Riesgo Mecanico
Riesgo Mecanico
Riesgo Mecanico
1. Peligro de cizallamiento
2. Peligro de atrapamientos o de
arrastres
3. Peligro de aplastamiento
4. De sólidos
5. De líquidos
6. Otros
1. Peligro de cizallamiento:
Existe peligro al modificar o eliminar cualquier elemento original del casco sin
seguir las recomendaciones del fabricante. No se podrán adaptar al casco
accesorios distintos a los recomendados por el fabricante del casco. No se le
podrá aplicar pintura, disolvente, adhesivos o etiquetas auto-adhesivas, excepto si
se efectúa de acuerdo con las instrucciones del fabricante del casco.
Elementos de protección personal
de uso habitual para máquinas
Se aconseja el uso de gafas del tipo Montura Integral, ya que debido a su diseño
aseguran una protección total de toda el área ocular, impidiendo la entrada de
partículas por los lados o por las aberturas superiores.
Elementos de protección personal de
uso habitual para máquinas
Protección de las manos: Los guantes de Protección
contra Riesgos Mecánicos pertenecen a la Categoría II, y
sus prestaciones deben ser: resistencia a la abrasión,
resistencia al corte por cuchilla, resistencia al desgarro y
resistencia a la perforación. Como requisitos adicionales
pueden presentar resistencia al corte por impacto.
Guantes para la manipulación de elementos calientes o
fríos, son en general de Categoría I, pero si se usan para
manipular elementos a más de 50 ºC son de Categoría III,
y para más de 100 ºC o para menos de -50ºC son de
Categoría III.
Elementos de protección personal
de uso habitual para máquinas
Nunca
• Uses una máquina mientras no estés autorizado y entrenado para hacerlo.
• Limpies una máquina en funcionamiento, párala y desconéctala.
• Uses una máquina o herramienta que tiene colocada una señal o tarjeta de peligro.
Este tipo de señales sólo debe quitarlas la persona autorizada.
• Lleves cadenas colgantes, ropa desabrochada, guantes, anillos o pelo largo suelto
que pueda enredarse en las partes móviles.
• Distraigas a quien está operando en una máquina.
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE
MANO
Las herramientas manuales serán de materiales de buena calidad y apropiadas
para el trabajo para el que fueron fabricadas.
Suministrar a los trabajadores las herramientas adecuadas para cada tipo de
trabajo; además del entrenamiento e instrucción respectivo para su uso
correcto.
La superficie de los mangos de las herramientas manuales deben permanecer
lisas y libres de astillas o de bordes agudos. Las cabezas deben estar bien
aseguradas a ellos.
Las herramientas manuales con filos agudos o con puntas agudas deben estar
provistas, cuando no se usen, de resguardos.
Todo sitio de trabajo tendrá un lugar propio para el almacenamiento de las
herramientas.
Las herramientas manuales no se abandonarán en pasajes, escaleras o sitios
elevados.
Los trabajadores deben ser provistos de cajas de herramientas y otros medios
para el almacenamiento y transporte de las mismas.
Las herramientas manuales deberán ser inspeccionadas continuamente por una
persona competente.
Las herramientas defectuosas deberán ser reparadas o sustituidas a la mayor
brevedad.
Evitar cargar en los bolsillos, instrumentos o herramientas puntiagudas o
cortantes sin la debida protección.
GRACIAS