Base de Datos Actividad
Base de Datos Actividad
Base de Datos Actividad
MISIÓN Ser líderes en la satisfacción de las necesidades del consumidor con alimentos y
bebidas saludables, con atributos de confianza, cercanía y valor agregado; con
responsabilidad frente a los accionistas, colaboradores, cliente, medio ambiente
y a la sociedad. Y garantizar el desarrollo sostenible de Alpina con innovación y
calidad, generando retornos esperados e impactando positivamente en nuestros
grupos de interés.
Macro ambientales :
Globalización.
Competencia : Yoplait.
Imposición del IVA.
Invierno.
Micro ambientales :
Incumplimiento de los distribuidores.
Mala presentación de los productos.
Desmotivación de los empleados de planta.
Poca productividad de personal de impulso y degustación.
Servicio al cliente solo en agencias principales.
MERCADEO
Alpina es una empresa con orientación hacia el mercado.
Orientando sus productos al grupo de compradores (mercado meta) quienes los van a consumir.
Haciendo promoción a las masas (mas marketing), por medio de los medios masivos(cine, radio o
televisión).
Desarrollando estrategias para mejorar el acceso físico y económico de las comunidades.
Realizando una investigación de mercado para conocer los gustos de sus consumidores y adaptarlos a sus
necesidades.
Desarrollo de productos para consumidores en busca de una alimentación saludable. Ejemplo: Yox con
defensis, Regeneris.
Desarrollo de productos para un consumo infantil. Ejemplo: Compota, alpinito bebes, yogurt baby.
Desarrollo de productos para consumidores varios. Ejemplo: Lácteos( yogurt, quesos, crema de leche),
bebidas (néctar de frutas, refrescos), postres y dulces(gelatina, arequipe, alpinette).
Competencia Alpina.
Perfecta: pues en el mercado se encuentran varias fabricas dedicadas a la transformación de lácteos y
fabricación de productos saludables.
Las 4 p’s de Alpina
1. Productos: lácteos
2. Bebidas.
3. Postres y dulce
4. Alimentación infantil.
Tradición, calidad, y constante innovación, han permitido que Alpina Productos Alimenticios, haga gala de
una inigualable posición el mercado de alimentos colombiano. Pero no solo el crecimiento en ventas,
optimizaciones de recursos y mejoras en la rentabilidad son factores que detienen la estrategias global de la
organización, por el contrario el aprendizaje constante, conocimiento exhaustivo del consumidor, uso de
tecnologías de punta y herramientas de control, han permitido que la Alpina Productos Alimenticios se
posiciones como líder en la gestión del conocimiento convirtiéndose este último factor en un método
sistemático e integrado a todos los procesos intrínsecos de la Organización
Competencia Alpina.
Perfecta: pues en el mercado se encuentran varias fabricas dedicadas a la transformación de lácteos y
fabricación de productos saludables.
• Plaza:
La empresa cuenta actualmente con plantas de producción en Bogotá, Medellín, Neiva, Pasto,
Ibagué, Pereira, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Villavicencio y Duitama.
Además en ecuador, Venezuela y dice que estados unidos es su principal mercado de exportación.
• Promoción:
Alpina realiza actividades por medio de su Trade marketing el cual se encarga de planeación, ejecución y
control de cada actividad(promocional)
• Publicidad:
Esta empresa realiza grandes esfuerzos en publicidad masiva como lo es la radio, televisión y medios
impresos.
Competencias
Podemos encontrar a Algarra con una participación de 3% Parmalat 5% alquería 8% Colanta 11%
ALPINA 15% y otras con 58%
Algarra s.a
Cuenta con 50 años de experiencia y de presencia en el mercado ofreciendo a las familias
colombianas productos deliciosos saludables y seguros.
Cobertura: mas de 1000 colaboradores ejercen sus actividades desde la planta de producción ubicada
en Zipaquirá y su centro de distribución Bogotá.
Parmalat
Es una compañía italiana de lácteos y alimentación. alcanzo a ser la compañía líder mundial en la
producción de UHT.
Cobertura: cuenta con presencia directa en 17 países y mas de 9 con licencia de presencia.
Alquería
Empresa que tiene como propósito ofrecer al consumidor productos lácteos y alimenticios de
excelente calidad
Cobertura: Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga.
Colanta
Empresa antioqueña fundada en el año 1973.
Cobertura: cuenta con 7 plantas procesadoras principales
COMPETENCIA INDIRECTA
Esta se puede presentar pues en el momento del cliente llegar al supermercado a satisfacer una necesidad
como la sed puede comprar un soka pero si no lo encuentra tiene la posibilidad de sustituirlo con una
gaseosa, lo mismo pasa con varios de los productos ALPINA.
AMENAZAS
• La entrada de productos extranjeros como danone quien hizo una alianza estratégica con alquería.
• Los bajos precios de la competencia.
IMPULSADORA :
• Es el principal vínculo humano entre la empresa y los consumidores.
• El mejor recurso para que la aceptación y confianza que se ha ganado se fortalezca, y para que la
empresa continúe siendo líder ante los consumidores.
