Técnicas de Toma de Decisiones
Técnicas de Toma de Decisiones
Técnicas de Toma de Decisiones
Facultad de Química.
Tema :
Técnicas para la toma de decisiones.
alumnos:
Alvarado Arredondo Alejandro José.
Hernández Carrillo Diana Ixchel.
Ocampo Cruz Gerardo.
Materia :
Relaciones Humanas.
.
Técnicas para la
toma de decisiones .
• La toma de decisiones es un proceso donde
se identifican, se valoran y se seleccionan
las mejores acciones, sobre las alternativas
evaluadas, para solucionar los problemas o
dificultades presentadas o para el
aprovechamiento de las oportunidades.
• Asi mismo la toma de decisiones es el
proceso mediante el cual la persona debe
escoger entre dos o más alternativas,
buscando siempre la mejor.
• Las técnicas para la toma de decisiones es un conjunto de recursos,
que nos son útiles, para lograr tomar una decisión adecuada .
Proceso de toma de decisiones.
• Definición e identificación de los problemas a resolver u oportunidades a
aprovechar.
Este paso inicial es sumamente importante, ya que si no definimos e identificamos
el problema a resolver, o la oportunidad a aprovechar, estaríamos trabajando sobre
una base errónea y todas las acciones posteriores se distorsionarán, no permitiendo
alcanzar los resultados necesarios.
Diagnóstico y análisis de las causas.
• Identificado y definido el problema se impone la ejecución de un diagnóstico
efectivo que permita poder realizar un análisis adecuado de las causas que lo
provocan, para determinar los objetivos que se deben perseguir con la decisión,
los que deben permitirnos alcanzar una solución satisfactoria.
Determinación de las alternativas posibles
Puntos de interés:
Teoría de redes.
Factores de
tiempo y Diagramas
costo
• Permite a los gerentes hacer frente
a las complejidades involucradas
en los grandes proyectos; el uso de
Identifican el esta técnica ha disminuido
camino critico
notablemente el tiempo necesario
para planear y producir productos
complejos
Análisis de Markov.
• Permite predecir los cambios con el tiempo, cuando la información sobre la
conducta de los sistemas es conocida. Examina el comportamiento de los clientes
referente a la lealtad de una marca.
Método ABC.
"Activity based costing sistem” "Sistema de costos basado en actividades”
Es un proceso gerencia para administrar las actividades y procesos del
negocio, para la toma de decisiones estratégicas y operacionales.
• Objetivo