Proyecto Sobre El Platano

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Republica bolivariana de Venezuela

ministerio del poder popular para


la educación
U.E.N JOSE DE LA CRUZ PAREDES
San Rafael de onoto edo.- portuguesa

ELABORAR DULCE, PLATOS TÍPICOS Y


PRODUCTOS MEDICINALES A BASE DEL
PLÁTANO COMO ALTERNATIVA EN EL
MEJORAMIENTO ECONÓMICO EN LA
COMUNIDAD DE MANGO MOCHO DEL
MUNICIPIO SAN RAFAEL DE ONOTO EDO.
PORTUGUESA
Autores:
Tutora: Yessica Gómez C.I 30076177
Ángel Torres C.I 29800088
Misgleidys meza
Luismary Camargo C.I 30275813
Andy Rivero C.I 29919395
Andys Paz C.I 32443320

02/07/2019
Reseñas históricas

U.E.N Jose de la cruz paredes Sector « MANGO MOCHO»

El 01de Octubre Fue fundada


de 1971 en 1930

Lapso Escolar 1971-1972, Pedro Jaime y negro


matrícula de 80 hembras y Zerpa y familiares
67 Varones para un total
de 147 estudiantes

Actualmente, contamos
Año poblacional
con la Directiva, comienza en
profesores , Subdirectora 1952 con
Administrativa, diferentes
Coordinaciones
Pedagógicas. familias
INDICADORES DE LA COMUNIDAD

INDICADOR SOCIAL INDICADOR POLITICO

 Escuela bolivariana
 UBCH CLAP
 Misio Ribas y misión
Robinson
 Consejo comunal
 brigada somos Venezuela

INDICADOR ECONOMICO INDICADOR CULTURAL Y RELIGIOSO

 NAVIDAD
 AGRICULTURA  CRISTIANISMO
 MAESTROS  SANTEROS
 ALBAÑILES  TESTIGOS DE JEHOVA
 CARPINTEROS  SEMANA SANTA
 CARNAVAL
DESCRIPCION DEL PROBLEMA

El cultivo del plátano es importante desde


el punto de vista económico y alimenticios

por ello que se plantea la siguiente


investigación donde la falta de información
de los beneficios de este cultivo afectan
esta comunidad

El plátano es una hortaliza que todos


nosotros los venezolanos nos
beneficiamos de ellos
Objetivos

Objetivo general
ELABORAR DULCE, PLATOS TÍPICOS Y PRODUCTOS MEDICINALES A BASE DEL
PLÁTANO COMO ALTERNATIVA EN EL MEJORAMIENTO ECONÓMICO EN LA
COMUNIDAD DE MANGO MOCHO DEL MUNICIPIO SAN RAFAEL DE ONOTO
EDO. PORTUGUESA

Objetivo específicos

Diagnosticar el Planificar Evaluar los


Ejecutar la
conocimientos que diferentes resultados obtenidos
elaboración de
poseen los habitantes del en la elaboración de
actividades para diferentes dulce,
sector “mango mocho” dulce, platos típicos
explicar a los platos típicos y y productos
del municipio San Rafael
habitantes de la medicinales, como
de Onoto, Estado- productos
comunidad mango alternativa para
Portuguesa, sobre la medicinales a mejorar la economía
elaboración del dulce mocho como base del plátano de la comunidad
artesanal, la medicina elaborar dulce y mango mocho del
en la comunidad
artesanal y platos típicos productos municipio san Rafael
de mango mocho de onoto
a base del plátano
medicinales base
del plátano
JUSTIFICACIÓN

el plátano es de gran importancia, tanto en lo económico como en la salud, esto


resulta que con la ejecución de este proyecto se contribuye a evaluar la
productividad de este cultivo y de esta manera mejorar las ingresos de la familia
que constituyen esta comunidad, de igual forma, se aporta muchos beneficios de
productos medicinales a base del plátano que sirve para niños, jóvenes y adultos

ARTÍCULO 13 ARTÍCULO 27 DEL


DE LA LEY REGLAMENTO DE
ORGÁNICA DE LA LEY ORGÁNICA
LA EDUCACIÓN DE EDUCACIÓN
Desarrollo de la temática a tratar

Nombre científico
Musa x paradisiaca

Origen del plátano

Provienen del sur este asiático


Beneficios
Anemia o fatiga, Reduce la tensión
arterial, Combate el estreñimiento,
Reduce la acidez

Que aporta el plátano:


