Introducción A Los Sistemas Operativos
Introducción A Los Sistemas Operativos
Introducción A Los Sistemas Operativos
Temas
Concepto de Sistema Operativo
Clasificación de los Sistemas Operativos
Sistema Operativo como administrador de recursos
Secuencia lógica de arranque de los SO
Evolución de los SO
Componentes de un SO
Servicios
Shell de comandos
Concepto de Sistema Operativo
Un sistema operativo es un programa que controla la ejecución
de los programas de aplicación y que actúa como interfaz entre el
usuario de un computador y el hardware de la misma.
Puede considerarse que un sistema operativo tiene tres objetivos :
Comodidad: Un sistema operativo hace que un computador sea
más cómoda de utilizar.
Eficiencia: Un sistema operativo permite que los recursos de un
sistema informático se aprovechen de una manera más eficiente.
Capacidad de evolución: Un sistema operativo debe
construirse de modo que permita el desarrollo efectivo, la
verificación y la introducción de nuevas funciones en el sistema
y, a la vez, no interferir en los servicios que brinda. A
continuación se van a tratar estos tres aspectos de los sistemas
operativos.
Clasificación de los Sistemas
Operativos
Por su estructura
Por los servicios que ofrece
Por su función
Sistemas Operativos por su
estructura
Monolítico .- Es la estructura de los primeros sistemas operativos
constituidos fundamentalmente por un solo programa compuesto de
un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede
llamar a cualquier otra.
Jerárquico.- A medida que fueron creciendo las necesidades de los
usuarios y se perfeccionaron los sistemas, se hizo necesaria una mayor
organización del software, del sistema operativo, donde una parte del
sistema contenía sub-partes y esto organizado en forma de niveles.
Sistemas Operativos por su
estructura
Máquina Virtual.- Se trata de un tipo de sistemas
operativos que presentan una interface a cada proceso,
mostrando una máquina que parece idéntica a la máquina
real subyacente.
Multitareas
Un sistema operativo multitarea es aquél que le permite al usuario estar
realizando varias labores al mismo tiempo. Por ejemplo, puede estar
editando el código fuente de un programa durante su depuración
mientras compila otro programa, a la vez que está recibiendo correo
electrónico en un proceso en background. Es común encontrar en ellos
interfaces gráficas orientadas al uso de menús y el ratón, lo cual
permite un rápido intercambio entre las tareas para el usuario,
mejorando su productividad.
Por el número de procesos
Uniproceso.-
Un sistema operativo uniproceso es aquél que es capaz de manejar
solamente un procesador de la computadora, de manera que si la
computadora tuviese más de uno le sería inútil. El ejemplo más típico de
este tipo de sistemas es el DOS y MacOS.
Multiproceso.-
Un sistema operativo multiproceso se refiere al número de procesadores
del sistema, que es más de uno y éste es capaz de usarlos todos para
distribuir su carga de trabajo. Generalmente estos sistemas trabajan de dos
formas: simétrica o asimétricamente.
Cuando se trabaja de manera asimétrica, el sistema operativo selecciona
a uno de los procesadores el cual jugará el papel de procesador maestro
y servirá como pivote para distribuir la carga a los demás procesadores,
que reciben el nombre de esclavos.
Cuando se trabaja de manera simétrica, los procesos o partes de ellos
(threads) son enviados indistintamente a cualquiera de los
procesadores disponibles, teniendo, teóricamente, una mejor
distribución y equilibrio en la carga de trabajo bajo este esquema.
Sistemas Operativos de acuerdo a
su función
Sistemas Operativos de acuerdo a su
función
Sistemas Operativos por lotes.- Este sistema operativo
procesa gran cantidad de trabajos con poca o ninguna
interacción con los usuarios y los programas en ejecución.
Sistemas Operativos en tiempo real.- Son aquellos
donde no tiene importancia el usuario, sino los procesos.
Sistemas Operativos de tiempo compartido.- Permiten
la simulación de que el Sistema y sus recursos son todos
para cada usuario.
Sistemas Operativos de acuerdo
a su función
Sistemas Operativos multiprogramación.- Se
distinguen por sus habilidades de poder soportar la
ejecución de dos o mas trabajos activos.