Psicopatologia Del Contenido Del Pensamiento
Psicopatologia Del Contenido Del Pensamiento
Psicopatologia Del Contenido Del Pensamiento
contenido del
pensamiento
PENSAR
1. Formar y relacionar ideas. Tener una cosa e mente e ir formando ideas
a propósito de ella. Dedicar la mente al examen una cuestión para formar
una opinión o tomar una resolución (considerar, examinar, reflexionar).
Reflexionar sobre una cosa antes de hacerla o decirla. 2. Decidir una
cosa como consecuencia de haber pensado sobre un asunto; 3. Creer u
opinar cierta cosa; 4. Tener intención de hacer cierta cosa; 4. Inventar,
concebir o encontrar un plan, procedimiento o medio para algo; 6. Tener
presente u ocurrírsele a alguien hacer cierta cosa en el momento
oportuno, 7. Aspirar a cierta cosa.
PENSAMIENTO
1. Acción o efecto de pensar; ejercicio de la mente; 2. Asiento de las
ideas=inteligencia, mente; 3. Cosa que se piensa; 4. Cosa que se
trata especialmente de desarrollar o demostrar en una exposición,
discurso u obra literaria; 5. Intención o proyecto. 6. Frase en que se
contiene una apreciación profunda de la vida o un consejo.
PENSAMIENTO
Función mas elevada y compleja del SH
Pensar Pensamiento
Conciencia
Todas las
Funciones Afectividad
cognitivas Percepción
Memoria
Voluntad
PENSAMIENTO
Función integradora y asociativa de otros procesos
mentales: memoria, inteligencia, lenguaje.
Toda definición:
- Asociación de representaciones.
- Elaboración de conceptos y de juicios
“ Flujo de ideas, símbolos y asociaciones dirigido a metas, iniciado por
un problema o tareas y dirigiéndose hacia una consecución orientada
en la realidad” “es normal cuando ocurre una secuencia lógica”.
Kaplan y Sadock.
PENSAMIENTO LENGUAJE
MANIFESTACIONES
Lo anormal como…
- Desviación estadística.
- Presencia de lesión o disfunción.
- Desventaja biológica.
- Desviación del conjunto de creencias
aceptadas por la sociedad.
Trastornos del pensamiento
Ideas Delirantes
Ideas Sobrevaloradas
Ideas Obsesivas
Ideas Fóbicas
Idea o creencia normal
Una de todas las posibles
Imposibilidad de contenido
Lucha interna
Anormalidad
Reiteración
Ansiedad.
Diagnóstico diferencial
VARIABLES DELIRIOS IDEA IDEA
SOBREVALORADA OBSESIVA
Implicación emocional/Preocupación X X X
Comprensibilidad X X
No Fenómenos todo o nada
Validación concensual
(categoriales) X X
Concepción
Tema social Dimensional desde X X
la Segunda Guerra mundial
Tema personal
Estudio Villagrán (1993-1995). Cinco
X X
dimensiones
Remisión condetratamiento
los delirios en enfermos
agudos=pauta distinta de cambio.
X X
(FRECUENCIA/ORGANIZACIÓN/
Monotemático +/- X +/-
CERTEZA/PRESIÓN/EXTENSIÓN).
Lucha contra ella NO NO SI
Grado de certeza Absoluto Variable Variable
Ideas fóbicas
Clasificaciones actuales: Trastornos de ansiedad
Phobos: temor
Concepto “CARACTERÍSTICAS
EXTERNAS”
CONVICCIÓN EXTRAORDINARIA
NO INFLUENCIABLE
(EXPERIENCIA Y EVIDENCIA)
IMPOSIBILIDAD DE CONTENIDO
DSM-IV: “Falsa creencia basada en una inferencia
incorrecta relativa a la realidad externa que es firmemente
sostenida, a pesar de lo que casi todo el mundo cree y a pesar de
cuanto constituye una prueba o evidencia incontrovertible y obvia de lo
contrario. No es tan aceptada ordinariamente por otros miembros de la
subcultura la que pertenece el sujeto.
- Westermeyer (1988):
· La estructura de los delirios varía poco entre las culturas,
mientras que el contenido está influenciado por aquellas.
· En los países en desarrollo el contenido tiende a centrarse en
temas religiosos y concepciones tradicionales del mundo.
¿Qué pruebas tiene, quién está detrás de todo esto, por qué
ocurre esto?
Delirio de REFERENCIA
Interpretación delirante de una sensación extraña
Elaboración variable
Síndrome de Clérambault.
Delirio dismorfofóbico.
Infrecuente.
Poco frecuentes
Delirios de ALIENACIÓN
DEL PENSAMIENTO
Conjunto de fenómenos de difícil adscripción fenomenológica. No
exactamente delirios.
SENSACIÓN.
Afectación nivel de conciencia Afectación básica Más configurados con la personalidad previa
del Humor
Confusión Confusión Fragmentación carácter carácter tono emocional semisite- actitud carácter
Predominio
Delirios Procesales
Menor firmeza y estabilidad delirios delirios pueden ser deliros menor estabilidad
Estabilidad
del de delirio firmes y firmes y muy firmes muy firmes del delirio
muy muy pero son y muy
estables estables poco establ. estables