Presentación Instructivo Teg FT 2016
Presentación Instructivo Teg FT 2016
Presentación Instructivo Teg FT 2016
Elaborado por:
Prof. Yahira Sánchez
Personal Docente y de Investigación de UPTAMCA
TEG
CARACTERÍSTICAS
ES UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Aspectos de diagramación.
Elementos metodológicos que orientan la construcción del estudio.
Presentación de las versiones escrita y oral del TEG.
1. Portada
2. Índice General
3. Lista de Cuadros y Tablas
4. Lista de Gráficos, Figuras y/o Diagramas
5. Resumen
6. Introducción
7. Página Preliminar de cada Perspectiva (Partes del Trabajo)
Dimensiones de cada Perspectiva/Títulos
Subtítulos
8. Otros aspectos fundamentales:
Elementos de los Párrafos
Tipos de Citas
Interlineado
Numeración de Páginas
Construcción de: Cuadros, Tablas, Gráficos, Figuras y/o Diagramas
Redacción
Situacional
Metodológica
1. PERSPECTIVAS
Praxológica
Teórica
PERSPECTIVA SITUACIONAL
Características Externas del centro
de aplicación: Institución o
Contexto Externo
Comunidad y Vivienda.
1. Dimensión Contextual
Características Internas
Contexto Interno de la Institución o comunidad y
vivienda, donde el Investigador
efectúa la intervención
General
2. Objetivos Estratégicos
Específicos
Objetivos Específicos
Refiere a esa interpretación que hacen de la realidad de la señora Yahira y
Conocer las circunstancias de vida de la señora que se define en las categorías de análisis (Perspectiva Situacional) y
Yahira, habitante de la comunidad “Quebrada que se sustenta en lo descubierto en la Perspectiva Praxológica
de la Virgen”, Los Teques, Estado Bolivariano (dimensión sinergia)
de Miranda.
Refiere a ese escudriñamiento que hacen en la perspectiva praxológica en
Analizar las condiciones físicas señora Yahira, cada dimensión sinérgica, con énfasis en lo físico (ya que este es el campo
habitante de la comunidad “Quebrada de la de conocimiento de su Carrera: Fisioterapia), acorde al diagnóstico que los
Virgen”, Los Teques, Estado Bolivariano de llevará al Plan de Intervención.
Miranda
Refiere a su estrategia como fisioterapeuta, donde se interrogan ¿Cómo
Diseñar un plan de intervención fisioterapéutica ayudar a mejorar la calidad de vida de la Sra. Yahira?
dirigido a la señora Yahira, habitante de la En el caso de ustedes…a través de la Rehabilitación…Esto NO lo deben
comunidad “Quebrada de la Virgen”, Los expresar en el objetivo….esto se expresa en el discurso de todo la TESIS:
Teques, Estado Bolivariano de Miranda. Introducción…resumen….bases teóricas…conclusiones.
Valorar las condiciones físicas de señora Yahira, Una vez aplicado el Plan de Intervención, deben valorar su impacto en esa
habitante de la comunidad “Quebrada de la multidimensionalidad del ser de la Sra. Yahira.
Virgen”, Los Teques, Estado Bolivariano de
Miranda. CON ESTOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS EXPRESAN SU COMPRESIÓN
DE LA MULTIMENSIONALIDAD DEL SER DE LA SRA
YAHIRA….HECHO QUE REPRESENTA EL OBJETIVO GENERAL DE
SU INVESTIGACIÓN.
Elementos
Metodológicos
PERSPECTIVA METODOLÓGICA
2. Diseño de la Investigación
PERSPECTIVA PRAXOLÓGICA
ELEMENTO QUE LA INTEGRA
PERSPECTIVA TEÓRICA
CONSIDERACIONES FINALES
REFERENCIAS ANEXOS
Y
SUGERENCIAS
Se ordenan de
manera consecutiva.
Ej. A:, B:, C:, etc.;
Electrónicas registrando el título del
Textos anexo que
Revistas corresponda.
CONSIDERACIONES Otras
FINALES
Representan las
Conclusiones del
Trabajo de
Investigación
SUGERENCIAS
Representan las
Recomendaciones
del Trabajo de
Investigación
Instructivo TEG/Carrera Fisioterapia
Yahira Sánchez
Octubre-2016
TEG: Versiones Escrita y Oral