Tecnicas de Formación Sena
Tecnicas de Formación Sena
Tecnicas de Formación Sena
FORMACIÓN
Conceptos, importancia, tipos, ejemplo y
aporte de estas al medio educativo.
Aporte en Procesos
Educativos
• Permite el sano desarrollo de la creatividad e
imaginación de los estudiantes al crear los mapas,
diagramas, al debatir, organizar etc.
• Posibilitan la participación grupal en la construcción
del conocimiento, como también se pueden manejar
de forma individual.
• Admiten la libre expresión de los estudiantes con sus
aportes al construir una de las técnicas.
• Aceptan una organización jerárquica del tema que se
Concepto
este tratando.
• Contribuyen a desarrollar un discurso mas técnico en
los estudiantes, como también un lenguaje mas limpio
Son las herramientas, mecanismos y rumbos y concreto.
que escogen los formadores, docentes o Se pueden encontrar o crear técnicas que cumplan un
maestros para transmitir el conocimiento a los objetivo especifico como también las normas de los
estudiantes de una manera organizada y colegios, llevando nuevos caminos para adquirir
dinámica, logrando una mayor aprehensión conocimiento. Introduzca su logotipo o su 2
de los temas. nombre aquí
Tipos de Técnicas
Áreas
Pensamiento
Vertical: Dirigido a la
solución de problemas,
restringe las posibilidades de
respuesta. Es muy común que
conlleva a una contestación
automática, asociada al
contexto del problema.
Pensamiento Lateral:
Procesos mentales→
creatividad, perspicacia y el
ingenio. Información nueva
partiendo de presaberes.
Cualidad innata y aumenta la
eficacia del pensamiento
vertical.
Introduzca su logotipo o su 5
nombre aquí
Formas
Espacial
Maneja formas y la planificación
de los objetivos, todo regido
sobre la observación.
Numérica
En esta s involucran todos los
procesos y métodos
matemáticos.
Lógica
Abarca el desarrollo de
métodos de investigación,
razonamiento abstracto,
científico, mecánico; etc.
Introduzca su logotipo o su 6
nombre aquí
Otros Tipos de Técnicas
Introduzca su logotipo o su 7
nombre aquí
Clase de Música y Danza
Grados 3 y 4 de Primaria
Institución LPQ
Fomentando el disfrute de la cultura propia y externa
de nuestro país. Se creara un baile para fin de mes.
Introduzca su logotipo o su 8
nombre aquí
Objetivo:
Enseñar planimetría a los estudiantes de 3 y 4 grado con las figuras
geométricas.
Introduzca su logotipo o su 9
nombre aquí
Estrategia de crecimiento: Mapa mental
Introduzca su logotipo o su 10
nombre aquí
APLICAVILIDAD
Luego ellos dibujan esas figuras en una cartulina
con los colores que mas les gusten. En clase y en
forma de dramatización se les pide formar grupos
y armar las figuras con un adjetivo para cada una,
por ejemplo: un circulo feliz, un rectángulo
enojado, un triangulo hambriento, un cuadrado
triste.
Introduzca su logotipo o su 12
nombre aquí
Referencias
Clarena L., López F. (2016). Técnicas de Formación. (archivo PDF). Quindío, Colombia. Recuperado de
https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/CienciasSociales/41310010/Contenido/
DocArtic/Material_Tecnicas_de_formacion.pdf.
Plan de Emergencia Radiológico Externo (PERE). (2011). Catálogo de técnicas didácticas. Curso de
Actualización para Instructores del PERE 2011. (archivo PDF). Quindío, Colombia. Recuperado de
Rhttps://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/CienciasSociales/41310010/Contenido
/DocArtic/Catalogo_tecnicas_didacticas.pdf.
Herrán A. de la. (2011). Técnicas didácticas para una enseñanza mas formativa. (archivo PDF).
Camagüey, Cuba. Recuperado de
https://www.uam.es/personal_pdi/fprofesorado/agustind/textos/teuniv.pdf.
Archivo Fotográfico, Hermann Emmanuel Chala Campo. Bogotá D.C 2015.
Introduzca su logotipo o su 13
nombre aquí
Gracias
Laura del Pilar Escobar Escobar
3125816309
laura7489@outlook.com