Por Qué Tributamos
Por Qué Tributamos
Por Qué Tributamos
FINES DE LA TRIBUTACIÓN
1. Reserva de Ley.
2. Legalidad.
3. Capacidad Contributiva.
4. Generalidad.
5. Igualdad.
6. Proporcionalidad.
7. No confiscatoriedad.
Reserva de Ley
Artículo 74.- Los tributos se crean, modifican o derogan, o se establece una exoneración,
exclusivamente por ley o decreto legislativo en caso de delegación de facultades, salvo los
aranceles y tasas, los cuales se regulan mediante decreto supremo.
Los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales pueden crear, modificar y suprimir
contribuciones y tasas, o exonerar de éstas, dentro de su jurisdicción, y con los límites que
señala la ley. El Estado, al ejercer la potestad tributaria, debe respetar los principios de reserva
de la ley, y los de igualdad y respeto de los derechos fundamentales de la persona. Ningún
tributo puede tener carácter confiscatorio.
Las leyes de presupuesto y los decretos de urgencia no pueden contener normas sobre
materia tributaria. Las leyes relativas a tributos de periodicidad anual rigen a partir del primero
de enero del año siguiente a su promulgación.
No surten efecto las normas tributarias dictadas en violación de lo que establece el presente
artículo.
TRIBUTO
Según Héctor Villegas, son las prestaciones en dinero que el Estado exige en
ejercicio de su poder de imperio en virtud de una Ley, y para cubrir los gastos que
le demanda el cumplimiento de sus fines.
TRIBUTO
Clasificación Tripartita:
Género: Tributo
Especie: Impuestos, tasas y contribuciones.