Proyecto Lacteo La Gaviota
Proyecto Lacteo La Gaviota
Proyecto Lacteo La Gaviota
GABRIEL RODRIGUEZ
Administrador de Empresas
2
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
NOTA DE ACEPTACIÓN
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
___________________________
Firma del Presidente del
jurado
___________________________
Firma del Jurado
___________________________
Firma del Jurado
3
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Dedicatoria y Agradecimientos:
Este trabajo está dedicado en primer lugar a Dios Todopoderoso, por ser el gran creador y haberme
premiado con el don de la inteligencia, para llegar al final de esta etapa. .Agradezco especialmente a las
personas que me brindaron su apoyo, a mi Esposo, Hijos, Padres, Docentes y La Universidad
Santo Tomas, por el apoyo incondicional que me prestaron, de manera espiritual, intelectual, y
económico, para la realización de este trabajo y en todo el proceso académico que para este se incurrió,
y por el interés demostrado para alcanzar la meta propuesta la cual es la de tener habilidades y
capacidades para el Desarrollo Empresarial, mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos en
una Micro Empresa “Lácteos la Gaviota E.U.” y verla posicionada en el mercado, como una
de las empresas de mayor dinamismo en la Villa de San Diego de Ubaté.
4
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
CONTENIDO
Pág.
1. INTRODUCCIÓN 19
2. JUSTIFICACIÓN 21
3. OBJETIVOS 23
3.1 OBJETIVO GENERAL 23
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 23
4. RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO 24
4.1 MEDIO SOCIAL Y CULTURAL 24
4.1.1 Aspecto Social 24
4.1.1.1 Posición Geográfica 24
4.1.2. Aspecto Fisiográfico 27
4.1.3. Aspecto Cultural 27
4.1.4. Usos y Costumbres 30
4.2 MEDIO HISTORICO 32
4.3 MEDIO ECONOMICO 32
4.3.1 La Agricultura 33
4.3.2 La Ganadería 34
4.3.3 Industria Lechera 35
4.3.4. La Minería 36
4.3.5. Industria y Comercio 37
4.4 MEDIO POLITICO LEGAL 37
4.5 MEDIO TECNOLOGICO 40
4.6 ACTIVIDA TURISTICA 41
4.6.1 Agroturismo 41
4.6.2 Gastronomía 41
5
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
8
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
9
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
LISTA DE MAPAS
Pág.
10
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
LISTA DE FOTOGRAFÍAS
Pág.
11
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
LISTA DE GRÁFICAS
Pág.
12
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
LISTA DE TABLAS
Pág.
15
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
LISTA DE FIGURAS
Pág.
16
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
LISTA DE DIAGRAMAS
Pág.
17
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
LISTA DE ANEXOS
Pág.
18
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
1. INTRODUCCIÓN
19
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Por último se invita a que por medio de este trabajo conozcan el producto que se
ofrece a la comunidad Ubetense, turistas y distribuidores para que divulguen sus
bondades, y de esta manera contribuyan significativamente al crecimiento de la
empresa.
20
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
2. JUSTIFICACIÓN
21
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
22
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
3. OBJETIVOS
Realizar estudio del entorno regional de la Villa San Diego de Ubaté, en los
aspectos socio cultural, económico, político – legal, tecnológico, y turístico,
para determinar las necesidades de la población con relación a la producción de
derivados lácteos.
24
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
25
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Delimitación
Limita al Norte con Fúquene y Susa1; al Sur con Sutatausa; al oriente con
Lenguazaque, al Occidente con Carmen de Carupa, todo el valle constituye una
provincia formada por los municipios de Carmen de Carupa, Cucunubá, Fúquene,
Lenguazaque, Tausa, Sutatausa, Susa, Simijacay la Inspección de Capellanía,
cuya altiplanicie fue asiento de un lago y de un vasto laboratorio de
experimentación y análisis de arqueólogos y filólogos.
tanto las veredas como los barrios cuentan cada uno con sus respectivas juntas
de acción comunal.
Ubaté esta regado por los ríos Ubaté y Suta y las quebradas de Alcaparros,
Chircales y Soaga que llevan el caudal en invierno.
28
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
29
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
30
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Actividades:
31
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
prestación de servicios para estas actividades, así como las de apoyo para la
minería del carbón, en los municipios vecinos.
33
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
El procesamiento de leche nació donde quiera que se criaba una vaca criolla y
dentro de una fase rudimentaria en la cual empleaban moldes de madera hasta el
uso actual con las técnicas mas sofisticadas.
Las entidades que hoy día están rigiendo este sector encontramos: LA CAR –
CAMARA DE COMERCIO – SENA – ETC.; todos están en procesos de
capacitación y aprendizaje a las pequeñas industrias conel fin de reorganizar y
legalizar en un 100% sus productos, para poder tener en el mercado productos de
alta calidad y generar competitividad en el municipio.
36
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
produce el 16% del carbón térmico y el 34% del carbón coquizable a nivel nacional
con una producción cercana a 1.5 millones de toneladas al año.
El ejecutivo municipal esta radicado en cabeza del Alcalde Municipal, elegido por
voto popular desde 2005, por un periodo de tres años, tal como lo ordena la nueva
carta política. Actualmente cuenta con la siguiente estructura municipal:
1. Despacho Alcalde.
2. Secretaria General y de Gobierno.
37
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
3. Secretaria de Planeación.
4. Secretaria de Hacienda.
5. Secretaria de Obras Públicas.
6. Oficina de Diseño y Urbanismo.
7. Oficina de Servicios Públicos.
8. Oficina de Recreación y Deporte.
9. Oficina de Cultura y Turismo.
10. Inspección de Policía.
11. Sisben.
12. Dirección Local de Salud.
13. Unidad Municipal De Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA).
38
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Figura 1. Organigrama Alcaldía Municipal de Ubaté
ALCALDE
Técnico
Secretaría Secretaría
Inspector
Secretaría Secretaría
Secretaría
Sisben
Secretaría Secretaría Secretaría
Secretaría
Secretaría Secretaría Secretaría Secretaría
Control Interno Oficina Servicios Públicos Casa de la cultura Of. De deportes ubaté
40
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
El turista que viaja por el Valle de Ubaté, encontrará una singular belleza
natural, servicio de alojamiento en agro fincas lecheras, degustación
exquisitos platos típicos, novedosas artesanías y participación de los
diferentes programas folclóricos y culturales que se realizan a lo largo de
todo el año.
