Informe 1 - Grupo 2
Informe 1 - Grupo 2
Informe 1 - Grupo 2
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES
AUTORES:
ASESOR:
Víctor Manuel Tepe Atoche
Chiclayo - Perú
2023
1. INTRODUCCIÓN
Este informe abarca todos los aspectos relacionados con las instalaciones
sanitarias, por ello se hizo un resumen explicando aspectos tales como: las
bombas de achique, sistema hidroneumático, red de tuberías de aguas negras,
red de tuberías de agua blanca, red de tuberías de lluvia y red de tuberías de
drenaje.
2.2. Objetivo
El objetivo fundamental de las instalaciones sanitarias en las edificaciones es
contribuir a preservar al hombre de las enfermedades y mantener la salud
humana en óptimas condiciones, facilitando los hábitos de limpieza y evitando el
contacto con residuos contaminantes.
Este concepto conjuntamente con la tecnología de la conducción de fluidos son
los pilares fundamentales para dotar a las edificaciones de instalaciones
sanitarias adecuadas y eficientes.
2.3.2. Bidet
Es quizá el aparato sanitario menos entendido, ya que habiéndose
utilizado en su origen en hospitales, su diseño no está orientado
solamente a la higiene íntima femenina, sino que está diseñado para el
uso de la familia entera, en el lavado de la zona perineal, después de usar
el inodoro; por conveniencia y funcionabilidad, debe ser instalado junto al
inodoro.
2.3.3. Tina
Utilizada universalmente en viviendas familiares, debe construirse con
ciertas cualidades.
Deberá tener superficie tersa, dura y de preferencia fondo plano a fin de
evitar accidentes frecuentes.
2.3.4. Ducha
Consiste esencialmente en un rociador que descarga una lluvia fina sobre
la persona que la utiliza y va instalada generalmente sobre una poza de
material, dentro de gabinetes metálicos y vidrio, o combinando con la tina.
. La descarga al desagüe se hace a través de rejilla conectada a la trampa
de la red de evacuación. Se considera al baño de ducha como el más
ventajoso desde el punto de vista higiénico, por lo que es utilizado con
mayor frecuencia en instalaciones públicas, o donde la utilizan mayor
número de personas.
2.3.5. Lavatorio
Es uno de los aparatos más utilizados en el aseo personal, fabricado
normalmente en porcelana vitrificada, y como ningún otro aparato, viene
en varios estilos, tamaños y modelos.
El lavatorio es instalado generalmente colgado en la pared, existiendo
también con pedestal apoyado al piso, y su altura al borde superior se fija
normalmente en 0.80m del nivel del piso terminado.
2.3.6 Lavaderos
Aparatos que se utilizan para el lavado de utensilios, ropa y otros enseres,
son diseñados y construidos en varios tipos, dependiendo de la función
específica para la que son utilizados.
2.3.7. Bebederos
Estos aparatos son instalados para suministrar un chorro vertical u oblicuo
de agua a una altura adecuada para que una persona pueda beber.
2.3.8. Trampas
Es un dispositivo construido de manera que evite el paso de gases del
desagüe a los ambientes donde están ubicados los aparatos sanitarios,
sin afectar la descarga de los mismos.
A lo largo del tiempo se han diseñado y construido infinidad de trampas,
siendo las más aceptadas por su eficiencia y práctica la trampa S y la
trampa P.
El desagüe
Agua fría
Agua caliente
Cisterna
Tanque elevado
Construyendo seguro
https://www.construyendoseguro.com/instalaciones-sanitarias-como-hacer-un-buen-proceso-
constructivo/#:~:text=Las%20instalaciones%20sanitarias%20son%20las,agua%20y%20las%20d
e%20desag%C3%BCe.