3.cuadro Sinoptico Res 1401

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Cuadro Sinóptico Res 1401 -2007

Campo de aplicación. La presente resolución se aplica a los empleadores públicos y


privados, a los trabajadores
. dependientes e independientes.
Objeto. Establecer obligaciones y requisitos mínimos para realizar la investigación de
incidentes y accidentes de trabajo, con el fin de identificar las causas, hechos y situaciones
que los han generado, e implementar las medidas correctivas encaminadas a eliminar o
minimizar condiciones de riesgo y evitar su recurrencia.
Incidente de trabajo: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que
tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que
sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.
Investigación de accidente o incidente: Proceso sistemático de determinación y
ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia
“Por la cual se del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante
reglamenta la el control de los riesgos que lo produjeron.
Causas básicas: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las
investigación cuales ocurren los actos y condiciones sub-estándares o inseguros; factores que una vez
Definiciones

de incidentes y identificados permiten un control administrativo significativo.


Causas inmediatas: Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por
accidentes de lo general son observables o se hacen sentir.
trabajo Aportantes: Empleadores públicos y privados, contratantes de personal bajo modalidad
de contrato civil, comercial o administrativo; a las organizaciones de economía solidaria y
del sector cooperativo, a las agremiaciones u asociaciones autorizadas para realizar la
afiliación colectiva de trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social
Integral.
Accidente grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento
corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, humero, radio y cúbito); trauma
craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano,
tales como, aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con
compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el
campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva.
Cuadro Sinóptico Res 1401 -2007
 Conformar el equipo investigador de los incidentes y accidentes de trabajo.
 Investigar todos los incidentes y accidentes de trabajo dentro de los quince (15) días siguientes a
su ocurrencia.
 Adoptar una metodología y un formato para investigar los incidentes y los accidentes de trabajo.

Obligaciones de los aportantes


 Cuando como consecuencia del accidente de trabajo se produzca el fallecimiento del trabajador,
se debe utilizar obligatoriamente el formato suministrado por la Administradora de Riesgos
Profesionales.
 Registrar en el formato de investigación, en forma veraz y objetiva,
 Implementar las medidas y acciones correctivas que como producto de la investigación.
 Proveer los recursos, elementos, bienes y servicios necesarios para implementar las medidas
correctivas que resulten de la investigación, a fin de evitar la ocurrencia de eventos similares.
 implementar el registro del seguimiento realizado a las acciones ejecutadas a partir de cada
“Por la cual se investigación de accidente e incidente.
reglamenta la  Establecer y calcular indicadores de control y seguimiento del impacto de las acciones tomadas.
 Remitir a la respectiva administradora de riesgos profesionales, los informes de investigación de
investigación los accidentes de trabajo.
de incidentes y  Llevar los archivos de las investigaciones adelantadas y pruebas de los correctivos
implementados
accidentes de
• Proporcionar asesoría a sus afiliados
trabajo • Desarrollar e implementar una metodología para la investigación AT/IN.
• Suministrar a los aportantes, el formato de investigación.
Obligaciones ARL

• Analizar las investigaciones de los accidentes de trabajo remitidas por los aportantes
• Capacitar continuamente al aportante, al equipo investigador y al Comité́ Paritario de Salud
Ocupacional o Vigía Ocupacional, en la investigación de incidentes y accidentes de trabajo
y en la implementación de correctivos.
• Emitir conceptos técnicos sobre cada investigación remitida .
• Realizar seguimiento a las medidas de control sugeridas en las investigaciones de
accidentes
• Remitir informe semestral, con sus respectivos soportes, a las Direcciones Territoriales del
Ministerio de la Protección Social
Cuadro Sinóptico Res 1401 -2007
Metodología de la investigación de incidente y accidente de trabajo.
Los aportantes podrán. utilizar la metodología de investigación de incidentes y accidentes de
trabajo que más se ajuste a sus necesidades y requerimientos de acuerdo con su actividad
económica, desarrollo técnico o tecnológico, de tal manera que le permita y facilite cumplir con
sus obligaciones legales y le sirva como herramienta técnica de prevención.

Equipo investigador
jefe inmediato
Representante del Comité́ Paritario.
El encargado del desarrollo del programa de salud ocupacional.
“Por la cual se Cuando el accidente se considere grave o produzca la muerte, en la investigación deberá́
participar un profesional con licencia en Salud Ocupacional.
reglamenta la
investigación Descripción del accidente o incidente: deberá́ contener un relato completo y detallado de los
hechos relacionados
INFORME DE INVESTIGACIÓN

de incidentes y Causas del accidente o incidente: En el informe se deben relacionar todas las causas
accidentes de encontradas dentro de la investigación, identificando las básicas o mediatas y las inmediatas y
especificando en cada grupo, el listado de los actos subestándar o inseguros y las condiciones
trabajo subestándar o inseguras.
Compromiso de adopción de medidas de intervención. Enumerar y describir las medidas de
intervención que la empresa se compromete a adoptar. indicando en cada caso, quién (es) es
(son) el (los) responsable (s) y cuándo se realizará la intervención.
Datos relativos a la investigación. En el informe se debe relacionar lugar, dirección, fecha(s) y
hora(s) en que se realiza la investigación; nombres, cargos, identificación y firmas de los
investigadores y del representante legal.
Remisión de investigaciones. El aportante debe remitir a la Administradora de Riesgos
Profesionales a la que se encuentre afiliado, dentro de los quince (15) días siguientes a la
ocurrencia del evento,
Sanciones, en los literales a) y c) del articulo 91 del Decreto - Ley 1295 de 1994.

También podría gustarte