4.6.2 Gastronomía. Una invitación especial para que el turista se pase por la
plaza de Ubaté y disfrute de nuestros exquisitos platos típicos. También
41
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Restaurantes:
Casetas Turísticas.
El Fogón Dorado.
El Mesón del Indio.
La Cantina.
La Rueca.
San Diego.
Parador de San Antonio.
El Fogón de Don Chanas.
Casa Yunque.
Villa Manantial de Sueños.
Altamar.
La cantina.
La gran vía.
La cabaña.
La Planta.
4.6.3. Lugares para Visitar. El municipio de Ubaté cuenta con gran variedad
de sitios de interés para el turista, no solo por los bellos alrededores con los
que se cuenta, sino además por la historia que se centra en cada uno de
ellos. Como atractivos turísticos encontramos:
Museo Colonial.
La Casa de la Cultura.
Capilla Santa Bárbara.
Parque Ecológico El Guacal.
Hostales
Laguna de Fúquene
Laguna de Suesca
Laguna de Cucunubá
Represa de Hatogrande
Frescos de la Capilla Doctrinera
Capillas Posas de Sutatausa
Represa de Neusa
43
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
44
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Diagnostico situacional.
Debilidades:
Falta de organización, administrativa.
Definir cargos y responsabilidades.
Desconocer la competencia.
Falta de capacitación del personal.
Ausencia de maquinaria para mejorar procesos.
45
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Oportunidades:
Adquisición de maquinaria para mejorar los procesos productivos.
Estructura organizacional.
La infraestructura y adecuación de espacios.
Fortalecer conocimientos en todos sus aspectos.
Mejorar calidad con implementación de BPM (Buenas Practicas de Manejo).
De capacitaciones a nivel empresarial.
Fortalezas:
La calidad del producto.
Reconocimiento en el mercado.
Bajos costos de producción.
Credibilidad frente a los proveedores.
Amenazas:
La competencia desleal.
La reubicación de empresas lácteas por impacto ambiental (POT).
Problemas sanitarios en la ganadería.
46
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
1. Falta de organización, 5x1 Solicitar créditos con facilidades Innovar y crear, en cuanto a
administrativa. de pago y buena financiación para maquinaria para mejorar y agilizar
2. Definir cargos y adquirir las máquinas necearías procesos productivos.
responsabilidades. para dar inicio a la tecnificación. Capacitar personal tanto
3. Desconocer la competencia. 1x2 Crear políticas y reglamentos administrativo como operativo.
4. Falta de capacitación del para que todos los que hagan parte Estudiar y conocer la competencia.
personal. de la organización se rijan a él. Realizar estudios de mercado
5. Ausencia de maquinaria para (Manuales). permanentemente.
mejorar procesos. 4x6Participar en las capacitaciones
que dicta el estado.
4x5Implementación de BPM.
FORTALEZAS. FO FA
1. La calidad del producto. 2x6Proyectar y crear nuevas Mantener al cliente con la buena
2. Reconocimiento en el mercado. relaciones de negocios para ampliar calidad del producto.
3. Bajos costos de producción. el mercado, mediante campañas y Conocer las pautas reales que nos
4. Credibilidad frente a los promociones. brinda el plan de ordenamiento y
proveedores. 3x1Capacitar en aspectos de crear un estudio para la creación de
procesos para mejorar en una nueva infraestructura que
tecnificación y calidad. beneficie tanto al municipio como a
1x5Implementación de BPM la empresa y que este al alcance y
(Buenas Practicas de Manejo). facilidad a los diferentes clientes.
Como control de calidad de
materias primas, manejo de
laboratorios, desinfecciones de
infraestructura continua, etc.;
47
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
mejorando la calidad.
MACROENTORNO
Medio
Medio MICROENTORNO político legal
sociocultural
Consumidores
Competidores
EMPR
ESA
Medio
económico Medio
Proveedores ecológico
Medio tecnológico
Fuente: Martha Janneth Paiva
Para poder tener un mejor éxito se tiene en cuenta el entorno tanto externo
como interno que influye en la producción de la empresa. Con esto se busca
48
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
SOCIAL
Suministra a los consumidores un producto de calidad y a la vez ayudar al
sector económico en la generación de empleo mejorando a la calidad de
vida de las familias de Ubaté.
POLITICO
La empresa se ajusta a todas las normas vigentes establecidas por el
ministerio de protección social y el municipio en cuanto a las normas de
sanidad y salubridad.
49
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
ECONÓMICO
Generación de empleo, de cinco (5) empleos directos y 40 indirectos, en
cantidades monetarias y de empleo para competir con respecto a las
microempresas ya establecidas en el valle de Ubaté.
CULTURAL
El proceso lácteo se convierte además de una distracción artesanal y en la
cual pueden aprender muchas personas de una manera más organizada y
tecnificada, se convierte también en una forma de subsistir de muchas
familias en el Valle de Ubaté.
Se proyecta generar un espacio didáctico abierto al público, de forma
artesanal, logrando así atraer más clientes a la misma.
AMBIENTAL
50
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
5. ESTUDIO DE MERCADOS
5.1 OBJETIVOS
Una encuesta.
Un método de observación directa.
Infraestructura.
Capacidad de producción.
Precio.
Menos de 500
Más de 2000
Más de 1000
Entre 1000 y
Entre 500 y
2000 unid.
Pequeño
Empresa
Mediano
Regular
Regular
Regular
Grande
Buena
Buena
Buena
1000
unid.
unid.
