1 semana-FARMACOCINETICA 2019

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 72

FARMACOCINÉTICA

FARMACOCINÉTICA
• La farmacocinética se define como el estudio del comportamiento o evolución
temporal, desde un punto de vista cuantitativo, de los fármacos en el organismo, desde
que son administrados hasta que se eliminan.

• Los componentes básicos de la farmacocinética son:


- Liberación del fármaco del preparado farmacológico
- Absorción o paso del fármaco a la sangre
LADME
- Distribución en el organismo
- Metabolismo
- Eliminación

• La farmacocinética permite definir y cuantificar parámetros como:


• Velocidad de absorción del fármaco
• Biodisponibilidad
• Vida media de eliminación
• Concentración plasmática total del fármaco
• Área bajo la curva 2
3
4

D.DE LA FUENTE MARCOS


5
PUNTOS DE ABSORCION

6
AH AH A- + H+ AH A- + H+

BOH BOH B+ + OH- BOH B+ + OH-

7
8
9
10
BIOTRANSFORMACIÓN

FASE I
 Oxidación
 Reducción

D.DE LA FUENTE MARCOS


 Hidrólisis
FASE II
 Sulfoconjugación
 Metilación
 Acetilación
 Conjugación con Glycina
 Conjugación con Glutatión
12
13
14
ELIMINACIÓN
Los fármacos ionizados son menos liposolubles

SECRECCION TUBULAR
99% del filtrado Glomerular es re-
Flujo sanguíneo
absorbido;
glomerular; filtrado
La concentración del fármaco
aumenta en el túbulo

Si el fármaco liposoluble
se mueve a favor de un
gradiente de concentración
hacia la sangre

D.DE LA FUENTE MARCOS Re-absorción


16
ELIMINACIÓN

El Ciclo Enterohepático
Fármaco Hígado

Bilis Formación de Bilis


ducto
Biotransformación;
Hidrólisis por la Producción de glucurónidos
Vesícula
-glucuronidasa biliar

Circulación Portal
Intestino
D.DE LA FUENTE MARCOS
FARMACOCINÉTICA
FARMACOCINÉTICA

 Estudia el paso de los


fármacos a través del
organismo en función
del tiempo y la dosis.

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la Absorción, distribución y eliminación de los fármacos,
Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith Farmacología humana,J. A. Armijom 4Ed, 2008
L. Parker, 11va edición
FARMACOCINÉTICA

 La [ ] de un fármaco que se alcanza en su


lugar de acción es la consecuencia de

 los procesos de absorción, distribución,


metabolismo y eliminación de los fármacos

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la


Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith
L. Parker, 11va edición
FARMACOCINÉTICA
 Objetivo

 Alcanzar y mantener la [plasmática] necesaria para


conseguir el efecto terapéutico sin llegar a producir
efectos tóxicos.

Absorción, distribución y eliminación de los fármacos,


Farmacología humana,J. A. Armijom 4Ed, 2008
FARMACOCINÉTICA

 Absorción : Movimiento de un fármaco desde el


sitio de administración hasta la circulación
sanguínea.

 Distribución : Proceso por el que un fármaco


difunde o es transportado desde el espacio
intravascular hasta los tejidos y células
corporales.

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la


Absorción, distribución y eliminación de los fármacos, Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith
Farmacología humana,J. A. Armijom 4Ed, 2008 L. Parker, 2008, 11va edición
FARMACOCINÉTICA

 Metabolismo : Conversión química o


transformación, de fármacos o sustancias
endógenas, en compuestos activos y fáciles de
eliminar.

 Eliminación : Excreción de un compuesto,


metabolito o fármaco sin cambios, mediante un
proceso renal, biliar o pulmonar.

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la


Absorción, distribución y eliminación de los fármacos, Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith L.
Farmacología humana,J. A. Armijom 4Ed, 2008 Parker, 11va edición
FARMACOCINÉTICA

 ABSORCIÓN:
 la entrada del fármaco en el organismo que
incluye los procesos de liberación de su forma
farmacéutica, disolución y paso al torrente
sanguíneo.

Total Intravenous Anesthesia: from Pharmaceutics to Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la
Pharmacokinetics. Tafur, Luis Alberto; Lema, Eduardo, Col Jour of Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith L.
Anesth, vol. 38, núm. 2, 2010, pp. 215-231 Parker, 11va edición
ABSORCIÓN

 Utilidad
 Seleccionar la vía de
administración
 Forma farmacéutica
óptimas para cada caso
 Factores que alteran la
velocidad de absorción

Total Intravenous Anesthesia: from Pharmaceutics to


Pharmacokinetics. Tafur, Luis Alberto; Lema, Eduardo, Col Jour of
Anesth, vol. 38, núm. 2, 2010, pp. 215-231
ABSORCIÓN
 Factores
1. Características p
fisicoquímicas del fármaco H
PM
2. C. de la preparación
farmacéutica.
3. C. del lugar de absorción

4. Eliminación presistémica y
fenómeno «primer paso»
 menos del 30 % de la
dosis absorbida alcanzará
la circulación sistémica.
ABSORCIÓN

 Depende de la vía de
administración empleada
y del grado de ionización
y de la liposolubilidad de
la droga.

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la


Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith L.
Parker, 11va edición
Otros factores que influyen:

Área de la superficie de
absorción, tiempo que la
droga permanece en
contacto con dicha
superficie.

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la


Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith
L. Parker, 11va edición
ABSORCIÓN

 Vías de administración
 Enteral

 Parenteral

 otras

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la


Absorción, distribución y eliminación de los fármacos, Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith
Farmacología humana,J. A. Armijom 4Ed, 2008 L. Parker, 11va edición
10
4 1 11

2
12

5
13

7
6

3
14
ABSORCIÓN

 Estómago (pH 1-2)


 Fármacos liposolubles y
ácidos débiles
 No ionizados a pH bajo.

 Factores:
 pH gástrico, la presencia de
alimento, vaciamiento gástrico,
flujo sanguineo.

Gary C. Rosenfeld, David S. Loose, Pharmacology,


4th Ed. Lippincott Williams & Wilkins
ABSORCIÓN
 p.e. tetraciclinas: forman quelatos con el calcio
de la leche, disminuyendo en un 50% la
absorción.
 Otros casos se produce un aumento de la
biodisponibilidad

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la


Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith L.
Parker, 11va edición
ABSORCIÓN
 Intestino delgado
 Principal sitio de absorción, 250m2

 Parcialmente ionizados, bases débiles y ácidos


fuertes.

Gary C. Rosenfeld, David S. Loose, Pharmacology, 4th Ed.


Lippincott Williams & Wilkins
ABSORCIÓN
 Vía parenteral
ABSORCIÓN
 Intratecal
 poca distribución de fármacos ionizados o
polares.
  con inflamación. Toxicidad

RODRIGUEZ, M.J.. Administración de fármacos por vía


intratecal: ¿un método seguro?. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. Gary C. Rosenfeld, David S. Loose, Pharmacology, 4th Ed.
2010, vol.17, n.6 [citado 2012-05-28], pp. 257-258 . Lippincott Williams & Wilkins
ABSORCIÓN

 Absorción por vía


respiratoria:
 El acceso a la circulación
es rápido debido a la
vascularización y gran
superficie de absorción.

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la


Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith
L. Parker, 11va edición
ABSORCIÓN
 Absorción rectal: superficie
muy vascularizada.

 una parte de los fármacos


escapan del metabolismo
hepático.

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la


Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith L.
Parker, 11va edición
Cinética de absorción

-Infusión
-gases
anestésicos
-liberación
prolongada

las moléculas
absorbidas son
repuestas.

Absorción, distribución y eliminación de los fármacos,


Farmacología humana,J. A. Armijom 4Ed, 2008
ABSORCIÓN

 biodisponibilidad: indica la velocidad y la cantidad


de la forma inalterada de un fármaco que accede
a la circulación sistémica y, por lo tanto, está
disponible para acceder a los tejidos y producir un
efecto.

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica


Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith L. Parker, 11va
edición
Biodisponibilidad

 Metabolismo y
eliminación

Absorción, distribución y eliminación de los fármacos,


Farmacología humana,J. A. Armijom 4Ed, 2008
 Cant. absorbida
 AUC
 Vel absorción
(Cmax y Tmax)

Absorción, distribución y eliminación de los fármacos,


Farmacología humana,J. A. Armijom 4Ed, 2008
ABSORCIÓN
 F. fisiológicos
 F. Patológicos
 F. Iatrógenos

TA
DISTRIBUCIÓN

 Permite acceso a los órganos en los


que debe actuar y a los órganos que
los van a eliminar y condiciona las
concentraciones que alcanzan en cada
tejido

Absorción, distribución y eliminación de los fármacos,


Farmacología humana,J. A. Armijom 4Ed, 2008
DISTRIBUCIÓN
 Fármaco ingresa a la
sangre, en el plasma
se liga a proteínas y
circula en forma libre.
 la fracción libre es la
farmacológicamente
activa y la que llega
al sitio de acción

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica


Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith L. Parker, 11va
edición
DISTRIBUCIÓN

 Moléculas son transportadas en la


sangre disueltas en el plasma, fijadas a
las proteínas plasmáticas o unidas a las
células sanguíneas.
 Albúmina (-) pH 7.4.
 Lipoproteinas

Absorción, distribución y eliminación de los fármacos,


Farmacología humana,J. A. Armijom 4Ed, 2008
DISTRIBUCIÓN

Gradiente de concentración y Caract. fármaco

liposolubilidad
DISTRIBUCIÓN
 Vd: volumen de los diferentes
compartimientos en los cuáles se
distribuye un compuesto en la misma
concentración que alcanzó en el
compartimiento plasmático.

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la


Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S.
Lazo, Keith L. Parker, 11va edición
DISTRIBUCIÓN

 El parámetro que da una idea de la


distribución extravascular de una
fármaco.
 Un Vd pequeño indica una retención
del fármaco a nivel vascular.

