Examen Físico de Tórax
Examen Físico de Tórax
Examen Físico de Tórax
ENFERMERÍA BÁSICA
2
PRECAUCIONES
3
VALORACÓN DE CORAZÓN
Se utiliza las técnicas de inspección, palpación y auscultación.
Inspección
Palpación
5
Áreas de inspección y palpación
Son cinco:
•Área aortica
•Área pulmonar
•Área tricúspide (VD)
•Área apical o mitral /VI)
•Área epigástrica
6
Áreas de inspección y palpación
7
Áreas de inspección y palpación
4. Área apical o mitral: Localizada el 5EII ,línea
medioclavicular.
Ápex del corazón: localizado por impulso apical,
este se da por contracción del ventrículo izquierdo.
Impulso apical (PMI): puede ser visible y palpable
en áreas pequeñas de mas o menos 2 cm. de
diámetros.
Es importante examinar el pulso apical, ya que nos
da una idea de que tamaño es el corazón.
Su desplazamiento hacia la izquierda indica un
aumento de tamaño, o hipertrofia ventricular
izquierda.
Área epigástrica: Localizada en la apéndice xifoides.
Se coloca la palma de la mano en el área epigástrica y
se deslizan los dedos en la mayor extensión posible.
Permite valorar el ventrículo derecho y la aorta Foco epigástrico
abdominal.
8
Alteraciones
Regurgitación aortica: Ocurre cuando la VA no se cierra
completamente y la sangre bombeada a través de la aorta
refluye al ventrículo por la abertura parcial de la válvula.
S1 S2 S3 S4
Cierre de las válvulas Cierre de las válvulas Llenado rápido ventricular. Se originan antes del S1,
aurículas ventriculares. semilunares, Difícil de escuchar. por contracción auricular,
Es un sonido compuesto Es un sonido compuesto, Se escucha mas se escucha cuando hay
de eventos cardiacos ocurre en rápida sucesión claramente en niños, y presión elevada
simultáneos, tiene dos separado por cerca de 40 adultos jóvenes.
componentes, aunque a segundos. Fonéticamente
veces se oyen por se escucha como un “Dub” Relajación ventricular
separado. Fonéticamente
S1 S2 S1 S2
se escucha como un “Lub” SISTOLE DIAISTOLE SISTOLE
Contracción ventricular
11
Técnica de Auscultación
13
VALORACÓN DE MAMAS
Se utiliza las técnicas de inspección y palpación.
1. Tamaño
2. Numero
3. Simetría
Inspección 4. Estado de la superficie
5. Tono muscular
6. Tipo de mama
1. Consistencia
2. Sensibilidad
Palpación 3. Temperatura
4. Palpación superficial
5. Palpación profunda
En exploración de mamas:
• Explicar el procedimiento
• Colocarse frente al examinado
• Evitar comentarios imprudentes
• Tener las manos limpias, secas y calientes.
Inspección
Generalidades
08