Mala
Mala
Mala
El
X X X X X X
Arbolito
Lácteos
Villa x x x x x x
Ubate
Queso
X X X X X X
Pera
Fuente: Autores
54
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
55
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Encuesta
Para la realización de la encuesta se creó una de tipo respuesta múltiple, y
se dio este formato. La aplicación de la encuesta se hizo a los clientes
potenciales, tomados de un universo determinado, los cuales su actividad es
la comercialización de productos lácteos.
57
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Costumbre.
Solicitud del consumidor.
Otro.
Cual ______________________________________
El arbolito.
La Gaviota.
Queso pera.
Cual __________________________________
Precio
Calidad
Por tamaño
Por presentación.
Todas las anteriores.
De lunes a viernes
Fines de semana
Festivos
Fechas especiales.
Otra fecha ______ Por que ___________
59
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
5.3.2.1 Descripción.
Formula:
Z * P *Q * N
n
N 1 Z * P * Q
n = Tamaño de la muestra
Z = Nivel de confianza es 95% (equivalente a 9)
P = Probabilidad que el fenómeno ocurra (50%)
Q = Probabilidad de que el fenómeno no ocurra el 50%
N = Tamaño de la población es de 40 personas o clientes potenciales
E = Error maestral es del0.1
61
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
n
9 * 0.50 * 0.50 * 40
40 1(0.1) 2 9 * 0.50 * 0.50
9 * 0.25 * 40
n
39 * 0.01 9 * 0.25
90
n
2.64
n 34
Fuente: Autor.
62
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autor.
El quesadillo la gaviota tiene un alto grado de aceptabilidad en el grupo
objeto de estudio, con un 70%, porcentaje que me representa gran viabilidad
dentro de la región.
Fuente: Autor.
Fuente: Autor.
Fuente: Autor.
65
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autor.
Fuente: Autor.
66
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autor.
67
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autor.
68
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autor.
PORCENTAJE
ITEMS. CANTIDAD(40)
(100%)
1 A 10 4 10%
69
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
10 A 50 15 37%
50 A 100 15 37%
100 A 200 3 8%
MAS DE LOS ANTERIORES 3 8%
Fuente: Autor.
Fuente: Autor.
1 – 2 – 3 – 4 – 5– 6 – 7 – 8 - 9 – 10= 5 x 4 = 20
10 – 20 – 30 – 40 – 50 =30 x 15= 450
50 – 60 – 70 – 80 – 90 – 100 = 75 x 15 = 1125
70
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
100 – 110 – 120 – 130 – 140 – 150 – 160 – 170 – 180 – 190 – 200 = 150 x 3
= 450
200 – 300 – 400 – 500 = 350 x 3 = 1050
Ahora para hallar el promedio diario de demanda real solicitada sumamos los
resultados dados por cada ITEMS.
2014 18 867
2015 24 1126
2016 31 1463
Fuente: Datos históricos Lácteos la Gaviota.
Formula:
Pn = Po (1 + r)n
Pn = 1´129.675( 1 + 3%)1
= 1´129.675 (1+0.03)1
= 1´129.675 (1.03)1
= 1´129.675 (1.03).
= 1´163.565 unidades demandadas para el 1er. año
Pn = Po (1 + r)n
Pn = 1´129.675 ( 1 + 3%)2
= 1´129.675 (1+0.03)2
= 1´129.675 (1.03)2
= 1´129.675 (1.0609)
= 1´198.472 unidades demandadas para el 2do. año
Pn = Po (1 + r)3
Pn = 1´129.675 ( 1 + 3%)3
= 1´129.675 (1+0.03)3
72
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
= 1´129.675 (1.03)3
= 1´129.675 (1.092727)
= 1´234.426 unidades demandadas para el 3er. año
Pn = Po (1 + r)n
Pn = 1´129.675 ( 1 + 3%)4
= 1´129.675 (1+0.03)4
= 1´129.675 (1.03)4
= 1´129.675 (1.1255088)
= 1´271.459 unidades demandadas para el 4to. año
Pn = Po (1 + r)n
Pn = 1´129.675 ( 1 + 3%)5
= 1´129.675 (1+0.03)5
= 1´129.675 (1.03)5
= 1´129.675 (1.159274074)
= 1´309.602 unidades demandadas para el 5to. Año
73
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autor.
74
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Formula:
Pn = Po (1 + r)n
Pn = 429.276 ( 1 + 3%)1
= 429.276 (1+0.03)1
= 429.276 (1.03)1
= 429.276 (1.03)
= 442.154 unidades insatisfechas para el primer año.
Pn = Po (1 + r)n
Pn = 429.276( 1 + 3%)2
= 429.276 (1+0.03)2
= 429.276 (1.03)2
= 429.276 (1.0609)
= 455.418unidades insatisfechas para el segundo año.
Pn = Po (1 + r)3
Pn = 429.276( 1 + 3%)3
= 429.276 (1+0.03)3
= 429.276 (1.03)3
= 429.276 (1.092727)
= 469.081 unidades insatisfechas para el tercer año.
Pn = Po (1 + r)n
Pn = 429.276( 1 + 3%)4
= 429.276 (1+0.03)4
= 429.276 (1.03)4
= 429.276 (1.1255088)
= 483.153unidades insatisfechas para el cuarto año.
Pn = Po (1 + r)n
Pn = 429.276( 1 + 3%)5
= 429.276 (1+0.03)5
75
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
= 429.276 (1.03)5
= 429.276 (1.159274074)
= 497.648 unidades insatisfechas para el quinto año.
Fuente: Autor.
76
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
77
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Análisis de la encuesta.
