El documento habla sobre el rechazo social. Explica que el rechazo social se refiere a cuando un individuo es deliberadamente excluido de una interacción o relación social, ya sea por otra persona o grupo. El rechazo es doloroso emocionalmente debido a que los seres humanos necesitan ser aceptados por los demás. El rechazo entre pares en la niñez ha sido estudiado y muestra que algunos niños son populares, otros están en el medio y una minoría son rechazados. Las personas rechazadas a
El documento habla sobre el rechazo social. Explica que el rechazo social se refiere a cuando un individuo es deliberadamente excluido de una interacción o relación social, ya sea por otra persona o grupo. El rechazo es doloroso emocionalmente debido a que los seres humanos necesitan ser aceptados por los demás. El rechazo entre pares en la niñez ha sido estudiado y muestra que algunos niños son populares, otros están en el medio y una minoría son rechazados. Las personas rechazadas a
El documento habla sobre el rechazo social. Explica que el rechazo social se refiere a cuando un individuo es deliberadamente excluido de una interacción o relación social, ya sea por otra persona o grupo. El rechazo es doloroso emocionalmente debido a que los seres humanos necesitan ser aceptados por los demás. El rechazo entre pares en la niñez ha sido estudiado y muestra que algunos niños son populares, otros están en el medio y una minoría son rechazados. Las personas rechazadas a
El documento habla sobre el rechazo social. Explica que el rechazo social se refiere a cuando un individuo es deliberadamente excluido de una interacción o relación social, ya sea por otra persona o grupo. El rechazo es doloroso emocionalmente debido a que los seres humanos necesitan ser aceptados por los demás. El rechazo entre pares en la niñez ha sido estudiado y muestra que algunos niños son populares, otros están en el medio y una minoría son rechazados. Las personas rechazadas a
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
RECHAZO
El término rechazamiento social hace referencia a la circunstancia en la cual un
individuo es excluido en forma deliberada de una relación social o interacción social. Incluye tanto el rechazo interpersonal (o rechazo por los pares) como también el rechazo romántico. Una persona puede ser rechazada por un individuo o por un grupo de personas. La necesidad de ser aceptado
El rechazo es especialmente doloroso desde un punto de vista emocional a
causa de la naturaleza social de los seres humanos y nuestra necesidad básica de ser aceptados en los grupos. Abraham Maslow y otros estudiosos han sugerido que la necesidad de amor y pertenencia es una motivación humana fundamental.3 Según Maslow, todos los seres humanos, aún los introvertidos, necesitan ser capaces de dar y recibir afecto para ser psicológicamente saludables. Rechazo en la niñez
El rechazo entre pares se ha medido utilizando sociometría y otros métodos
de calificación. Los estudios generalmente muestran que algunos los que son populares, reciben calificaciones generalmente altas, muchos niños están en el medio, con calificaciones moderadas, y una minoría de niños son rechazados, mostrando calificaciones generalmente bajas. Según Karen Bierman de la Universidad Estatal de Pensilvania, la mayoría de las personas que son rechazados por sus compañeros muestran uno o más de los siguientes patrones de comportamiento: Tasas bajas de comportamiento prosocial , por ejemplo, turnarse, compartir. Altas tasas de comportamiento agresivo o disruptivo. Altas tasas de comportamiento desatento, inmaduro o impulsivo . Altas tasas de ansiedad social .
El Eneagrama: Lo que necesitas saber sobre los nueve tipos de personalidad mientras encuentras tu camino y desbloquea tu potencial en el viaje del autodescubrimiento para alcanzar tu auténtico ser.