Cateterismo Cardiaco
Cateterismo Cardiaco
Cateterismo Cardiaco
Cateterismo cardiaco
Autores
Astudillo Ochoa Paola Vanessa
Barreno Ávila Juan Daniel
Camacho Molina César David
Noviembre, 2019
Índice
• Historia
• Qué es?
• Finalidades
• Indicaciones
• Contraindicaciones
• Cateterismo derecho
• Cateterismo izquierdo
• Pruebas específicas durante el cateterismo cardíaco
• Riesgo y complicaciones
Historia
Diagnóstica
Pronóstica Terapéutica
Angiografía
Buscar
problemas en
Evaluación
las válvulas
hemodinámica
cardíacas
UTILIDADES
DEL
CATETERISMO
Defectos
cardíacos Ventriculogafía
congénitos
Biopsia
Indicaciones
Indicaciones
Indicaciones
Contraindicaciones
• No existen contraindicaciones absolutas para realizar un
cateterismo, salvo negativa del paciente o falta de medios técnicos o
humanos adecuados.
Contraindicaciones relativas
Insuficiencia renal aguda o crónica grave Hemorragia activa del tubo digestivo
Cardiología Guadalajara, Cateterismo Cardiaco [Internet] (2017). Citado. 10/11/2019. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=azw4nDGJ27o
Cateterismo izquierdo
• Acceso por una arteria que no
afecte al ser humano (femoral,
radial y braquial).
• Llegamos a la raíz de la aorta y
luego al VI para estudiar todos los
vasos.
Cardiología Guadalajara, Cateterismo Cardiaco [Internet] (2017). Citado. 10/11/2019. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=azw4nDGJ27o
Cateterismo izquierdo
Cardiología Guadalajara, Cateterismo Cardiaco [Internet] (2017). Citado. 10/11/2019. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=azw4nDGJ27o
Cateterismo izquierdo
Cardiología Guadalajara, Cateterismo Cardiaco [Internet] (2017). Citado. 10/11/2019. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=azw4nDGJ27o
Cateterismo derecho
Cardiología Guadalajara, Cateterismo Cardiaco [Internet] (2017). Citado. 10/11/2019. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=azw4nDGJ27o
Cateterismo derecho
CORONARIA IZQUIERDA
• Su origen es del Ostio pero tiene un
tronco .
• 80%: Arteria circunfleja y
descendente anterior.
• 15%: Rama Diagonalis o intermedia
estas se acerca a la descendente
anterior y a la cirunfleja.
• 5%: Unión con descentente posterior.
Cardiología Guadalajara, Cateterismo Cardiaco [Internet] (2017). Citado. 10/11/2019. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=azw4nDGJ27o
Angiografía coronaria selectiva
CORONARIA DERECHA
Cardiología Guadalajara, Cateterismo Cardiaco [Internet] (2017). Citado. 10/11/2019. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=azw4nDGJ27o
Dominancia coronaria
• Derecha dominante: 80% nace de la Coronaria derecha.
• Izquierda dominante: 15% nace de la Circunfleja.
• Codominancia o patrón balanceado: 5% nace de ambas.
Angiografía pulmonar
• Cateterismo cardíaco
izquierdo
• Identificar insuficiencia aórtica,
la coartación de la aorta, el
conducto arterioso permeable,
disección aortica.
Ventriculografía
• Es la inyección de contraste
en la cavidad ventricular para
estudiar la anatomía y
motilidad de la misma.
• El VI tiene pared anterior e
inferior y lateral.
Ventriculografía
Cardiología Guadalajara, Cateterismo Cardiaco [Internet] (2017). Citado. 10/11/2019. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=azw4nDGJ27o
Ventriculografía
Cardiología Guadalajara, Cateterismo Cardiaco [Internet] (2017). Citado. 10/11/2019. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=azw4nDGJ27o
Hipocinesia
• Perdida total de la
movilidad de la pared
cardiaca durante cada
latido.
Acinesia
• Perdida total de la
movilidad de la pared
cardiaca durante cada
latido.
Discinesia
• Contractilidad paradójica.
• No existe una coordinación
entre la dilatación y
contracción de las paredes
ventriculares.
• Es causado principalmente por
un antecedente de un IAM.
Ecografía intravascular (EIV)
• Obtiene imágenes de las
luces y las paredes de los
vasos coronarios y evaluar el
flujo sanguíneo.
• Se emplea junto con la
angiografía coronaria.
Biopsia endomiocárdica
• Suele introducirse en el
ventrículo derecho.
• Complicación: perforación
cardíaca, hemopericardio y
taponamiento cardíaco, lesión
de la válvula tricúspide y las
cuerdas de soporte,
insuficiencia tricúspide.
Manometría
Medimos presiones (manometría) y tomamos muestra para oximetría.
VALORES MANOMETRÍA
AD: < 6 mmHg AI: <12 mmHg (<14 – 16 en IC)
VD EN DIÁSTOLE: <6 mm Hg VI EN DIÁSTOLE: <12 mm Hg (<14 – 16
en IC)
VD EN SÍSTOLE: <30 mm Hg VI EN SÍSTOLE: <130 mm Hg (<200 en
IC)
ARTERIA PULMONAR EN SÍSTOLE: <30 mm Hg AORTA: 130/80 mm Hg
ARTERIA PULMONAR EN DIÁSTOLE: <12 mm Hg
VENAS PULMONARES: <12 mm Hg
CAPILARES PULMONARES: <12 mm Hg
Cardiología Guadalajara, Cateterismo Cardiaco [Internet] (2017). Citado. 10/11/2019. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=azw4nDGJ27o
Mediciones del flujo en la arteria coronaria