Este documento describe los diferentes tipos de instalaciones hidráulicas y sanitarias. Explica que una instalación hidráulica consta de una red de tuberías que distribuye el agua a través de un edificio. También describe los diferentes sistemas para suministrar agua como presión directa, tanque elevado o tanque a presión. Finalmente, detalla los componentes clave como tuberías, válvulas, grifos y puntos hidráulicos. Por otro lado, explica que una instalación sanitaria evacúa ag
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas16 páginas
Este documento describe los diferentes tipos de instalaciones hidráulicas y sanitarias. Explica que una instalación hidráulica consta de una red de tuberías que distribuye el agua a través de un edificio. También describe los diferentes sistemas para suministrar agua como presión directa, tanque elevado o tanque a presión. Finalmente, detalla los componentes clave como tuberías, válvulas, grifos y puntos hidráulicos. Por otro lado, explica que una instalación sanitaria evacúa ag
Descripción original:
breve descripcion de lo que son las redes de distribucion hidraulica
Este documento describe los diferentes tipos de instalaciones hidráulicas y sanitarias. Explica que una instalación hidráulica consta de una red de tuberías que distribuye el agua a través de un edificio. También describe los diferentes sistemas para suministrar agua como presión directa, tanque elevado o tanque a presión. Finalmente, detalla los componentes clave como tuberías, válvulas, grifos y puntos hidráulicos. Por otro lado, explica que una instalación sanitaria evacúa ag
Este documento describe los diferentes tipos de instalaciones hidráulicas y sanitarias. Explica que una instalación hidráulica consta de una red de tuberías que distribuye el agua a través de un edificio. También describe los diferentes sistemas para suministrar agua como presión directa, tanque elevado o tanque a presión. Finalmente, detalla los componentes clave como tuberías, válvulas, grifos y puntos hidráulicos. Por otro lado, explica que una instalación sanitaria evacúa ag
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16
INSTALACIONES HIDRÁULICAS
Integrantes: Jovanny Hernández Franco Yair Eustacio Trejo Pérez Juan Carlos Sandoval Ortiz La instalación hidráulica
Una instalación hidráulica es un conjunto de tuberías y
conexiones de diferentes diámetros y diferentes materiales; para alimentar y distribuir agua dentro de la construcción, esta instalación surtirá de agua a todos los puntos y lugares de la obra arquitectónica que lo requiera, de manera que este liquido llegue en cantidad y presión adecuada a todas las zonas húmedas de esta instalación también constara de muebles y equipos. Las instalaciones hidráulicas tienen la función de abastecer de agua los diferentes tipos de edificaciones y dentro de estos, proceder a la distribución de ella hasta el último elemento o aparato sanitario que la necesite. El abastecimiento de agua puede proceder de cualquier fuente como ríos, presas, acueductos, etc., pero este artículo hablará de su distribución a partir de la tubería maestra y hacia el interior del edificio. Es bueno aclarar, que al ramal que viene de la tubería maestra y que alimenta al edificio, se le llama acometida. Después de la acometida, las empresas encargadas de ello colocan un metro que medirá el consumo del líquido; del metro parte una tubería hacia el edificio que se le llama entrada. Cuando la distribución se hace para edificios de una o dos plantas, y la presión hidráulica y abastecimiento son adecuados, de la entrada parten tuberías de distribución hacia cada aparato sanitario. A ese sistema de suministro se le llama sistema de presión directa de acueducto. En caso de presiones insuficientes, o cuando el suministro es regulado para determinadas horas, se emplea el sistema de tanque elevado, o por gravedad, o de tanque a presión. Cualquiera de ellos tiene como característica común, la necesidad de almacenamiento del agua. Sistema de tanque elevado o por gravedad.
Consiste en llevar el agua desde una cisterna hasta un
tanque elevado, generalmente en la azotea, mediante el empleo de bombas o turbinas. El agua caerá entonces por gravedad hacia las plantas más bajas.
Sistema hidroneumático o de tanque a presión.
Su esencia está en llevar el agua de la cisterna hacia un
tanque donde se mezcla con aire a presión, que la impulsará hacia cada uno de los aparatos sanitarios del edificio. La presión del líquido se mantendrá constante y no será necesario tener tanques elevados. Tuberías empleadas en las instalaciones hidráulicas.
Para las maestras del acueducto se emplean tuberías de
hierro fundido, aunque materiales plásticos como el PVC, están desplazándolas, por ser estas últimas más duraderas y resistentes a la corrosión. Dentro del edificio se emplean las de cobre, bronce, plásticos y de hierro galvanizado. Para lograr el sistema, se hace necesario un grupo de piezas de unión, como: nudos, codos, uniones universales, reducidos, T, etc. Válvulas: Son dispositivos para interrumpir automáticamente el suministro de agua y así controlar o proteger partes de la red o artefactos sanitarios. Ejemplo Válvula de retención o cheque, válvula reductora de presión.
Llaves: Son dispositivos empleados para interconectar y a la
vez controlar partes de la red. Ejemplo llave de corte, llave de compuerta o de contención. Grifos: Son dispositivos ubicados en los puntos de consumo por lo que es importante su aspecto estético y funcional, por lo general son cromados. Ejemplo Grifería para lavamanos, grifería para la ducha, grifería para la cocina.
Red Domiciliaria: Es el tramo de tubería que va desde la
red exterior principal hasta el medidor o contador, generalmente la instalación de esta parte la realizan las empresas que suministran el servicio de agua. Ver figura anterior. Las instalaciones hidráulicas pueden ser descubiertas u ocultas dentro de los muros. Esta es la forma más empleada, aunque para ello es importante probar el funcionamiento del sistema para evitar salideros antes de taparlas definitivamente. También es importante colocar llaves maestras o de paso para poder controlar la instalación por segmentos, lo que nos permitirá facilidades en los trabajos de reparación y mantenimiento de la red. Puntos hidráulicos
El punto hidráulico estará constituido por los materiales
necesarios, equipo o herramienta y mano de obra requerida para ubicar el abastecimiento de acuerdo con los planos. El punto hidráulico incluirá la parte de red comprendida entre el muro o piso que se conectará a la grifería que corresponda y el muro que confina el espacio abastecido. En caso de suministros aislados, el punto hidráulico incluirá hasta 2.0 metros de tubería, medidas en planta. INSTALACIONES SANITARIAS
Estas instalaciones se encargan de la evacuación de las
aguas servidas que se han usado en labores de trabajo, higiene y aseo personal. Existe una amplia gama de aparatos que se usan en estos menesteres y que aprovechan para su funcionamiento las redes llamadas sanitarias; entre estos tenemos los sanitarios, los lavamanos y los lavaderos de ropa. La instalación de estos aparatos se basa en planos detallados que algunas compañías fabricantes de los productos suministran con el sanitario y el lavamanos, en esos planos se puede encontrar una serie de medidas que son propias de cada tipo de lavamanos o sanitario, como son: distancia a la cual debemos dejar el desagüe para el sanitario, altura de la acometida del agua para el sanitario, así como la medida de altura a que debe quedar la boca para recibir el sifón y las alturas para colocar las acometidas de agua del lavamanos. Desagües: Son una red de tuberías que sirven para desalojar las aguas residuales y lluvias de una vivienda y conducirlas hasta el exterior para ser entregadas al alcantarillado público o al colector principal. Las aguas que se vierten a un desagüe pueden ser de dos tipos: Aguas negras o las provenientes de sanitarios, cocina, baño y lavaderos. Aguas lluvias las que vienen de los techos, jardines y patios de la vivienda. La tubería empleada es de PVC para aguas lluvias, es de color anaranjado y con un calibre delgado en sus paredes y de color marfil o crema para aguas negras. Punto sanitario: Él punto sanitario esta constituido por los materiales, herramientas y mano de obra necesarios para ubicar los desagües de acuerdo a los planos. Él punto sanitario incluirá la distancia comprendida entre el muro o piso donde se localiza el aparato que corresponda y el muro o piso que confina el tubo de evacuación.