Estratificación Del Peligro
Estratificación Del Peligro
Estratificación Del Peligro
A mayor fragilidad,
será la vulnerabilidad
Resilencia
Referida a la capacidad de las
personas, familias,
comunidades, entidades
publicas y privadas, las
actividades económicas y las
estructuras físicas para asimilar,
absolver, adaptarse, cambiar,
resistir y recuperarse del impacto
de un peligro o amenaza.
Cuando la resilencia es mayor
entonces la vulnerabilidad será
menor
Dimensiones de la vulnerabilidad
• DIMENDION FISICA
Esta relacionada a las condiciones especificas de
infraestructuras y ubicación de las comunidades, centro
poblado o sector que puede sufrir los efectos (daños y
perdida) por acción del peligro.
• DIMENDION SOCIAL
Esta relacionada al conjunto de comportamientos,
creencias, formas de la organización y manera de actuar
de una comunidad, centro o sector que puede sufrir los
efectos por acción del peligro
• DIMENSIÓN ECONÓMICA
Esta relacionada con la ausencia o poca disponibilidad
de recursos económicos que tiene los miembros de una
comunidad, centro poblado o sector, este tipo de
vulnerabilidad tiene que ver con la mala utilización de los
recursos disponibles para una correcta gestión del
riesgo.
• DIMENSIÓN AMBIENTAL
Esta relacionada a como una comunidad, centro poblado
o sector utiliza de forma no sostenible los elementos de
su entorno, con la cual debilita la capacidad de los
ecosistemas, de tal manera que puede sufrir los efectos
por acción del peligro
Estratificación de la vulnerabilidad
EXPOSITOR:
CARÁCTER NO ESTRUCTURAL
9. ELABORACION DEL
INFORME
9.1 FASES PARA LA
ELABORACION DEL
INFORME
9.1.1 FASE DE PLANEAMIENTO Y
ORGANIZACION