É TICA
Y
TRANSPARENCIA
EL CAMINO DE LA
OPERACIÓ N
EFICIENTE
SOSTENIBILIDAD ALPINISTAS
La sostenibilidad es
un camino GENERACIÓ N DE
VALOR E
nuestras decisiones
CLIENTES
CONSUMIDORES
NUTRICIÓ N Y
de interés, basados
en la ética e
innovación y
pensando en el
entorno.
MISIÓN ESTRATEGICA
La gestión para el mejoramiento de estas condiciones Nuestra misión estratégica para el
es prioridad para la sostenibilidad del negocio, para 2021 es garantizar el desarrollo
contribuir a la competitividad del sector agropecuario sostenible de Alpina con innovación
y para los retos que acarrea el proceso de posconflicto . y calidad, gene- rando los retornos
Por medio de una operación eficiente aseguramos una esperados e impactando
organización productiva, ágil y competitiva que crece positivamente a nuestros grupos de
de forma sostenible. interés.
Para lograrlo, revisamos constantemente nuestras Entendemos el desarrollo sostenible
operaciones, procesos de calidad, gestión logística, como una forma de hacer negocios,
acopio y aprovisionamiento. mediante el crecimiento rentable de
Así mismo creemos en la generación de valor e nuestra compañía a medida que
innovación, en donde la búsqueda de excelencia generamos un impacto positivo en
operacional, innovación, buenas prácticas, la sociedad, hacemos un uso
eficiencia y renovación tecnológica son el camino eficiente de los recursos naturales y
mitigamos nuestro
para alcanzar una mayor competitividad, mejorar impacto en el medio ambiente.
nuestros procesos y lograr el crecimiento rentable y
sostenible.
Nuestra cultura organizacional enmarca tres principios que guían y rigen el
actuar de todos los Alpinistas.
Buscamos cultivar y proporcionar un ambiente adecuado para el
crecimiento y desarrollo de los trabajadores.
Nuestros principios guía son:
1. Somos un equipo con pasión.
2. Innovamos para mejorar, privilegiando simplicidad y acción.
3. Actuamos con integridad, coherencia y responsabilidad.
Definición de procesos que Definición de estrategias Definición y aplicación de
permitan garantizar la se- y mecanismos de relacio- principios y estándares de
conducta que brinden las
guridad, eficiencia y calidad namiento y comunicación
É T IC A Y T R A N S P A R E N C IA
PLANES DE O P E R A C IÓ N E F IC IE N T E Y R E L A C I Ó N C O N C LI E N T E S
de la operación, pero que para gestionar las expecta- bases para la operación y el
a la vez sean flexibles para tivas de los aliados, clientes relacionamiento con todos
F L E X IB L E adaptarse a los entornos Y C O N S U M ID O R E S y consumidores, y para
obtener insumos que per-
los grupos de interés.
DESARROLLO
y respondan a la estrate-
gia de crecimiento de la mitan desarrollar nuevos Creación de políticas y
organización. canales y productos. procedimientos para la
id e n t if ic a c i ó n , p r e v e n c ió n
Y Procedimientos y herra-
mientas para garantizar la
calidad e inocuidad de los AGUA
Gestión del recurso hídrico
para garantizar el abasteci-
miento y uso adecuado por
G E S T IÓ N D E R IE S G O S y gestión de los riesgos,
siendo un mecanismo de
gestión y control para la
C A L ID A D E IN O C U ID A D
ESTRATEGIA
productos en las etapas de parte de la empresa y toda compañía.
abastecimiento, produc- su cadena de valor.
ción y distribución. Creación y ejecución de
S
Gestión de los recursos iniciativas para promover el
Estrategias para el fortale- energéticos para la reduc- G E S T IÓ N S O C IA L crecimiento y desarrollo de
cimiento de la compañía ción y mitigación de los la comunidad.
Definición de planes y como líder en la promoción impactos ocasionados por
estrategias para dar cum- del consumo de productos E N E R G ÍA Y C A M B IO las emisiones de gases de Fortalecimiento de Alpina
C O M P E T IT I V I D A D D E L
ducción que promuevan la
productividad a través de P É R D ID A S Y desperdicios en la cade- miento de las capacidades
del talento de la organi-
D E S A R R O LLO D E dad, durabilidad, eficien-
cia, y sostenibilidad que
O B JETIV O 2. O B JET IV O 1 0.
HAMBRE CERO. REDUCCIÓN DE DESIGUALDADES
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la Adoptar medidas urgentes para comba- tir el cambio climático y sus
mejora de la nutrición y promover la agricultura efectos.
sostenible
O B JE TIV O 12 .
O BJETIVO 3. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE
SALUD Y BIENESTAR
O BJETIVO 6. O B JET IV O 1 6.
PAZ, JUSTICIA E IN S T IT U C IO N E S S Ó L ID A S
AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
Promover sociedades justas, pacificas e
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión
inclusivas
sostenible y el saneamiento para todos
O BJETIVO 7. O B JE TIV O 17 .
ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS