Linea de Tiempo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EVENTOS HISTORICOS Jean Jacques

Rousseau
La educación como objeto
propio, la naturaleza del
Pedagogía
tradicional
Georg Wilhelm
Friedrich Hegel
Benedetto Croce:
Filosofo de la Se destacó por
DE LA PEDAGOGIA.
hombre (Jean-Jacques En esta pedagogía el
¨la naturaleza del hombre¨. El cultura Italianadistinguir entre
Rousseau) maestro es el centro del buenos y malos
hombre como ser natural y proceso de enseñanza alumnos. Los malo
Pensamiento cristiano (doctrina de formación del puro, en el que no hay La educación como aprendizaje, se le alumnos maquillan a
viejo testamento), filosofía, antropología Renacimiento su maestro y
mancha ni maldad, pero que objeto propio basándoseconsidera el transmisor
Contextualizo la idea reproducen sus ideas
Contribución para el humanista a medida que evoluciona y se en la diferencia
individual,
de la información y
respeto a la sujeto del proceso de de formación Nos y pensamientos –
enriquecimiento y Conocimientos filosófico, va a entrando a la civilización vida natural y la libertad.enseñanza, transmite los habla sobre su unos, con una marca
diferenciación del artístico, histórico de va perdiendo su estado positiva, o sea, por la
Diferenciaba al niño y conocimientos no formulación
concepto pedagógico. enseñanza y aprendizaje, en natural y se convierte en un adulto en la educación, reflexionados ni mera repetición,
La educación asume
histórica del
el renacimiento recalcan la ser perverso y malvado. recalcaba los procesos racionalizados para que otros, con una marca
un lugar destacado, concepto de
naturaleza y la importancia naturales de crecimientolos alumnos los alumnos negativa. O sea, por
no puede ser formación el rechazo rebelde.
del hombre y la creación. y maduración y los los trabajen
concebida solo como 02 inicios del desarrollo mentalmente Los buenos alumnos se
instrucción e 04 12
08
infantil 14 destacan de los malos
intelectualización 06 10
por retomar los
pero también como problemas del
conversión del maestro bajo una
hombre nueva luz.
1592- 1712- 1746- 1770- S.XVII- 1782- 1854- 1866- 1875-
S.II S.V S.XII S.XV 1775 S.XIX
1670 1778 1827 1831 XVIII 1852 1952 1952 1947

07
09 11 13
01 03 05 Heinrich
Georg Wilhelm 15
Pestalozzi. Friedrich Frobel John Dewey
TERTULIANO Pedagogía de la Jan Amos
Komensky Fascinación por
Friedrich Hegel Kant y el concepto
fe idealizado de
(Comenius) Rousseau.
Pestalozzi busca un Conceptualiza la idea Frobel reconoce la educación
método elemental de formación. La actividad formadora Se percató, con
Y todos los hombres, en para la educación formación solamente única en el juego Dewey esta convicto irritación, del estado
todos los lugares, en todos intelectual, puede ser entendida insiste resolutamente de que ¨el proceso desolador de esa
Esa controversia llevo a la los tiempos, tiene igualdad emocional, estética y como un proceso que el juego infantil educativo puede ser disciplina. Para
La pedagogía es derecho a esa ¨cultura técnica, le parecía que extremadamente no es un juego, que es comparado al superar el
conclusión de que, por un preponderantemente general, en el sentido el camino adecuado conflictivo entre el mucho más serio y crecimiento, desde preponderante
lado, a los ojos de los una pedagogía de la estricto del término, para equilibrar la hombre y el mundo. tiene un significado que este sea “mecanismo en el
filósofos, el cristianismo es fe. La fe significa una independientemente de su imposición y libertad y La formación ocurre profundo, porque es, entendido como arte de educar”, o
locura, y por otro lado la opción esencialmente origen, raza, religión, sexo construir una verdadera en el ritmo de para él [niño],¨tanto gerundio activo en sea, su irregularidad y
fe parece increíble a la diferente en relación o edad. humanidad es el sentido de su reacción un tanto
renuncia y en el auto el modelo como la
con la realidad. trabajo educacional.
sabiduría mundana. reflexión. copia de la totalidad ¨crecimiento casual a
Jean Jacques

Nuestra historia Rousseau


¨la naturaleza del
hombre¨. El hombre como
Pensamiento cristiano (doctrina de formación del ser natural y puro, en el
viejo testamento), filosofía, antropología Renacimiento
que no hay mancha ni
Contribución para humanista maldad, pero que a Hito Hoy
el enriquecimiento Conocimientos filosófico, medida que evoluciona y Mostrar descripción Mostrar descripción
y diferenciación del artístico, histórico de se va a entrando a la T3 20AA T4 20AA
concepto enseñanza y aprendizaje, en civilización va perdiendo
pedagógico. La el renacimiento recalcan la su estado natural y se
educación asume naturaleza y la importancia convierte en un ser 07
un lugar destacado,
no puede ser del hombre y la creación. perverso y malvado.
02
concebida solo 04
como instrucción e 06
intelectualización 20AA 20AA
pero también como
conversión del
1592- 1712- 1746-
hombre S.II S.V S.XII S.XV T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4
1670 1778 1827

06
01 03 05

Pedagogía de la Hito
TERTULIANO fe
Jan Amos 06
Komensky Mostrar descripción
(Comenius) T2 20AA Hito
Hito
Mostrar descripción
T2 20AA
Y todos los hombres, en
Esa controversia llevo a la Mostrar descripción
todos los lugares, en todos
La pedagogía es T2 20AA
conclusión de que, por un los tiempos, tiene igualdad
preponderantemente derecho a esa ¨cultura
lado, a los ojos de los una pedagogía de la general, en el sentido
filósofos, el cristianismo es fe. La fe significa una estricto del término,
locura, y por otro lado la fe opción esencialmente independientemente de su
parece increíble a la diferente en relación origen, raza, religión, sexo
sabiduría mundana. con la realidad. o edad.

También podría gustarte