Weisman RS, Smith C, Goldfrank LR. Toxicokinetics. Applying pharmacokinetic principles to the poisoned patient.
Contemporary management in critical care. 2000
DISTRIBUCIÓN
 Alteraciones de las
proteínas plasmáticas
 de la fracción libre y
por ende la posibilidad
de causar efectos
tóxicos.

Farmacología básica y clínica,


Fernández,Velazquez - 2008 , 18ª Ed.
METABOLISMO
 Para ser eliminados del
organismo deben ser
transformados en
compuestos más polares e
hidrosolubles, facilitándose
su eliminación por los
riñones, bilis o pulmones.

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la


Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S.
Lazo, Keith L. Parker, 11va edición
METABOLISMO

 Biotransformación
 procesode cambios químicos en la molécula
del fármaco y cuyo producto resultante es
un metabolito:
 Inactivo:ejemplo diclofenaco·
 Más activo: ejemplo Morfina a 6 sulfato
morfina·
 Menos activo
 Activos (profármacos)
 Tóxico

Farmacología básica y clínica, Fernández,Velazquez


- 2008 , 18ª Ed.
METABOLISMO

 La principal biotransformación de drogas ocurre en el


hígado, aunque los pulmones, riñones, suprarrenales y
piel pueden biotransformar algunas drogas.
 Las reacciones de metabolización pueden ser
reacciones no sintéticas o de Fase I y reacciones
sintéticas/ de conjugación o de Fase II.

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo,
Keith L. Parker, 11va edición
Gary C. Rosenfeld, David S. Loose, Pharmacology, 4th Ed. Lippincott Williams & Wilkins
METABOLISMO
 Reacciones no sintéticas o de Fase I:
 oxidación reducción, hidrólisis e hidroxilación.
 Los procesos de oxidación y reducción dependen del
sistema enzimático del citocromo P450 y de la NADPH-
reductasa, presentes en la membrana del retículo
endoplásmico del hepatocito y tracto gastro intestinal.

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo,
Keith L. Parker, 11va edición
Gary C. Rosenfeld, David S. Loose, Pharmacology, 4th Ed. Lippincott Williams & Wilkins
METABOLISMO
 Reacciones sintéticas o de Fase II: producen casi
invariablemente un metabolito inactivo.
 Catalizadas por enzimas microsomales hepáticas que
se encuentran el retículo endoplásmico liso.
ELIMINACIÓN

 Cinética de eliminación:
 Cuantificala velocidad con que los
fármacos se eliminan del organismo.

 Aclaramiento
 Constante de eliminación.

Farmacología básica y clínica, Fernández,Velazquez - 2008


, 18ª Ed.
ELIMINACIÓN

 Ke
 Probabilidad de que una molécula de un
fármaco se elimine del organismo de una
forma global.

 Ke 0,02 h = 2%
 Ke 0,20 h = 20 %.

Farmacología básica y clínica, Fernández,Velazquez - 2008


, 18ª Ed.
ELIMINACIÓN

 Semivida de eliminación
(T ½e)
 tiempo que tarda
[plasmática] de un
fármaco en reducirse a la
mitad.

 >Vele >Ke <T ½

Farmacología básica y clínica, Fernández,Velazquez - 2008


, 18ª Ed.
ELIMINACIÓN

 Cinética de eliminación Farmacología básica y clínica, Fernández,Velazquez - 2008


, 18ª Ed.
ELIMINACIÓN

 Aclaramiento
 Capacidad del órgano para eliminar el
fármaco.  vol/tiempo

 CL= CLH +CLR + CLP ….

Gary C. Rosenfeld, David S. Loose, Pharmacology, 4th Ed.


Lippincott Williams & Wilkins
EXCRECIÓN

Gary C. Rosenfeld, David S. Loose, Pharmacology, 4th Ed.


Lippincott Williams & Wilkins
EXCRECIÓN

 Filtración
 Secreción
 Reabsorción
tubular

Gary C. Rosenfeld, David S. Loose, Pharmacology, 4th Ed.


Lippincott Williams & Wilkins
EXCRECIÓN

 Ultrafiltración glomerular
 Hidrosolubles de bajo PM
  unión a proteínas

 Secreción tubular
 Acidos y bases
 Transporte activo

Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas de la


Terapéutica Autor/es : Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith
L. Parker, 11va edición
EXCRECIÓN

 Reabsorción tubular
 liposolubles

 noionizados
 pH no-Ion R

Gary C. Rosenfeld, David S. Loose, Pharmacology, 4th Ed.


Lippincott Williams & Wilkins
EXCRECIÓN

 Aclaramiento renal
 125-130ml/min = filtración

 130-650 ml/min = filtrada, secretada


y reabsorbida

 650ml/min = filtración y secreción


completa

Gary C. Rosenfeld, David S. Loose, Pharmacology, 4th Ed.


Lippincott Williams & Wilkins

También podría gustarte