Patologia Quirurgica A V A
Patologia Quirurgica A V A
Patologia Quirurgica A V A
VASCULAR PERIFÈRICA
ARTERIAL-VENOSA-AORTA
ABDOMINAL
PRESENTACIÓN CLÍNICA:
1. Arteriopatía aguda
Embolia arterial
Trombosis arterial
Traumatismo arterial
2. Arteriopatía crónica
. Oclusiva.
. Aneurismas.
ARTERIOPATIA OCLUSIVA CRONICA
ETIOLOGIA FACTORES DE RIESGO
ARTERIOSCLEROSIS:95% HIPERTENSION
OTRAS: DIABETES
- Fibrodisplasias DISLIPIDEMIAS
- Enf. del colágeno TABAQUISMO
- Tromboangeitis
- Policitemia
MANIFESTACIONES CLINICAS
PRINCIPALES
Claudicación intermitente
"
Dolor en reposo
"
Ulcera
"
Gangrena
"
SIGNOLOGIA
Cambios de color. Pie de langosta.
Diferencia de temperatura
- VELLOS DIGITALES DISMINUIDOS.
DISMINUCION O AUSENCIA DE PULSOS.
Soplos. Thrill.
Llenado venoso disminuido
Llenado capilar disminuido
ESTRATEGIA DIAGNOSTICA
1. Clasificación clínica de Fontaine.
2. Determinación de nivel de lesión:
Claudicación, ausencia de pulsos.
3. Indice tobillo brazo.
CLASIFICACION DE FONTAINE
ESTADIO I : Asintomático
ESTADIO II : Claudicación intermitente
II-a = Distancia superior a 100m
II-b = Distancia inferior a 100 m
ESTADIO III : Dolor en reposo
ESTADIO IV : Lesión trófica. Gangrena.
ÍNDICE TOBILLO-BRAQUIAL
INDICE TOBILLO BRAZO:
Interpretaciòn de resultados
NIVEL INDICE
Ecografía. Ecodoppler.
Arteriografía convencional
Arteriografía con catéter
Angiografía por sustracción digital.
ECODOPPLER ARTERIAL
ARTERIOGRAFIAS TRANSLUMBAR
AORTOILIACA / FEMORAL SUPERFICIAL
ARTERIOGRAFIA FEMORAL:
Arteriopatìa Femoral y Poplitea
ISQUEMIA CRONICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
II –a II- b III IV
Claudicación Dolor en
Dolor y
intermitente ReposoLesión
Trófica
DIFERENCIAS FISIOPATOLOGICAS
Isquemia Latente Isquemia Permanente
TRATAMIENTO
CONSERVADOR
QUIRURGICO
TRATAMIENTO MEDICO
3. Terapia Farmacológica
ANGIOPLASTIA
TRANSLUMINAL
STENTS
REVASCULARIZACION
SUPRAINGUINAL:
BYPASS AORTOBIILIACO,
BYPASS AORTOBIFEMORAL,
ENDARTERECTOMIA
INFRAINGUINAL:
BYPASS FEMOROPOPLITEO
BYPASS FEMORODISTAL
ENDARTERECTOMIA
PROFUNDOPLASTIA
BYPASS EXTRANATOMICOS
BYPASS AXILOFEMORAL
BYPASS
FEMOROFEMORAL
BYPASS POR EL AGUJERO
OBTURADOR
SIMPATECTOMIA
LUMBAR
Sectores Aorto Iliaco Femoral InfrapoliteoD
NO DM- DM DMM- NO DM M
Procedimientos
(> NO DM ) (> NO DM)
Endarterectomia si ¿si? no
Simpatectomia no no no
Profundoplastia no no no
OCLUSION ARTERIAL AGUDA
EMBOLIA.
OCLUSIÒN BRUSCA DE UNA
ARTERIA PRODUCIDA POR
UN MATERIAL (TROMBO),
DESPRENDIDO DE UN
LUGAR DISTANTE Y ES
ARRASTRADO POR LA
SANGRE HASTA QUEDAR
EMPOTRADO EN UNA
ARTERIA PERIFERICA.
ARTERIA SANA. NO
COLATERALES
EMBOLIA TROMBOSIS
OCLUSION ARTERIAL AGUDA
TROMBOSIS.
OCLUSION BRUSCA DE
UNA ARTERIA
PRODUCIDA POR UN
TROMBO FORMADO EN
EL MISMO SITIO DE L A
OBSTRUCCION.
ARTERIA ENFERMA ,
PRESENCIA DE
COLATERALES
EMBOLIA - TROMBOSIS
Formación de coágulos en trayecto de la
arteria tanto proximal como distal.
Tiempo de oclusión : en 4-8 horas puede
provocar necrosis irreversile.
Clínica: Las cinco P:
Pain (dolor)
Pulseness (ausencia de pulso)
Palidez
Parestesias
Parálisis
EMBOLIA TROMBOSIS
Edad Jóvenes – adultos Mayores 60 años
Origen Cardiaco – arterial: Arterioesclerosis
Arteria Sana Estenosis, úlcera
Circulac. colateral No Si
Compromiso Bifurcación arterial Vasos periféricos
Presentac. clínica Súbita Progresiva
Antec. arteriopatía No Si
Síntomas signos Dolor, Palidez, Dolor, palidez,
ausencia pulsos, parestesias, ausencia de
frialdad, parestesias, pulsos, llenado capilar
parálisis, gangrena, disminuído.
llenado capilar pobre.
Síndrome dedo azul
(blue-toe)
Criterio Dx. Clínico Clínico-arteriografía
Tratamiento Heparinización Heparinización
Embolectomía (urgente) Observación- Angiografia
Fasciotomía Revascularización +
Amputación embolectomia
Amputación
Fibrinolisis Fibrinolisis.
EMBOLECTOMIA
PATOLOGIA
VENOSA
SISTEMA VENOSO DE MIEMBROS
INFERIORES
1. Venoso superficial: Safena
Interna y Safena Externa.
2. Venoso profundo: Tibiales
anteriores y posteriores,
peroneas, Femoral , Iliacas..
3. Venas perforantes: Atraviezan
aponeurosis. Unen venas
superficiales con profundas.
4. Venas Comunicantes: No
atraviezan aponeurosis.
5. Sistema valvular: se encuentran
en todas las venas.
VALVULAS UNIDAD ANATOMICA
Estructuras localizadas
en todos los sistemas
venosos
FUNCIÓN: Permite el
flujo en sentido
unidireccional:
a) Distal a proximal .
b) de afuera hacia
dentro.
Mayor número distal que
proximal.
PATOLOGIA VENOSA DE
MIEMBROS INFERIORES
A. PATOLOGIA VENOSA AGUDA
Tromboflebitis superficial
Trombosis venosa profunda
B. PATOLOGIA VENOSA CRONICA
Vàrices
Sìndrome Postflebìtico ò Postrombòtico
VARICES
Definición:
Alargamiento, dilatación y tortuosidad de las
venas del sistema superficial, generalmente
de miembros inferiores.
Etiología:
PRIMARIAS: Debilidad congénita del
colágeno de venas.
SECUNDARIA:
- Incompetencia valvular de venas
profundas. -
Incompetencia valvular de venas perforantes.
FACTORES ASOCIADOS
EMBARAZO SEDENTARISMO
EDAD ESTREÑIMIENTO
SEXO ANTICONCEPTIVOS
OBESIDAD COMPRESION
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
1. PEQUEÑAS: Arañas
vasculares, telangiectasias,
varículas, vivices.
2. MEDIANAS: Reticulares.
3. GRANDES: Tronculares:
safena interna, safena
externa y colaterales.
TRATAMIENTO :
Médico-Soporte elástico.
Escleroterapia.
Cirugía. Fleboextracción. Microcirugía.
Láser-fototerapia-electroterapia.
COMPLICACIONES :
Varicorragia.
Flebitis-trombosis.
Úlcera.
ESCLEROTERAPIA
TELANGIECTASIAS Y LASER
CIRUGIA: FLEBOEXTRACCION
TRATAMIENTO Qx: SAFENECTOMIA CLASICA
SAFENECTOMIA CLASICA
TRATAMIENTO Qx: MICROINCISIONES
VARICES Y LASER ENDOLUMINAL
TROMBOFLEBITIS SUPERFICIAL
Tromboflebitis Estasis
Virchow
Flebitis Flebotrombosis Hipercoagulabilidad
Lesión
Fisiopatología:
Trombosis edema muscular Dolor
Distensión
Fascia
SINTOMATOLOGIA
Asintomático: 50%
Antecedente: Cirugía, trauma, parto.
FLEGMASIA ALBA DOLENS:
Dolor de pantorrilla: Homans +
Edema blando: Fovea.
Circulaciòn
Fiebre-Taquicardia
FLEGMASIA CERULEA DOLENS:
Cianosis ( sindrome compartimental)
FLEGMASIA
ALBA DOLENS CERULEA DOLENS
FLEBOGRAFIA / ECODOPPLER
Tratamiento:
Médico: Reposo absoluto, extremidad
elevada. Vendaje
Anticoagulación: Heparina 300u/kg/día x 2
días. Warfarina 5mg/día (control TP).
Fibrinolítico: estreptoquinasa. Uroquinasa
Tromboembolectomía.
SINDROME POSTFLEBITICO O
POSTROMBOTICO