78
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
80
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
5.4.2.1.3 Localización
81
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Formula:
Po = Pn (1 + r)1
Pn = 693.500( 1 + 3%)1
= 693.500(1+0.03)1
= 693.500(1.03)1
= 693.500 (1,03)
= 714.305
Po = Pn (1 + r)n
Pn = 693.500( 1 + 3%)2
= 693.500(1+0.03)2
= 693.500(1.03)2
= 693.500(1,0609)
= 735.734
Po = Pn (1 + r)n
Pn = 693.500( 1 + 3%)3
= 693.500 (1+0.03)3
= 693.500 (1.03)3
= 693.500 (1,092727)
= 757.806
82
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Po = Pn (1 + r)4
Pn = 693.500( 1 + 3%)4
= 693.500(1+0.03)4
= 693.500 (1.03)4
= 693.500 (1,1255088)
= 780.540
Po = Pn (1 + r)n
Pn = 693.500( 1 + 3%)5
= 693.500 (1+0.03)5
= 693.500(1.03)5
= 693.500 (1.159274074)
= 803.956
Fuente: Autor.
83
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Leche
Bocadillo
Agua
84
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Agua – sal
LECHE
La leche es un líquido opaco dos veces más viscoso que el agua, de sabor
ligeramente azucarado y de color poco acentuado, esta constituida por
sustancias cristaloides que se hallan en disolución (lactosas, sales minerales,
y orgánicas), sustancias coloides (proteínas)y sustancias en suspensión que
se encuentran emulsionadas (grasas, parte de caseína, etc.).
85
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
86
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
5.6.1.1 Características
Marca
Usos
El quesadillo es un producto que por su contenido nutricional está
básicamente dirigido a la población como:
87
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Base alimenticia.
Para ponchera.
Como alimento intermedio-
Sustitutos y Complementarios
Se podría mencionar el producto que más parecido tiene al Quesadillo, ya
que es un producto que contiene los dos productos básicos que son la leche
y el bocadillo, y en el mercado es conocido como:
El combinado.
Fuente: Autor.
88
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autor.
PRODUCTOR
(Empresa)
INTERMEDIARIO CONSUMIDOR
(Clientes) (Turísta)
* CAFETERIAS
* PERSONAS NATURALES
89
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Clientes Reales (Cliente). Son personas que por motivos de trabajo tiene en
la localidad de Ubaté, negocios legalmente registrados para la venta de
90
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Promoción y Ventas
Para promoverlas promociones dentro de las diferentes ventas se sugiere:
Para el mejor cliente dar un obsequio.(anualmente – semestralmente u
otros).
Ofrecer el producto según el cliente a calidad de vida a la que se
dedica.
Realizar un cambio de imagen al producto y diferenciación de los
mismos por su empaque y presentación.
Manejar lista de clientes con necesidades, expectativas, fechas
importantes y record de ventas o compra, de esta manera poder incentivarlo
de acuerdo a su participación en las compras.
Relaciones Públicas
Lácteos la Gaviota se caracteriza dentro del Municipio por su reconocimiento,
pero busca mejorar su mercadeo y ampliarlo, para esto genera contactos y
participa en los diferentes eventos realizados para el sector lácteo como son:
Capacitaciones de FENALCE.
Feria de las colonias.
Ferias del Municipio.
Con la presentación de los productos mediante un portafolio de
presentación general de nuestra empresa en el cual se pretende llegar a los
clientes, brindando no solo productos sino seguridad y confianza por
trayectoria y calidad. (ver anexo No.1 )
92
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Servicio estándar.
Entregar el producto a cada persona de acuerdo al pedido.
Se empaca el producto en canastas o bandejas según método de exhibición.
Servicio extraordinario.
Llamarla, darle los buenos días y desearle éxito en su labor del día.
Solicitar el pedido.
Entregar puntualmente la orden.
Invitarlo a la infraestructura y darle a conocer el proceso de elaboración.
Darle a conocer las BPM (buenas practicas de manejo, y haciéndole
entender que nuestro producto es de calidad).
94
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
95
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
6. ESTUDIO TECNICO
6.1 OBJETIVOS
96
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
97
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
óptima para la localización del mismo por condiciones favorables del mismo.
Esta región me ofrece:
99
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
100
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
desechos.
Actitud de los 80 8.0 70 7.0 70 7.0
vecinos frente al
proyecto.
Fuente: Autor.
La leche es un líquido opaco dos veces más viscoso que el agua, de sabor
ligeramente azucarado y de color poco acentuado, está constituida por
sustancias cristaloides que se hallan en disolución (lactosas, sales minerales,
y orgánicas), sustancias coloides (proteínas)y sustancias en suspensión que
se encuentran emulsionadas (grasas, parte de caseína, etc.).
102
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
CUAJO
Generalmente se usa el líquido, o cuando no hay se reemplaza por el sólido.
La cantidad utilizada es la recomendable para este caso (4 cm3 /40lts).
LA SAL
Yodada, seca e higiénica. También debe usarse o mantenerse en su
empaque original para evitar confusiones con otros productos similares.
103
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
EL BOCADILLO
Leche
Bocadillo
Agua
Agua – sal
Para lo anterior se debe hacer un análisis más completo para así determinar
con exactitud la cantidad de materia prima a utilizarse en cada producto para
lograr su peso normal.
104
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Recepción Cortado
Escurrido Secado
Reposo Empacado
Fuente: Autor.
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO
El permite conocer de una forma más detallada todos los pasos que se
realizan durante un proceso de producción., por tanto podemos visualizar
tanto etapas como métodos a seguir.
105
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
106
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Diagrama 2. De procedimiento.
Empresa: Quesadillos Gaviota Proceso: Elaboración y distribución
Método Hecho por: Martha Paiva
Fecha: 2007
SÍMBOLOS DESCRIP TIEMPO EN
MÉTODOS
FASE
CIÓN
3 Recepción - - 1 - - -
leche
4 Coagulación - - - - 3 -
leche
5 Almacenar y - - - 6 - -
espera
6 Preparar 2 - - - - -
insumos
7 Elaboración 4 - - - - -
producto
8 Salado - - - ½ - -
9 Secado - - - - -
10 Empaque 1 - - - - -
11 Sellado - - 2 - - -
12 Contado 1 - - - - -
13 Distribución - - 1 - - -
gh
TOTALES 13 2½ 4 4 3
Fuente: Autor.
107
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
108
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Diagrama 3. Procesos.