Magnesio, potasio, fósforo, fibra,
hidratos de carbono y vitaminas A,
B. y C.
Cuanto tiempo dura el plátano para dar fruto

se cosecha del racimo es de 9 a 12 meses


la flor aparece en el sexto o séptimo mes
Desarrollo de la temática a tratar

Qué tipo de fruto es el plátano


El plátano pertenece a la familia Musáceas y
género Musa.
Usos
El mayor consumo del fruto se hace fresco
DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA DE PLÁTANO
Esta planta se caracteriza por tener una de las
hojas más grandes del reino vegetal, Son
profundamente oblongas, lisas, de textura tierna
y base redonda

DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT
el plátano se cultiva en todos los climas
tropicales del mundo y es la fruta tropical más
cultivada en el mundo

ENFERMEDADES
 Negrilla: Este hongo es provocado por los líquidos que provocan
las plagas como pulgones, cochinilla, mosca blanca

 Mal de Panamá: Es una temida enfermedad provocada por el


hongo Fusarium
Desarrollo de la temática a tratar
Clima y suelo

Exige un clima cálido y una


constante humedad en el aire.
Necesita una temperatura media de
26-27 ºC, con lluvias prolongadas y
regularmente distribuidas Son
preferibles las llanuras húmedas
próximas al mar, resguardadas de
los vientos y regables.
Marco metodológico
Población:
Tipo de investigación:
Tamayo (2012)
Según Williams y Lykes, 2003

Técnica de recolección de datos


Sabino Sampieri, Fernández y Baptista (2003).

Observación Entrevistas
Sierra y Bravo (1984) Sabino, (1992:116)

Cuaderno de notas:
Visitas guiadas:
Hernández, Fernández y
Bañes y otros (2007) baptista (2009)
Objetivos Actividad Recursos Estrategia Evaluación
específicos
Diagnosticar el Se realizó una charla Lápiz y hojas Conversación Mediantes las
conocimiento de a la comunidad, para blancas socializada actividades
los habitantes del que estuvieran Materiales, Trabajo en equipo realizadas se logró
sector mango consiente de la fotocopias (croquis) Entrevistas construir el
mocho sobre la realización de este aportado por el Visitas guiadas diagnostico con
elaboración de proyecto concejo comunal de existo con trabajo
dulce, platos mango mocho en equipo por parte
típicos y de la comunidad y
medicinas los estudiantes
naturales a base
del plátano
Planificar Se llevó a cabo una Lápiz y hojas Se realizó una Luego de la charla
diferentes siembra de platas blancas siembra para que la comunidad tomo
actividades sobre plataneras dentro de Materiales, así a la comunidad la iniciativa de la
el plátano la comunidad con fotocopias, pico, se diera una venta de frutas y
ayuda de los palas, escardilla y iniciativa para la verduras
integrantes de la abono siembra de platas
comunidad en sus hogares
Ejecutar la Se elaboró un taller Lápiz y hojas Mostrar a la La comunidad se
elaboración de sobre cómo realizar blancas comunidad los mostró
diferentes dulces, los dulce, platos y Materiales, beneficios del entusiasmada con
platos típico y productos plátano, gas, plátano en el día a realizar estos
productos medicinales a base aceite, azúcar, día platos dulce y
medicinales a del plátano a la vasos, platos productos
base del plátano comunidad medicinales en su
hogar
Evaluar los Elaboración de Lápiz y hojas Se hizo una Las personas de la
resultados charla para saber la blancas pequeña encuesta comunidad
obtenidos en la evolución de la Materiales, sobre la opinión de encontraron una
elaboración de comunidad en cuanto fotocopias, cada persona sobre mejor alternativa
dulces, platos a la siembra y los invitaciones, laminas el proyecto realizado económica de la
típico y productos beneficios del cual sustentarse
medicinales para plátano
mejorar la
economía
CONCLUCION

Es por ello que la importancia del plátano para la


salud y como alimento es muy beneficioso por lo que
este proyecto fue escogido satisfactoriamente en el
sector mango mocho del municipio san Rafael de
onoto edo. Portuguesa
Recomendaciones

Se deberá dar mayor despliegue a este


proyecto socio-productivo en las comunidades

Todos los factores sociales se involucren en estos


proyectos para que ese continúen transmitiendo
estos conocimientos de generación en generación

Sembrar plantas de plátano para obtener


cualquier beneficio o actividad que se
presente en la comunidad
Evidencias
Siembra del plátano 1era charla a la 2da charla a la
comunidad comunidad

Taller a la
comunidad
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte