Migración Petrolera
Migración Petrolera
Migración Petrolera
1. Difusión
2. Expulsión en fase de aceite
3. Expulsión en fase gaseosa
4. Solución
Difusión: en el que partículas materiales se
introducen en un medio que inicialmente estaba
ausente
EXPULSION EN FASE DE
ACEITE
Es la redistribución de los
hidrocarburos acumulados debido a
eventos tectónicos tales como
plegamientos, fallas o levantamientos
Mecanismos de migración
secundaria
Flotación
Una vez expulsados los fluidos de la Roca
Generadora, se mueven más libremente
por flotación (empuje).
Se requieren de dos condiciones para que
exista la flotabilidad:
Líquidos inmiscibles
Fluidos de diferentes densidades.
Inclinación de las rocas
Para que el aceite se mueva también
es necesario que exista una
inclinación.
La magnitud de esa inclinación
dependerá de:
La viscosidad del aceite, el volumen
del aceite y del agua del receptáculo,
etc.
La magnitud de la flotación es
proporcional a la Diferencia de
Densidades entre el agua y la fase de
hidrocarburos
Contraria a la flotación, es la Presión
Capilar de Entrada o resistencia a que
los hidrocarburos pasen a través de
una garganta de poro.
Si un glóbulo de hidrocarburo encuentra una garganta de poro, el
glóbulo deberá “escurrirse” para poder pasar a través de ella. Entre
menor sea la garganta mayor deberá ser la deformación.