Fuente: Autores
109
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
110
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
111
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
FILTRACIÓN IMPUREZAS
CALOR CALENTAMIE
NTO
T= 35ªC
320 Lts
DESUERADO
REPOSO = 5`
SUERO
CUAJAD
A
(66 Kg.)
CALOR
CALOR
SALADO HILADO
T= 60ªC
QUESADILLO
(960 UNID.)
AGUA
112
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
113
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Diagrama de Bloque:
PROCESO: Recepción – Leche Fresca – 12 Cant. PROCESO: Coagulación (30ºC).
RESIDUO OCASIONADO: Trapear RESIDUO OCASIONADO: Ninguno
TIEMPO: 10 minutos. IND. AGUA. 0 Lts. TIEMPO: 10 minutos. IND. AGUA. 0 Lts.
:
PROCESO: Control de calidad. PROCESO: Corte
RESIDUO OCASIONADO: Ninguno. RESIDUO OCASIONADO: Lavado agitador
TIEMPO: 10 minutos. IND. AGUA. 0 Lts. TIEMPO: 30 minutos. IND. AGUA. 2 Lts.
:
PROCESO: Acidificación de la cuajada. PROCESO: Sumersión agua fría
RESIDUO OCASIONADO: Suero. RESIDUO OCASIONADO: Agua – Suero-
TIEMPO: 10 minutos. IND. AGUA. 0 Lts. TIEMPO: Relativo IND. AGUA. 40 Lts.
:
PROCESO: Hilado PROCESO: Empaque
RESIDUO OCASIONADO: Agua – grasa RESIDUO OCASIONADO: Ninguno.
TIEMPO: Relativo IND. AGUA. 40 lts. TIEMPO: Relativo. IND. AGUA. 0 Lts.
115
DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO
El área total con que se cuenta es de 18 Mts. x 6 Mts. Que se entiende por 108
Mts.2
Y para el proceso de elaboración de las 693.500 unidades que se esta ofertando
se requiere de:
1 gerente.
1 Subgerente.
1 Secretaria.
116
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
3 Operarios de ½ tiempo.
1 Operario de Tiempo Completo.
1 Contador (Honorarios).
117
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Cuarto de insumos.
(Ver anexo No. 8)
118
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
7. ESTUDIO ADMINISTRATIVO
7.1 OBJETIVOS
Mediante una Empresa Unipersonal una persona natural o jurídica que reúna las
cualidades requeridas para a ejercer el comercio, podrá destinar parte de sus
activos para la realización de una o varias actividades de carácter mercantil (Art.
119
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
cuotas de igual valor nominal, por lo tanto debe indicar el número de cuotas en
que se distribuye el capital y el valor nominal de cada una de ellas.
Carta de aceptación del cargo por parte del representante legal designado con
indicación del número de documento de identificación, cuando la administración
sea delegada en persona distinta del empresario
121
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
122
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
7.3 VISIÓN
7.4 MISIÓN
7.5 ORGANIGRAMA
123
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
GERENTE
CONTADOR
Secretaria
Fuente: Autor.
Requisitos:
124
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Habilidad:
Educación: profesional Administrador de empresas, y amplio Conocimiento en
Gestión empresarial.
Experiencia: (2) dos años en el campo o cargos similares.
Criterio e iniciativa: persona autónoma para impartir órdenes, determinar políticas
de actuación, analizar y resolver problemas propios de administración.
Esfuerzo:
Físico: mínimo.
Mental: considerable.
Responsabilidad:
Responsabilidad con el trabajo y sus funciones y/o obligaciones asignadas.
Requisitos:
Habilidad:
Educación: Tecnólogo en conocimiento de empresas.
Experiencia: (2) dos años en el campo o cargos similares.
Amplios conocimientos en manipulación de alimentos.
Esfuerzo:
Físico: mínimo.
Mental: considerable.
Responsabilidad:
125
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
126
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ANEXO A CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO DE DURACION POR
LABOR CONTRATADA
PARA PERSONA DE TIEMPO COMPLETO
No.003/2011
1 Llegada a las 4:00 de la mañana, y presentarse debidamente
uniformado, según dotación entregada por parte de la empresa.
2 Picar el bocadillo.
3 Elaborar quesadillos, hasta terminar la producción.
4 Hacer el proceso de coagulación.
5 Mantener limpio el recipiente del suero, haciendo una desinfección y
lavado general mínimo un día por semana o cuando se requiera.
6 Hacer y mantener el aseo de el área de coagulación (cantinas, tapas,
estufa, tinas, canecas de agua y desinfectar lonas cuantas veces sea
necesario), con el fin de mantener higiene e inocuidad en el proceso.
7 Hacer y mantener limpio el cuarto de escurrido
8 Llevar un control de salida de suero (mediante planillas donde se
especifique, cliente, destino, cantidad y valor).
9 Colaborar con otras actividades regularmente cuando la ausencia de
otro empleado así lo amerite.
127
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO DE DURACION POR LABOR
CONTRATADA PARA PERSONAL CONTRATADO DE MEDIO TIEMPO
No.002/2011
Requisitos:
Habilidad:
Educación: 2 de bachillerato.
Experiencia: 1 año, enel desempeño de la misma actividad.
Criterio e iniciativa: obedece a instrucciones específicas; debe ser persona hábil y
dinámica en el desempeño de sus funciones.
Esfuerzo:
Físico: mínimo.
Mental: retentiva y concentración.
Responsabilidad:
Responsabilidad con el trabajo y sus funciones y/o obligaciones.
Sueldo Básico: 204000 para los contratados por medio tiempo.
433.700.000 para el contratado por tiempo completo.
128
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
SECRETARIA
Titulo del trabajo: Secretaria General.
Localización: Dirección General.
Perfil.
Resumen de trabajo: Elaborar todo tipo de trabajos en computador o máquina,
atender las llamadas telefónicas y orientas a los respectivos clientes.
