Taller Caso Ferretería

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

TALLER ANALISIS CASO

FERRETERÍA “EL METRO”

Líder: Carlos Daniel Giraldo Naranjo


➔ Tomas Alonso Padilla Diaz
Integrantes:
➔ Alison Natalia Becerra Cucunuba
➔ Andres Santiago Flores Ruiz
➔ Alexis Luque Orozco
➔ Laura Sofia Cosme Velásquez
➔ Juan Carlos Supelano Velasquez
➔ Nikol Valentina Gallo Cubillos
➔ Ficha: 2468763
Contents

❖ Identificación de Stakeholders.
❖ Técnicas adecuadas de recolección de información.
❖ Instrumentos técnicos.
❖ Requerimientos
➢ Requerimientos funcionales
➢ Requerimientos no funcionales
❖ Fuentes primaria y secundarias
❖ Sistemas
➢ Soluciones del caso
➢ Tipo de sistema
1. Identifique quienes son los implicados (stakeholders),para la toma de
requerimientos (Puede ser necesario adicionar personal).

Analizando la empresa identificamos los siguientes Stakeholders:

(Alta Gerencia)
➢ Gerente comercial
➢ Líder del Departamento de Sistemas
➢ Gerente Financiero
2. Indique las técnicas de recolección adecuadas para la toma
de requisitos. Razone su respuesta.

Entrevista frente a frente: Es necesario hacer una recolección de los


datos relevantes, las entrevistas serán dirigidas a los grupos que
estén relacionados con el manejo de la base de datos y la toma de
decisiones por medio de esta como lo son la alta gerencia, .

Prototipado: Tener un prototipo del sistema es esencial empiece a


fluir más prontamente mas sin embargo no es recomendado ya que
puede influir en algunos problemas con el sistema si no está
desarrollado por completo
Simulación de Usuario: Esta simulación será
desarrollada por nosotros en un intento de comprender
las necesidades de los usuarios en este caso la alta
gerencia.
3. Diseñe de manera adecuada los instrumentos
correspondientes para las técnicas de recolección
seleccionadas

● Cuestionarios: Para una empresa es esencial conocer la situación de la empresa


● Entrevistas grupales: La creación de entrevistas grupales son necesarias para llegar a
una conclusión acertada frente al problema.
● Observación : Observar la situación actual de la empresa para encontrar una solución al
problema planteado.
Líder del
Departamento de
Sistemas
Gerencia Comercial
Gerente
Financiero
4A. Determine posibles requerimientos funcionales que
obtendría luego de aplicar los instrumentos.
● Autenticación del usuario
● Menú de búsqueda
RF
● Ingreso de datos
● Extracción de datos

4B.Establezca posibles requisitos NO funcionales


que obtendría luego de aplicar los instrumentos.

● RNF: Disponibilidad
● Actualización y mantenimiento.
RNF ● Seguridad
● Portabilidad
5. Identifique las fuentes primarias y las fuentes
secundarias.

● Fuentes primarias: Las reuniones que sean solicitados para la Alta gerencia, la información que
se logre obtener de esta se considera una fuente primaria.

● Fuentes secundarias: Resultado de información de los cuestionarios vendría siendo una fuente
de información secundaria
6 A. Explique cuáles podrían ser las alternativas
de solución a este caso.

❖ Una de las soluciones al problema que plantean es la implementación de los sistemas que
sea más versátil para los administradores de información manipular estos registros.
❖ Otra solución es implementar un sistema que permita a los administrativos hacer búsqueda
más precisas sobre la información relevante.
❖ Implementar un sistema de optimización de datos para que los datos están mejor ordenados
y estos tengan menor tamaño para una navegación más sencilla.
❖ Implementar un sistema que nos permitiera tener un registro de las transacciones que sean
realizadas por los clientes.
6B. Indique qué tipo de sistema se debe realizar para dar
solución a dicho problema. Justifique su respuesta.

● Sistema BPM (Gestión de los Procesos Empresariales): Porque este


sistema optimiza los procesos, mejora la eficiencia, facilita la toma de
decisiones y en definitiva ayuda ser más competitivo

● Sistema de Apoyo de Decisiones La idea al implementar este sistema permitir


que los empleados puedan manipular los registros de una manera más sencilla.
La implementación de este sistema estaría estructurado por los lenguajes de
programación JS para la correlación de los sistemas de información, SQL para
la manipulación de los registros y HTML para la estructura de la interfaz.
Sistema de Soporte: Implementar este sistema ayudará a los
administradores a una búsqueda precisa sobre la información más
relevante para que la toma de decisiones tenga más información de
manera más rápida.

Sistema de Procesamiento de Transacciones: La implementación de


un sistema que registre información de los clientes también es
necesaria para el proyecto.
Preguntas?
Bibliografía
➢ https://perspectivesites.com/faq/
➢ https://es.dreamstime.com/entrevista-de-trabajo-l%C3%ADnea-simple-moderna-composici%C3%
B3n-del-vector-una-dise%C3%B1o-con-el-reclutador-y-candidato-dibujo-lineal-image129756155
➢ Sistema de gestión ¿Qué es? ¿Cuántos tipos hay? - Evaluando ERP
➢ https://www.crehana.com/mx/blog/diseno-productos/estandares-diseno-interfaces-graficas
/
➢ https://www.econlink.com.ar/sistemas-informacion/clasificacion
➢ https://www.ambit-bst.com/blog/qu%C3%A9-es-un-sistema-de-gesti%C3%B3n-por-proceso
s-bpm

También podría gustarte