3.cuadro Sinoptico Res 1401
3.cuadro Sinoptico Res 1401
3.cuadro Sinoptico Res 1401
• Analizar las investigaciones de los accidentes de trabajo remitidas por los aportantes
• Capacitar continuamente al aportante, al equipo investigador y al Comité́ Paritario de Salud
Ocupacional o Vigía Ocupacional, en la investigación de incidentes y accidentes de trabajo
y en la implementación de correctivos.
• Emitir conceptos técnicos sobre cada investigación remitida .
• Realizar seguimiento a las medidas de control sugeridas en las investigaciones de
accidentes
• Remitir informe semestral, con sus respectivos soportes, a las Direcciones Territoriales del
Ministerio de la Protección Social
Cuadro Sinóptico Res 1401 -2007
Metodología de la investigación de incidente y accidente de trabajo.
Los aportantes podrán. utilizar la metodología de investigación de incidentes y accidentes de
trabajo que más se ajuste a sus necesidades y requerimientos de acuerdo con su actividad
económica, desarrollo técnico o tecnológico, de tal manera que le permita y facilite cumplir con
sus obligaciones legales y le sirva como herramienta técnica de prevención.
Equipo investigador
jefe inmediato
Representante del Comité́ Paritario.
El encargado del desarrollo del programa de salud ocupacional.
“Por la cual se Cuando el accidente se considere grave o produzca la muerte, en la investigación deberá́
participar un profesional con licencia en Salud Ocupacional.
reglamenta la
investigación Descripción del accidente o incidente: deberá́ contener un relato completo y detallado de los
hechos relacionados
INFORME DE INVESTIGACIÓN
de incidentes y Causas del accidente o incidente: En el informe se deben relacionar todas las causas
accidentes de encontradas dentro de la investigación, identificando las básicas o mediatas y las inmediatas y
especificando en cada grupo, el listado de los actos subestándar o inseguros y las condiciones
trabajo subestándar o inseguras.
Compromiso de adopción de medidas de intervención. Enumerar y describir las medidas de
intervención que la empresa se compromete a adoptar. indicando en cada caso, quién (es) es
(son) el (los) responsable (s) y cuándo se realizará la intervención.
Datos relativos a la investigación. En el informe se debe relacionar lugar, dirección, fecha(s) y
hora(s) en que se realiza la investigación; nombres, cargos, identificación y firmas de los
investigadores y del representante legal.
Remisión de investigaciones. El aportante debe remitir a la Administradora de Riesgos
Profesionales a la que se encuentre afiliado, dentro de los quince (15) días siguientes a la
ocurrencia del evento,
Sanciones, en los literales a) y c) del articulo 91 del Decreto - Ley 1295 de 1994.