Funciones: recibir e informar asuntos relacionados con la empresa, tomar y
transcribir dictados, manjar personalmente archivos del empresa, atender y
orientar al publico que requiera información sobre los productos, hacer y recibir
llamadas relacionadas con asuntos de la compañía, programar, dirigir y controlar
la ejecución de los registros contables, dirigir y o preparar los balances
mensuales, además de los estados financieros que se soliciten. Dirigir y elaborar
la declaración de renta de la empresa, aprobar comprobantes de contabilidad y
diario de la empresa.
Requisitos:
Habilidad:
Educación: mínimo secretariado Comercial contable.
Experiencia: (6) seis meses de entrenamiento en el campo.
Criterio e iniciativa: obedece a instrucciones específicas; debe ser persona hábil y
dinámica en el desempeño de sus funciones.
Esfuerzo:
Físico: mínimo.
Mental: retentiva y concentración.
Responsabilidad:
Responsabilidad con el trabajo y sus funciones y/o obligaciones.
Sueldo Básico: 433.700
129
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
130
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
132
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor y valor, ante testigos
en la ciudad y fecha que se indican a continuación.
El empleador El trabajador
----------------------------------------------------- ------------------------------------------------
C.C. No. C.C. No.
Testigo
-------------------------------------------------------
Ciudad y Fecha
Capitulo I. Reglamento.
Art.104. Definición. Es el conjunto de normas que determinan las condiciones a
que debe sujetarse el empleador y sus trabajadores en la prestación del servicio.
REGLAMENTO INTERNODETRABAJO
CONTENIDO
CAPITULO PRIMERO
DEL AMBITO DE APLICACIÓN DEL PRESENTE REGLAMENTO
INTERNODE TRABAJO.
CAPITULO SEGUNDO
DE LA CLASIFICACION INTERNA ADMINISTRACION DEL PERSONAL
DETRABAJADORES.
CAPITULO TERCERO
DE LA ADMISION Y REQUISITOS PARA LA CONTRATACION
DELPERSONAL.
CAPITULO CUARTO
DEL CUMPLIMIENTO DE LAS JORNADAS DE TRABAJO Y OTRAS
NORMAS REALATIVAS A LOS TURNOS, EJECUCION Y PAGO DE
REMUNERACIONES Y SOBRETIEMPO.
CAPITULO QUINTO
DE LAS FALTAS, DE SUS CLASES Y SANCIONES
CAPITULO SEXTO
DISPOSICIONES GENERALES
134
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
CAPITULO PRIMERO
135
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
CAPITULO SEGUNDO
136
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
CAPITULO TERCERO
137
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
CAPITULO CUARTO
139
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
ARTICULO DECIMO PRIMERO.- Los horarios y turnos de trabajo serán los que
para cada caso estipule la Empresa en atención a lo prescrito para el efecto en el
Contrato de trabajo, sin perjuicio de que la Empresa, según sus necesidades,
pueda mantener o cambiar los horarios de trabajo para el personal que no tiene
reguladas sus jornadas de labores en los respectivos Contratos de Trabajo. En
Caso de que hubiese la necesidad de elaborar turnos rotativos, al finalizar sus
turnos respectivos, los Trabajadores procurarán no abandonar sus puestos de
trabajo mientras el reemplazante no se encuentre presente. Cuando el Trabajador
entrante no llegue a la hora de iniciar la respectiva jornada diaria, y el Trabajador
saliente no vaya a doblar el turno, éste deberá
comunicar el particular a su superior inmediato a fin de que éste tome las
medidas correspondientes.
140
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
CAPITULO QUINTO
ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO.- Las faltas leves a las que se hace referencia
en el Artículo que antecede, serán sancionadas con una multa equivalente de
hasta el diez por ciento (10%) de la remuneración diaria. La comisión dentro de un
mismo período mensual de tres faltas leves por parte de un trabajador, será
143
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
ARTICULO VIGESIMO CUARTO.- Las multas a las que hubiere lugar por
aplicación de lo prescrito en el presente Reglamento Interno de Trabajo, serán
aplicadas por el Administrador de la Empresa, y en su falta, por el Representante
Legal de la Empresa o quien hiciere sus veces, quienes en su caso, dispondrán el
cobro de la multa mediante retención de la remuneración del Trabajador.
Autoridades competentes.
3.- No respetar a sus superiores y a sus compañeros de trabajo, así como
desafiar, amenazar o ultrajar de palabra u obra a los mismos, o hacer o promover
escándalos en las instalaciones de la Empresa o utilizar vocabulario soez o
impropio.
4.- No comunicar oportunamente a la Empresa, cuando se tenga conocimiento de
la comisión de cualquier tipo de infracción penal cometida por sus compañeros de
trabajo o de terceras personas, dentro de las instalaciones de la Compañía o en
ejercicio de sus funciones.
5.- Ingerir bebidas alcohólicas en las instalaciones de la Empresa o en el ejercicio
de sus funciones.
6.- Introducir, usar o tomar en las instalaciones de la Empresa, o en el ejercicio de
sus funciones, sustancias psicotrópicas y/o drogas.
7.- Propalar rumores o hacer comentarios que vayan en desmedro de los intereses
de la Empresa o del buen nombre y prestigio de sus integrantes o sus compañeros
de trabajo; o, produzcan inquietud y malestar entre el personal.
8.- Informarse o recabar datos de la correspondencia que pertenece al fuero
privado de la Empresa o de su personal.
9.- Divulgar información confidencial que posee el Trabajador en virtud de las
labores que desempeña.
10.- Abandonar herramientas, materiales u otros objetos o desperdicios.
11.- Utilizar sin Autorización previa los bienes de la Empresa.
12.- Inducir a la Compañía a celebrar un Contrato de Trabajo mediante
información falsa o adulterada, o presentar para tal fin Certificados, Títulos,
Diplomas o datos falsos.
13.- No cumplir con las disposiciones que dicte la Administración para el uso de
vehículos de propiedad de la Compañía.
