Parvovirus
Parvovirus
Parvovirus
Fisiología Animal
ANGÉLICA KARINA ORTEGA SERRANO
ANDREA CAROLINA MENESES
YURI XIOMARA RAMÍREZ DELGADO
GRUPO A
Presentado a:
YEIMER ANTONIO SANTIAGO
PARVOVIROSIS CANINO
DEFINICIÓN:
• Infección gastro entérica de tipo viral
(Puentes, 2012).
Figura 2. Parvovirus
Fuente: García (2017)
CPV -2 b
Anorexia
Postración
Depresión
Edema
pulmonar
Fiebre
Intestino
(enteritis)
Corazón
Disnea
(miocarditis)
Vómito
Diarrea
Miocarditis hemorrágica Figura 4. Síntomas
Deshidratación Fuente: Flores (1987); Nandi &
Kumar (2010).
FISIOPATOLOGÍA
Viremia
Liberación en el torrente
Tejido linfático
sanguíneo
TIPOS DE DIAGNÓSTICO
Relación de
De carácter enfermedades que • PCR
• HA
presuntivo, permite pueden ser las
• INMUNOCROMATOGRAFIA
al veterinario iniciar causantes de los • TECNICA DE ANTICUERPOS
una terapia de sostén. síntomas y signos que FLUORESCENTES
sufre un paciente
Hemaglutinación Inmunocromatografía
10 Seg.
Suspensión de
materia fecal
sobrenadante
Glóbulos rojo de
Aglutinación
cerdo 4 Gotas lentamente.
Figura 8. Diagnóstico clínico del parvovirus canino
Fuente: Ariza, Fuentes, Vera, Villamil & Ramírez, (2005).
TRATAMIENTO
Cureton, D., Harbison, C., Coccusi, E., Parrish, C., & Kirchhausen, T. (2012).
Limited Transferrin Receptor Clustering Allows Rapid Diffusion of Canine
Parvovirus into Clathrin Endocytic Structures. Journal of Virology, 88(9).