El documento resume los aspectos fundamentales del voleibol, incluyendo su historia, reglas, equipamiento y posiciones básicas. Fue creado en 1895 por William Morgan y se juega entre dos equipos de 6 jugadores divididos por una red. Los fundamentos técnicos incluyen golpes de antebrazos, dedos y ataque, así como saques y bloqueos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas17 páginas
El documento resume los aspectos fundamentales del voleibol, incluyendo su historia, reglas, equipamiento y posiciones básicas. Fue creado en 1895 por William Morgan y se juega entre dos equipos de 6 jugadores divididos por una red. Los fundamentos técnicos incluyen golpes de antebrazos, dedos y ataque, así como saques y bloqueos.
El documento resume los aspectos fundamentales del voleibol, incluyendo su historia, reglas, equipamiento y posiciones básicas. Fue creado en 1895 por William Morgan y se juega entre dos equipos de 6 jugadores divididos por una red. Los fundamentos técnicos incluyen golpes de antebrazos, dedos y ataque, así como saques y bloqueos.
El documento resume los aspectos fundamentales del voleibol, incluyendo su historia, reglas, equipamiento y posiciones básicas. Fue creado en 1895 por William Morgan y se juega entre dos equipos de 6 jugadores divididos por una red. Los fundamentos técnicos incluyen golpes de antebrazos, dedos y ataque, así como saques y bloqueos.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17
Unidad nº 4:
El Voleibol
Profesora: Jennifer Hernández
Asignatura: Educación física ¿Qué es el Voleibol? • Deporte de equipo que se juega en una cancha rectangular dividida en el centro por una red.
• Se enfrentan dos equipos, cada uno de 6 jugadores,
con el objetivo de hacer pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. Historia • Fue creado en 1895 por William Morgan, director de Educación física de la YMCA, lo crea como juego recreativo para su programa con alumnos mayores.
• Se generó la necesidad de un balón más adecuado,
por lo que Morgan solicita a una empresa cercana que le fabrique un balón ligero. La Cancha • Es un rectángulo de largo 18 m y ancho 9 m. • Esta dividida por la línea de medio campo, donde se encuentra la red. • La zona libre debe ser de 3 metros. • Sobre la cancha debe haber un espacio libre de obstáculos de al menos 7 metros. • La cancha no debe presentar peligros para los jugadores. La Red • Su ancho de 1 m y su largo de 10 m aproximadamente. • La altura de la red cambia según las categorías, siendo en las categorías adultas: • 2,43 m para hombres. • 2,24 m para mujeres. El Uniforme • Los jugadores deben llevar la camiseta numerada por adelante y por atrás, short y calzado deportivo. • Al ser continuo el contacto con el suelo es habitual el uso de rodilleras por los jugadores. El Balón • Es de cuero, esférico, de color claro y uniforme, con un perímetro de 65 centímetros y un peso de 270 gramos. El equipo y su rotación Un equipo puede conformarse de máximo 12 jugadores, 6 de ellos juegan y los demás son de reserva.
En cada mitad de la cancha hay 6
zonas imaginarias en sentido opuesto a las agujas del reloj.
Una rotación se realiza cuando un
equipo retoma el servicio, en el sentido de las agujas del reloj. Posiciones en el Voleibol Posiciones del equipo • Delanteros: Reciben, acomodan el balón, bloquean los ataques y rematan.
• Zagueros o defensas: Reciben los ataques y colocan el balón a los rematadores.
• Líbero: Jugador defensivo, hábil en
recepción. Se comporta como zaguero. Va vestido de un color diferente. Sets y puntuación • Un partido está formado por tres, cuatro o cinco sets parciales.
• Usualmente, un partido se disputa al mejor de 3
sets sobre 5, es decir, que el equipo que obtenga primero 3 sets ganará el partido.
• Gana un set el equipo que consigue llegar a 25
puntos, con al menos 2 puntos de diferencia. Puntuación Hay puntuación cuando:
• El balón toca el suelo del equipo contrario, o toca el
suelo propio siendo el último toque efectuado por un compañero. • El balón acaba fuera de la cancha. • Se superan los tres toques permitidos. • Un jugador toca más de dos veces consecutivas el balón. • Al momento de sacar no se efectuó rotación. Fundamentos técnicos Golpe de Antebrazos • Consiste en entrar en contacto con el balón uniendo las manos y estirando los brazos al máximo. • Al inicio las piernas van semi-flectadas y luego se extienden progresivamente para elevar el balón. Fundamentos técnicos Golpe de Dedos • Con piernas separadas, pie derecho adelante y la espalda levemente inclinada, se toca el balón con las yemas de los dedos, utilizándolos todos para un buen control del balón. • Las manos a la altura de la frente forman un triángulo con los dedos índices y pulgares, y cuando llega el balón se efectúa un resorte. Fundamentos técnicos Golpe de Ataque o Remate
• El jugador, saltando, envía finalmente el balón con
fuerza al campo contrario buscando lugares mal defendidos. Saque Bloqueo • El servicio o saque permite • Elemento más eficaz de poner el balón en juego. la defensa del campo.
• Elemento principal y más • Pueden participar hasta
eficaz para obtener un 3 jugadores (los tres punto directo. delanteros) para aumentar las • Para su ejecución y eficacia posibilidades de se necesita mucha técnica intercepción. y potencia. Reglas Faltas • Se deben respetar las • Tocar dos veces posiciones y rotaciones consecutivas el balón.
• No se permite jugar sin • Dar más de 3 golpes por
el número respectivo. equipo al balón.
• Cuando se va a sacar • Pasarse a la cancha del
ningún jugador puede rival y estorbarle en su tocar la red. jugada.
• Los jugadores no se • Que los zagueros o
pueden meter en el defensas sobrepasen la campo del equipo línea de ataque. contrario. Voleibolistas destacados Giba • Origen brasileño, es considerado el mejor de la historia. Gilberto Godoy Leonel Marshall • Cubano hijo de dos voleibolistas famosos. Uno de los mejores rematadores y sacadores. Bartosz Kurek • Jugador polaco respetado en todas partes. Formo parte del equipo ganador del europeo 2009.