14.- Abandonar sin justa causa el lugar o puesto de trabajo, vale decir, sin la
autorización previa del superior correspondiente. Disposición que se dicta en
145
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
146
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
CAPITULO SEXTO
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO VIGESIMO SEPTIMO.- Se deja expresamente establecido que si
alguna o algunas de las normas estipuladas en este Reglamento, contradicen,
reforman o modifican lo prescrito en el Código del Trabajo, Reglamentos y más
Leyes relacionadas con la materia, prevalecerán estas últimas. En todo lo demás,
se aplicarán las disposiciones contempladas en este reglamento en la forma aquí
establecida.
ARTICULO VIGESIMO OCTAVO.- En todo cuanto no estuviere señalado en el
presente Reglamento Interno de Trabajo, se estará a lo dispuesto en el Código de
Trabajo y más disposiciones legales que se dicten en materia laboral.
ARTICULO VIGESIMO NOVENO.- El valor de los útiles, instrumentos o materiales
de trabajo, para el caso de pérdidas o deterioros, originados por negligencia o
descuido imputable del Trabajador, correrá a cargo de éste, pudiendo la Empresa
efectuar el descuento pertinente en el próximo inmediato pago. siempre y cuando
el valor no exceda del porcentaje establecido en la Ley, en cuyo caso se diferirá el
pago hasta completar el valor respectivo.
ARTICULO TRIGESIMO.- Todo Trabajador que por enfermedad comprobada o
por calamidad doméstica no pudiere concurrir a sus labores dentro de los turnos
establecidos, deberá comunicar el particular obligatoriamente a la Empresa, dentro
de un tiempo no mayor de 24 horas de ocurrido el hecho.
ARTICULO TRIGESIMO PRIMERO.- Al momento de ser notificado con la
terminación de su Contrato de Trabajo, y antes de recibir su liquidación, el
Trabajador deberá entregar a la Compañía a través de su Superior inmediato,
todas las herramientas, materiales, equipos y en general, cualquier bien que le
haya sido proporcionado por la Empresa para la ejecución de su trabajo.
ARTICULO TRIGESIMO SEGUNDO.- Cuando por cualquier circunstancia se
termine un Contrato de Trabajo, al momento en que se efectúe la correspondiente
liquidación final del Trabajador saliente, la Empresa inicialmente liquidará su
cuenta personal, a efectos de que se deduzca lo que se encuentre adeudando a la
147
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Empresa por concepto de préstamos, multas o cualquier otro rubro que sea
legalmente deducible.
ARTICULO TRIGESIMO TERCERO.- Quienes conduzcan vehículos de propiedad
de la Compañía o arrendados por ésta, serán personalmente responsables por
las contravenciones y delitos de tránsito que cometieren por desconocimiento y
violación de la Ley de Tránsito Terrestre y más ordenamientos legales. Tales
Trabajadores deberán de manera rutinaria efectuar los controles básicos de las
condiciones mecánicas y de seguridad de los vehículos, tales como: Chequeo de
niveles de aceite, batería, frenos, funcionamiento de indicadores de tablero, etc.
Cuando un vehículo necesite ingresar a un taller automotriz para reparaciones no
rutinarias; esto es, diferente a las de mantenimiento diario, el Chofer notificará el
particular a su Superior inmediato, quien ordenará lo conveniente.
ARTICULO TRIGESIMO CUARTO.- La Administración se reserva el derecho de
determinar las políticas o normas administrativas internas, las cuales deberán ser
acatadas y cumplidas por el personal. La determinación de políticas
administrativas se hará conocer por parte de la Administración a los Trabajadores,
mediante memorando o circulares. La falta de cumplimiento de las políticas que
imparta la Administración, de acuerdo a sus necesidades y para el mejor
desenvolvimiento de la misma, siempre que no violen ninguna norma legal ni
contractual, serán consideradas como indisciplina y acarrearán las sanciones
legales correspondientes.
Dado en Ubaté Cundinamarca a los 01. Días del mes de. Febrero de 2006.
148
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
IDENTIFICACIÓN: 21.057.747-5
NOMBRE DE LA EMPRESA: Lácteos la Gaviota. Cra.9 No 14-15 Barrio Norte –
Ubaté Cundinamarca.
NOMBRE DE LA A.R.P_________________________________
Clase o tipo de Riesgo asignado por la A.R.P.: Nivel I
en todo los oficios, prevenir cualquier daño a su salud, ocasionado por las
condiciones de trabajo, protegerlos en su empleo de los riesgos generados por la
presencia de agentes y procedimientos nocivos, colocar y mantener al trabajador
en una actividad acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicosociales.
Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, dirigido a establecer las
mejores condiciones de saneamiento básico industrial y a crear los procedimientos
que conlleven a eliminar o controlar los factores de riesgos que se originen en los
lugares de trabajo o que puedan ser causa de enfermedad, disconfort o accidente.
151
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
7.6.1 Valores. Ser tolerantes con todas y cada una de las personas que hacen
parte de a empresa.
Respetar a sus superiores y subalternos.
Ser honestos consigo mismos y con la empresa.
Ser solidarios y estar dispuesto ayudar en momentos que la empresa o requiera.
Ser ordenado y mantener el aseo de la estructura física según corresponda y se le
asigne.
Los clientes son el motor o motivación de la empresa, nuestro compromiso es
satisfacer requerimientos y necesidades de los mismos.
Los empleados son la fuerza de nuestra empresa. El trabajo en equipo da
confianza y credibilidad.
La calidad de nuestros productos son nuestra mejor fortaleza.
Nuestro entorno de trabajo promoverá comunicación abierta, participación e
innovación.
Las ganancias son vitales para la reinversión y fortalecimientos de la empresa. Se
produce calidad y a bajo costo.
CREENCIAS Y PRINCIPIOS
Política De Calidad
Proporcionar productos de excelente calidad y naturales que satisfagan nuestros
clientes en un 100%.
Propósitos Empresariales
Apoyar a nuestros empleados e ideas que surjan del equipo de trabajo en
beneficio de la organización.
Reconocer los derechos laborales, personales de las personas que hacen parte
de la organización, sin que su integridad se afecte.
Capacitar a los empleados para que todos los procesos tanto administrativos
como productivos sean de excelente calidad y transparentes.
Consolidar un equipo de trabajo, eficaz, honesto, transparente, activo e
innovador.
Crear una participación activa de todos los integrantes de la empresa de una
manera democrática.
Darle a conocer a todos los empleados lo importante de la organización y sobre
todo que ellos se sientan dueños de la misma para que su responsabilidad y
trabajo sean reflejados en los procesos.
153
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Nuestros compromisos:
Respecto a la calidad y la productividad
Generar productos que satisfagan a nuestros clientes cumpliendo en todo
momento con lo que ellos requieran.
Tener un plan de mejoramiento de calidad y presentación para acrecentar
la productividad día a día, mediante planes, publicidad, etc.
154
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
155
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
8. ESTUDIO FINANCIERO
8.1 OBJETIVOS
156
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
TOTAL DOTACIÓN
MENSUAL 22.000
TOTAL DOTACIONES
ANUALES 1.584.000
Fuente: Autores
Además para la realización adecuada de los pagos de nómina se debe tener en
cuenta las siguientes cuantías, y de acuerdo a los salarios se debe cancelar a
cada uno los siguientes valores:
Fuente: Autores
158
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autores
Fuente: Autor.
159
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Archivos
Mediante esta tabla se muestra los rubros determinados que por gastos de
depreciación de cada uno de los implementos que se requieren para el proceso y
funcionamiento en general de LACTEOS LA GAVIOTA, los cuales se calculan con
base en la vida útil estimada para los activos despreciables.
160
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autores
161
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
será: 26.637.417 para el primer año, teniendo una inflación anual del 6%, en su
proyección.
Fuente: Autores
Entre los gastos administrativos que se tienen en cuenta para calcular este rubro
están los gastos de personal administrativo y la amortización de los pre operativos
o diferidos.Los pagos al personal administrativo, incluyen la remuneración básica y
las prestaciones sociales. Para su cálculo se empleó un diseño similar al utilizado
para la mano de obra, tal como se describe en Tabla 16, con un costo anual fijado
en $24.419.602, para el primer año de operación; teniendo en cuenta que se hace
un descuento del 10%, acumulado en ventas y distribución.
Fuente: Autores
162
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autor.
Fuente: Autores
163
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autor.
Fuente: Autor.
Fuente: Autor.
164
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autor.
En resumen los valores en que se incurre para los gastos de distribución y venta
son:
Fuente: Autor.
165
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autores
166
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autor.
167
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Depreciación sobre el costo ajustado por inflación, los valores del activo se
corrigen teniendo en cuenta el índice de inflación 3% del 20%, para los activos que
tiene de vida útil 5 años, el ajuste de la depreciación se toma a partir del producto
de la depreciación acumulada del año inmediatamente anterior, por (3%), tasa de
inflación esperada.
Fuente: Autor.
Fuente: Autores
169
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Para esto retomamos un cuadro que nos indicara estas cifras teniendo en cuenta
todos los gastos como son:
Fuente: Autor.
170
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
P = Precio unitario.
Cvu = costo variable unitario (división entre costos totales variables/ unidades total
a producir).
70´603.995
Xe= = 381. 643
750-565 unidades
70´603.995
Xe= = 381.643
185 Unidades
El resultado arroja que se debe producir 381.643 unidades para el primer año,
para lo cual se está ofertando la suma de 693.500 unidades, por tanto indica que
se están produciendo 311.857 unidades por encima de lo que se requiere para
cubrir los costos fijos.
171
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autor.
Fuente: Autores
172
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autores
8.8 TMAR
173
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autor.
Fuente: Autores
174
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autor.
Fuente: Autores
175
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autores
EVALUACION FINANCIERA
176
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autores
177
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
178
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autores
Fuente: Autores
179
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Fuente: Autores
180
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
181
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
BIBLIOGRAFIA
182
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
183
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Objetivo: Meta:
PROVEEDORE Nombre del Proceso CLIENTE
S S
DIRECTOS
:
LIMITES DEL FINALES
INICIO PROCESO :
:
MATERIALES / FIN: PRODUCTO /
INSUMOS SERVICIO
Actividades del
-
Proceso
Unidad de medida
RECURSO
PERSONAL S INSTALACIONES
: :
FINANCIEROS TECNOLOGÍA
: :
EQUIPOS
RESTRICCIONES :
: Anexo No 1
Formato análisis de Procesos
184
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Anexo No. 2
Formato control de insumos
185
Carrera 9° No. 14-15 Norte - Ubaté
Área de Coagulación
Área de Empaque
dentro de la Planta
Anexo No. 8
Áreas
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Plano
186
Área de Elaboración
Cuarto de Insumos
Lokers Baños Duchas
de Coagulació Coagulació
Coagul n n
ación
Cuarto de Escurrido
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Nevera
Selladora Mesa de
Sellado
Estufa de Hilado Estufa de
Derretido
Estufas de Coagulación
Mesa de Empaque
Mesa de elaboración
Lokers
Mesa de Empaque
Lavamanos
Mesa de picada
Batea de escurrido
Sanitario
Cuarto de Insumos
Lavamanos
Agua
Sal
Agua Sal
Estufa de Hilado
Mesa elaboración
Tanque de Suero
Batea de escurrido
s
o
n
a
m
a
v
a
L
Anexo No. 7
187
Plano Distribución De Planta
Fuente: Martha Janneth Paiva
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
Nevera
Selladora Mesa de
Sellado
Estufa de Hilado Estufa de
Derretido
Estufas de Coagulación
Mesa de Empaque
Mesa de elaboración
Lokers
Mesa de Empaque
Lavamanos
Mesa de picada
Batea de escurrido
Sanitario
Cuarto de Insumos
Lavamanos
Agua
Sal
Agua Sal
Estufa de Hilado
Mesa elaboración
Tanque de Suero
Batea de escurrido
s
o
n
a
m
a
v
a
L
Anexo No.6
188
Plano recorrido del proceso de operaciónes
Fuente: Martha Janneth Paiva
189
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
190
Estudio de Factibilidad Empresa “Lácteos La Gaviota”
191