígado y músculo. El glucógeno sirve para almacenar glucosa como fuente de energía. La glucogénesis es importante biológicamente porque las células necesitan glucosa constantemente y las reservas directas solo duran un día, por lo que la glucogénesis mantiene los niveles de glucosa.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11
Glucogénesis
PIA “A” 6 BIOQUIMICA
Daniela Dueñas,Tiffany Fregoso, Mariana Rolon, Valeria Lopez, Ximena Lopez, Irlanda de los santos, Karyme Martinez, Roberth Godoy, Maria Ramirez ¿QUE ES LA GLUCOGENESIS? La glucogénesis es la ruta anabólica por la que tiene lugar la síntesis de glucógeno (también llamado glicógeno) a partir de un precursor más simple, la glucosa-6-fosfato. Se lleva a cabo principalmente en el hígado, y en menor medida en el músculo (En palabras simples, la glucogénesis es la formación de glucógeno, y es un proceso vital para tu organismo.) ¿QUE ES EL GLUCOGENO?
Todo alimento que comas y que contenga carbohidratos será transformado en
glucosa. No obstante, no todos los carbohidratos de tu dieta diaria se encuentran circulando de manera frecuente en tus arterias y tus venas, sólo una pequeña parte de estos. Sucede que tu cuerpo tiene la capacidad de almacenar los hidratos de carbono para ser usados como energía en tu hígado y músculos en forma de una sustancia que se conoce como glucógeno. ¿COMO SE FORMA EL GLUCOGENO?
El glucógeno se forma por la
incorporación repetida de unidades de glucosa, ofrecida al sistema de forma de UDP-Glucosa a una semilla de glucógeno preexistente (glucogenina) FUNCION DEL GLUCOGENO
El glucógeno es un polisacárido multi-ramificado de glucosa que sirve como
depósito de energía principalmente en el músculo e hígado. ¿Qué significa esto para una persona? Pues que el glucógeno es una forma de almacenar energía. Esta es su principal función. IMPORTANCIA BIOLOGICA DE LA GLUCOGENESIS
La glucogénesis es uno de los procesos más importantes de los organismos vivos ya
que las células requieren glucosa para el normal metabolismo y algunas, como las del cerebro, de manera esencial. Las reservas directas de glucosa solo son suficientes para cubrir las necesidades de un día por lo cual la glucogénesis es utilizado como un sistema alterno para continuar con la obtención de glucosa en periodos largos de ayunas. DONDE SE LLEVA A CABO LA GLUCOGENESIS
Se lleva a cabo en el hígado y en menor medida en los músculos, es activado por
la insulina en respuesta a los altos niveles de glucosa que pueden ser posteriores a la ingesta de alimentos con carbohidratos. El hígado (90%) y el riñón (10%) son los órganos donde se realiza principalmente la glucogénesis, ayudando a mantener los niveles de glucosa necesaria en sangre. En cerebro, músculos esqueléticos y musculo cardiaco tienen lugar muy poca glucogénesis. La síntesis del glucógeno tiene lugar en varios pasos:
En primer lugar, la glucosa es transformada en glucosa-6-fosfato, gastando una molécula
de ATP. glucosa + ATP → glucosa-6-P + ADP descarga A continuación se transforma la glucosa-6-fosfato en glucosa-1-fosfato sin gasto energético. Glucosa-6-P ←→ glucosa-1-P Se transforma la glucosa-1-fosfato en UDP-glucosa, con el gasto de un UTP. Glucosa-1-P + UTP → UDP-glucosa + PPi La glucógeno sintetasa va uniendo UDP-glucosa para formar el glucógeno. (Glucosa)n + UDP-glucosa → (glucosa)n+1 + UDP Por último, una enzima crea ramificaciones en la cadena de glucosas. CONCLUSION