2 La Humanidad y El Medioambiente
2 La Humanidad y El Medioambiente
2 La Humanidad y El Medioambiente
AMBIENTE
UNIDAD 2
1. Recursos naturales e impactos ambientales
Definición de recursos naturales:
Tasa de renovación
2. Escribe un comentario crítico sobre la cantidad de recursos
utilizados por ti, separando los renovables, los potencialmente
renovables y los no renovables. Posteriormente indica de dónde
(región o país) procede cada uno de los recursos que utilizas e
indica los recursos naturales que hay que usar en su transporte
hasta el lugar donde habitas.
3. El agua de los ríos tarda, aproximadamente, 11,3 días en
renovarse; la de los embalses y lagos, unos 7 años; y algunas de
las aguas subterráneas, en torno a los 280 años.
a) ¿Podríamos afirmar con rotundidad que el agua es un recurso
potencialmente renovable? Explícalo.
b) Indica los dos impactos ambientales que pueden afectar a la
disponibilidad del agua potable para el consumo humano.
4. Une con flechas las cuatro variables siguientes, en este
orden: cantidad de recurso, precio del recurso, valoración o
aprecio del recurso y derroche del recurso.
• Sociedad cazadora-recolectora
• Sociedad agrícola y ganadera
• Sociedad industrial
• Sociedad tecnológica
• Haz un esquema de las distintas etapas en la relación de la
humanidad con la naturaleza.
Industrial Mediados del siglo Grandes ciudades Ampliación de las tierras Gran impacto ambiental
XVIII – Mediados debido a la cultivadas. Gran selección de por contaminación de
del siglo XX emigración desde el animales y plantas. suelo , agua y aire.
campo. Aparece la Uso masivo de combustibles Disminución de la
burguesía fósiles. Biodiversidad.
Tecnológica Mediados del siglo La población se Vuelve el uso de las Energías Crisis ambiental a nivel
XX - actualidad concentra en renovables. global.
grandes urbes y en El agua como recurso Los recursos ambientales
zonas costeras. limitado. se agotan.
3. Funciones económicas de los sistemas naturales.
La crisis ambiental.
• Todos los recursos naturales empleados para el funcionamiento del
sistema económico que nos mantiene dependen del sistema ecológico:
• energía solar, el aire que respiramos, el agua que necesitamos, el suelo
que cultivamos y que ocupamos, las plantas, los animales, la energía y
los minerales....
• el reciclado de los desechos, la purificación de las aguas contaminadas
y la reducción de la polución del aire y otros impactos ambientales
resultantes de los procesos industriales llevados a cabo por el sistema
económico.
• Por lo tanto, el sistema económico ha de estar sometido a las
limitaciones impuestas por el sistema ecológico.
3.1. La crisis ambiental
• El avance tecnológico e industrial se han desarrollado al margen de
los sistemas naturales, lo que ha provocado una crisis ambiental.
• Recolección sostenible
• Vaciado sostenible
• Emisión sostenible
• Selección sostenible de tecnologías
• Irreversibilidad cero
• Desarrollo equitativo
1.RECOLECCIÓN SOSTENIBLE:
6. DESARROLLO EQUITATIVO: