Guía de Aprendizaje 2024
Guía de Aprendizaje 2024
Guía de Aprendizaje 2024
ACTIVIDADES
Reconocimiento sobre la identidad corporativa del SENA (misión, visión y valores Sena), y
los videos institucionales. Las actividades se centran en:
La Presentación general de la institución
Brindar la bienvenida realizada por los directivos de DIGENERAL y la presentación de la
Regional
Identificación de los símbolos institucionales
Uso de la imagen corporativa en contextos formativos como: Porte de carné y otros
elementos distintivos que fortalecen el uso de marca institucional. Himno SENA, Bandera y
Logo
Entregables de la Actividad
Registro fotográfico /capturas en pantalla
Padlet asociado con la terminología presentada
https://padlet.com/psicologoalejandro1983/h1x1fzh7sv4tip15
Misión y Visión
La Presentación general de la institución
Brindar la bienvenida realizada por los directivos de DIGENERAL y la presentación de la
Regional
Identificación de los símbolos institucionales
Bandera:
Escudo:
Logo
3.2 REGLAMENTO AL APRENDIZ – Acuerdo 007 de 2012
El reglamento del aprendiz SENA también es la fuente de información o base que tiene los
aprendices para solucionar o aclarar dudas respecto a inquietudes que se presenten
facilitando el buen acoplamiento al centro.
ACTIVIDADES
Deberes y derechos:
Derechos:
Reconocer las actividades para efectuar los tramites académicos y administrativos de
acuerdo con la normativa SENA.
Prohibiciones:
Entregables de la Actividad
Representación grafica del proceso (mapa conceptual).
Producto
Sopa de letras
Modelo pedagógico:
RITMO Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
En esta actividad cada aprendiz desarrollará el test de kolb, el cual deberá ser entregado
como evidencia de aprendizaje al de cada programa de formación.
https://www.psicoactiva.com/test/educacion-y-aprendizaje/test-de-estilos-de-aprendizaje-de-
kolb/
No todas las personas aprendemos de la misma manera, por eso es importante que los
aprendices identifiquen sus estilos y ritmos de aprendizaje.
Visualizar el video de estilos de aprendizaje y/o el video de los 4 tipos de alumnos y su
forma d prender según el modelo Kolb y luego realizar un test que le permita al
aprendiz identificar su estilo
Producto
Matriz de estilo de aprendizaje David Kolb.
3.4. RECONOCER EL PROGRAMA DE FORMACIÓN
Este espacio permitirá a los aprendices el acercamiento a su programa de formación y su
contextualización socieconómica y gestión tecnológica con que cuenta la institución.
ACTIVIDADES
Se realizará una reflexión sobre el objetivo de su proyecto de vida frente al programa de
formación. Cada instructor dará a conocer el perfil ocupacional de los programas de
formación a los cuales se matricularon.
Producto
1. Diligenciar la matriz de reconocimiento de mi programa de formación (Conocimiento,
desempeño y producto).
2. En esta actividad se realizará un proceso de identificación de “Mi aprendizaje” en el
SENA. Identificando el programa de formación y el proyecto formativo.
Se realizará con el fin de reconocer si usted cuenta con conocimientos previos en alguna
competencia del programa de formación al cual se ha matriculado.
Producto
Solicitud del plan de trabajo concertado
Producto
Arbol de vida, tu proyecto de vida. En formato word realizar el ejercicio describiendo cada
uno de lo numerales y subirlo a la plataforma tal como será indicado.